“Trabajaremos para que la UNESCO declare Patrimonio de la Humanidad a la Ruta Magallánica santacruceña”

Festival Magallánico que se desarrolla en Puerto Santa Cruz

octubre 18, 2022

 Así lo indicó el Vicegobernador Eugenio Quiroga durante la segunda jornada de exposición de funcionarios e invitados en el Festival Magallánico que se desarrolla en Puerto Santa Cruz y que tiene por objeto para incorporar a la Ruta Magallánica a esa localidad santacruceña. El titular del Poder Legislativo estuvo acompañado por el Intendente Néstor González y el Diputado por el Pueblo Leonardo Paradis.

Hoy en la localidad de Puerto Santa Cruz, el Vicegobernador Eugenio Quiroga junto a autoridades del municipio recibieron a representantes de Ponta Da Barca en el marco del segundo Festival Magallánico que allí se desarrolla.

También participan de esta actividad Guillermo Moran Dauchez, Sub director del Archivo de Indias, José Felipe Oliveira De Sa, Sacerdote de la parroquia de Ponta da Barca, Augusto Marinho, Alcalde de la Ciudad de Ponte da Barca, Dra. Mariana de Magalhães Santana, Dr. Manuel de Magalhães Santana, ambos familiares de Hernando de Magallanes, el Prof. Santiago Cano, Creador del Encuentro Argentino de Turismo Religioso, Marcelo Tarapow, Almirante, Profesor y Director de la Escuela Naval, entre otros.Puerto Santa Cruz en la red mundial de ciudades magallánicas

“Este es un día fundamental para nosotros porque desde aquí se fijarán nuestros argumentos para fijar esta fecha en el Calendario Magallánico. Trabajamos mucho para incorporar a Magallanes como parte de nuestra historia, de nuestra realidad”, indicó el Intendente Néstor González quien agregó “desde aquí vamos a alentar la candidatura ante la UNESCO para sumar a Puerto Santa Cruz en la red mundial de ciudades magallánicas y de esta manera pueda ser declarada patrimonio de la humanidad”.

Por su parte, el titular del Poder Legislativo, destacó el “trabajo que se viene realizando hace más de dos años desde el Municipio y el trabajo colectivo ahora es ayudar a dar visibilidad a esta enorme tarea que llevan adelante porque esto brinda grandes beneficios a nuestra provincia” y agregó “trabajaremos para que la UNESCO declare Patrimonio de la Humanidad a la Ruta Magallánica santacruceña donde además de Puerto santa Cruz se encuentran Puerto Deseado, Puerto San Julián y Río Gallegos”.

“Esta posibilidad de hermanarnos con Ponta Da Barca, de insertarnos en la historia de esta gesta magallánica nos traerá mucha más actividad productiva turística y nos abre la puerta a mostrar las potencialidades de nuestra Provincia y así atraer inversiones y hacer crecer a Santa Cruz con un trabajo colectivo donde todos formamos parte”, finalizó.Trabajaremos para que la UNESCO declare Patrimonio de la Humanidad a la Ruta Magallánica

 

 

Relacionado:
“Votar a Milei es volver a las recetas de Macri”

“Votar a Milei es volver a las recetas de Macri”

El Vicegobernador Eugenio Quiroga expresó su apoyo al candidato a Presidente de Unión por la Patria. “Este 19 de noviembre tenemos que votar por un país federal donde la Patagonia tiene más posibilidades de crecimiento”, dijo. A pocos días del balotaje, el titular del...