XLIII Periodo Realizaron la 1° Sesión Ordinaria en la HCD

noviembre 1, 2019

Con la presidencia del vicepresidente 1°, diputado José Bodlovic, se realizó la 1° Sesión Ordinaria del 43° periodo de sesiones de la Honorable Cámara de Diputados. El vicegobernador Pablo González estuvo ausente debido a su disertación en el Congreso.

(17/03/16) En primer término, el diputado Bodlovic realizó unas palabras de bienvenida y se tomó asistencia a los legisladores, encontrándose los 24 diputados presentes.
En el turno de homenajes, el diputado Claudio Barría hizo referencia al aniversario de la localidad de Gobernador Gregores, que se conmemora el próximo 23 de marzo. Asimismo, el diputado Alberto Lozano recordó que el pasado 12 de marzo se conmemoró un nuevo aniversario del natalicio del ex presidente Raúl Alfonsín, e hizo referencia al aniversario del golpe de Estado que depuso al gobierno constitucional de María Estela Martínez de Perón, el 24 de marzo de 1976, dando inicio a la dictadura cívico militar. Por su parte, el diputado Carlos Santi se expresó también sobre la misma fecha.
La diputada Gabriela Mestelan adhirió a los anteriores homenajes, sumando además el recuerdo del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer.
Por su parte, el diputado Matías Mazú se expresó también sobre el 24 de marzo, Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia y repudió la visita del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, que se realizará en la misma fecha.
Posteriormente, los legisladores acordaron unificar dos proyectos de que hacía referencia a la suspensión de los vuelos a la provincia de Santa Cruz, uno de ellos de autoría del diputado Alberto Lozano y el segundo de la diputada Miryam Alonso. La iniciativa aprobada solicita a Aerolíneas Argentinas y a Austral Líneas Aéreas que “informen acerca de la disminución y recorte de vuelos diarios realizados en el corriente año y/o realizarse oportunamente, que afectan en forma directa a los habitantes de la Provincia de Santa Cruz” y, a la vez, se solicita al Ejecutivo Nacional que “arbitre los mecanismos necesarios tendientes a garantizar la continuidad y frecuencia del servicio de transporte aerocomercial diario a los destinos de referencia, así como su ampliación y mejoramiento”.
Por unanimidad, los diputados aprobaron el proyecto de autoría del diputado Claudio Barría, que declara de interés provincial “la XX Edición de la Fiesta del Salmon a desarrollarse los días viernes 25 y sábado 26 de marzo del corriente año, en la localidad de Gobernador Gregores teniendo como punto de encuentro el Lago Cardiel”.
Seguidamente, se aprobó un proyecto presentado por el diputado Alberto Lozano, mediante el cual se solicita “al Poder Ejecutivo Nacional, que a través del Ministerio del Interior de obras Públicas y Viviendas de la Nación, convoque a un nueva licitación nacional e internacional para dar inicio de forma prioritaria, a la obra del acueducto del Lago Buenos Aires a Puerto Deseado”.
Por otra parte, se aprobó el proyecto de resolución de autoría del diputado Carlos Santi, que solicita “a los legisladores Nacionales representantes de nuestra Provincia efectúen las presentaciones correspondientes para la legítima defensa del Decreto Nacional de Urgencia (DNU) N 2229/2015, que restituye los reembolsos adicionales de exportación por Puertos Patagónicos” y requiere además “a los legisladores Nacionales representantes de nuestra Provincia adopten iniciativas de similar características, invitando sus pares de la Región Patagónica a su acompañamiento en la finalidad de contrarrestar el embate sistemático y la feroz campaña mediática de las Cámara Empresariales Portuarias y medios de comunicación de la Provincia de Buenos Aires, principalmente de la ciudad de Mar del Plata, que alientan la derogación de este DNU cuya objeto viene a corregir las asimetrías regionales existentes”, pidiendo finalmente que se convoque a los miembros integrantes del Parlamento Patagónico a una sesión ordinaria, “para el tratamiento y apoyo a la iniciativa que solicitamos en el artículo anterior, como así también, la confección de una agenda que permita discutir y defender mancomunadamente los asuntos que ocupan y preocupan a la Región Patagónica”.
Por unanimidad, los diputados aprobaron el proyecto de autoría del diputado Jorge Arabel mediante el cual se declaró de interés provincial la “XVIII Edición de la Fiesta Nacional del Trekking” que se desarrolló desde 11 al 13 de marzo de corriente año, en la localidad de El Chaltén.
Asimismo, se declaró de interés provincial, por iniciativa de la diputada Roxana Reyes, el primer encuentro regional “Mujeres con vocación de cambio”, a desarrollarse el día 20 de marzo de 2016, en la ciudad de Caleta Olivia, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer.
A continuación, los diputados aprobaron el proyecto de declaración del diputado Claudio Barría referido al beneplácito por el 54º Aniversario de la Escuela Agropecuaria Provincial Nº 1, de la localidad de Gobernador Gregores a celebrarse el 19 de Marzo del corriente Año y el proyecto de declaración del diputado César Ormeño para declarar de interés provincial la “III Fecha del Campeonato del Ranking Argentino de Kite 2016”, a realizarse los días 24, 25 y 26 de Marzo del corriente año en la localidad de Los Antiguos.
Por iniciativa del diputado Claudio García, se declaró de interés provincial el Curso de Lengua de Señas Nivel 1, 2 y 3, organizado por la Facultad Regional Santa Cruz – Ley 13, artículo 3°.

La sala Acusadora quedó compuesta por:
José Blassiotto – Gerardo Terraz – Santiago Gómez – Roxana Reyes – Víctor Álvarez – Matías Bezi – José Bodlovic – Claudio Barría – Jorge Arabel – Carlos Santi – Ariel Garay – Matías Mazú

La sala Juzgadora quedó compuesta por:
Sergio Bucci – Daniel Gardonio – Gabriela Mestelán – Viviana Martínez – Alberto Lozano – Miryam Alonso – Javier Flores – Claudio García – Oscar Lemes – Darío Menna – Cesar Ormeño – Gabriela Peralta
UTN, Secretaría de Extensión Universitaria, a través de la Dirección de Capacitación, y que se llevará a cabo a partir del 9 de Abril hasta el 26 de noviembre del año en curso, en la localidad de Río Gallegos, dirigido al público en general, con el objetivo de incorporar vocabulario y manejo de la estructura de la lengua en ámbitos conversacionales.
Finalmente, y de acuerdo al temario, se realizó la división del cuerpo de legisladores en Sala Acusadora y Sala Juzgadora, de acuerdo a lo establecido en el artículo 139 (inciso 1) de la Constitución Provincial. Seguidamente, los integrantes de ambas salas realizaron la elección de sus autoridades.

Relacionado:
Destacan defensa regional de los recursos patagónicos

Destacan defensa regional de los recursos patagónicos

Lo hizo el diputado Carlos Santi, en relación al anuncio realizado este jueves por el Gobernador electo Claudio Vidal, quien, junto a su par de Chubut, convocaron a una acción “en favor de nuestros recursos”. Recordó que ese es el objeto del Parlamento Patagónico:...