Fue sancionada por mayoría. También hubo reconocimientos a diferentes sectores deportivos.
Presidida por el Vicegobernador Pablo González se desarrolló la 12° Sesión Ordinaria donde se trataron diversos temas y reconocimientos. En el turno de homenajes, el diputado Lozano destacó la conmemoración del Voto Femenino en tanto que la Diputada Gabriela Mestelán recordó la lucha contra la trata de personas.
(27/09/2018) De acuerdo al temario, los legisladores reconocieron y felicitaron a la Asociación Atlético Boxing Club de Río Gallegos al coronarse Campeón en el Torneo Nacional de Clubes, de la Copa de Oro Zona Sur, que se disputó en la ciudad de Esquel, provincia de Chubut. También manifestaron el beneplácito por los logros alcanzados y desempeño al joven ANGEL LEDESMA de tan solo 15 años de edad, en la Disciplina “POOL JUVENIL” de la localidad de Cmte. Luis Piedra Buena, quien clasifico para competir en el Mundial a realizarse en Rusia, a partir de Octubre del corriente año en el que representará a nuestro País. En el mismo sentido declararon de Interés Provincial la tarea desarrollada en lo deportivo, social y cultural por el Club Social y Deportivo El Chaltén.
Posteriormente sancionaron el proyecto de ley N° 569/16 de la Diputada Miryam Alonso que modifica la ley 2052 en cuanto al cupo femenino hacia la Igualdad de Género. Luego de las fundamentaciones de los votos, la norma se aprobó por mayoría con los votos negativos de la diputada Gabriela Mestelán y el diputado José Blassiotto.
Más adelante se sancionó el proyecto de ley N° 213/17 que trata sobre el fortalecimiento y Jerarquización de la Atención Primaria de la Salud. Luego aprobaron el proyecto de ley N° 242/17 por el cual se establece la obligatoriedad de realizar publicidad institucional destinada a brindar a la prevención y erradicación de la violencia de género.
Además declararon como Ciudadano Ilustre Provincial al “Doctor Reynaldo Alberto BIMBI”. También se aprobó la adhesión de la Provincia de Santa Cruz a la Ley Nacional 27306, que declara de Interés Nacional el Abordaje Integral e Interdisciplinario de los sujetos que presentan Dificultades Específicas del Aprendizaje (DEA). Y se sancionó la adhesión de la Provincia de Santa Cruz a la Ley Nacional 25506 que reconoce el empleo de la Firma Digital y la firma electrónica.
Proyectos de Resolución
Más adelante aprobaron un proyecto que solicita al Ministerio de Salud y Ambiente, establezca la obligatoriedad de la detección y posterior tratamiento de Trastornos de Espectro Autista (TEA), Trastorno Generalizado de Desarrollo (TGD) de todo niño y niña a partir de los dieciocho (18) meses de edad. El mismo tratamiento recibió el proyecto que solicita al Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación analice y concrete, los mecanismos tendientes al financiamiento necesario para la instalación de una red de estaciones de monitoreo meteorológico continuo y en tiempo real en las cuencas identificadas y sectorizadas del campo de hielo de nuestra Provincia.
Por otra parte, se sancionó el proyecto que propone la adhesión en todos sus términos al Proyecto de Ley Nº S-1390/18 presentado en el Honorable Senado de la Nación por la Senadora Ada ITÚRREZ de CAPPELLINI, que establece la modificación de la Ley Nacional 26737 denominada “Ley de Tierras”. Además se aprobó el proyecto que solicita al Consejo Provincial de Educación informe el protocolo de actuación previsto y puesto en práctica, para abordar el descenso en la matrícula escolar en los establecimientos escolares de la Provincia.
También sancionaron el proyecto que solicita al Honorable Senado de la Nación se dé tratamiento al Expediente S – 0004/18, referente al Proyecto de Ley que modifica el Código Penal Argentino y la Ley Nacional 26485 respecto al Incumplimiento de Resoluciones Judiciales en Protección de las Víctimas de Violencia de Género.
Sobre Tablas
Sobre tablas, los legisladores aprobaron los proyectos 444/18 y 488/18 en los que rechazan por desacertadas e irresponsables las declaraciones que realizó el Secretario de Energía de la Nación, Ing. Javier Iguacel en una entrevista televisiva sobre el futuro del yacimiento carbonífero y la continuidad de la empresa YCRT de la cual dependen las comunidades de la Cuenca Carbonífera.
También sancionaron el proyecto N° 445/18 que solicita al Poder Ejecutivo Nacional la urgente reglamentación de la ley N° 27.452 – Régimen de Reparación Económica para las Niñas, Niños y Adolescentes víctimas colaterales de Femicidio. El mismo tratamiento recibió el proyecto 449/18 por el que solicitan a la Administración General de Vialidad Provincial gestione ante la Administración General de Vialidad Nacional la finalización de obra de pavimentación y puesta en funcionamiento de puente, ubicado en Ruta Nacional Nº 288 tramo La Julia-Comandante Luis Piedra Buena. Como así también la señalización y finalización de rotonda de cruce de la Ruta Provincial Nº 27 y Ruta Nacional Nº 288.
Por otra parte se aprobó el proyecto 461/18 por el que rechazan el dictado del Decreto Nacional 838/2018, mediante el cual se crea la Reserva Natural Silvestre Patagonia, en jurisdicción de nuestra Provincia, por avasallar la autonomía Provincial. También sancionaron el proyecto 462/18 por el que solicitan al Ministerio de Salud y Ambiente de la Provincia de Santa Cruz, informe a este Honorable Cuerpo, los casos de STREPTOCOCCUS GRUPO “A” que se han verificado en distintos establecimientos educativos de la Provincia. Asimismo, detalle los mecanismos y medidas que se estarían implementando para combatir estos casos en los establecimientos educativos de Santa Cruz.
Seguidamente sancionaron el proyecto 464/18 por el que solicitan al Poder Ejecutivo Nacional, que garantice el funcionamiento y la continuidad de las prestaciones y servicios Médicos de Especialistas que provienen de Buenos Aires al Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS), “Dr. Fernando Peliche”, de la ciudad de Río Gallegos. En el mismo sentido aprobaron el proyecto 465/18 por el que solicitan al Consejo Provincial de Educación, garantice el mantenimiento y funcionamiento del transporte que retira a más de 30 chicos con discapacidades físico-motrices que asisten a la Escuela Especial N° 6.
Además, aprobaron el proyecto 466/18 por el que solicitan al Poder Ejecutivo Nacional garantice el Presupuesto, para el funcionamiento y la continuidad de todos los servicios y Prestaciones Médicas del Hospital SAMIC de la localidad de El Calafate. En ese sentido sancionaron el proyecto 468/18 mediante el cual solicitan al Presidente de Administración General de Vialidad Provincial Ingeniero Francisco Anglesio y al Jefe del Distrito 23 de Vialidad Nacional Ingeniero Pablo Quiroz que informen ante la Comisión de Obras Públicas, Vialidad y Transportes de esta Honorable Cámara de Diputados sobre la situación actual, ejecución de los acuerdos firmados durante este año y la responsabilidad de cada entidad en la reparación y mantenimiento de las Rutas Nacionales y Provinciales.
Luego sancionaron el proyecto 472/18 por el que solicitan al Poder Ejecutivo Provincial que a través del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria de la Provincia de Santa Cruz coordine con el Gobierno Nacional, la fiscalización y el cumplimiento de las obligaciones asumidas por las empresas de supermercados y proveedoras de productos de consumo masivo en el marco del programa “Precios Cuidados”.
Además destacaron la participación y desempeño de las Selecciones Femeninas Categorías Sub 14 Rojo Damas y Sub 14 Gris Damas; Sub 16 Damas y Sub 16 Caballeros de la Asociación Santa Cruz de Hockey Pista y Césped; como así también de las Selecciones Femeninas Sub 14 y Sub 16 de la Asociación Santa Cruz Norte de Hockey, en el “Campeonato Argentino de Selecciones Menores de Hockey Pista” llevado a cabo en Ushuaia entre los días 14 al 16 de septiembre. En el mismo sentido aprobaron el proyecto 480/18 por el que solicitan al Ministerio de Desarrollo Social, Subsecretaría de la Mujer y Secretaría de Derechos Humanos intervengan brindando la asistencia a las familias de los trabajadores despedidos por los propietarios del Policlínico San José, como así también a las mujeres que se encuentran a la fecha dentro las instalaciones del mismo.
Más adelante aprobaron el proyecto de resolución 489/18 por el que le solicitan a los Diputados y Senadores Nacionales de la Provincia de Santa Cruz, su intervención ante el Poder Ejecutivo Nacional para la Creación de una UNIDAD EJECUTORA ESPECIAL en los términos del art. 108 de la Ley 27.431 y sucesivas, que tenga como objetivo la finalización y puesta en marcha de la obra de la CENTRAL TERMOELECTRICA RIO TURBIO, dentro del ámbito del Ministerio de Energía y Minería de la Nación.
De Interés Provincial
Los diputados declararon de Interés Provincial la 13° Bienal de Cerámica Artística en Instalación presentada por la artista Susana Suárez, en Funda cruz, Casa de la Cultura, denominada “Navegantes”; la 1ª Edición “Día de la Música Folclórica Santacruceña”, en las que se realizarán actividades desde el 24 al 29 de septiembre en la localidad de Gobernador Gregores, al conmemorarse su primer año festivo, y en homenaje recordando un año más del fallecimiento del canta autor y poeta Hugo Giménez Agüero, en un todo de acuerdo a lo expuesto en los considerandos de la Ley Nº 3550; el “Curso para Guías del Parque Nacional Perito Moreno y “Guías Idóneos Gobernador Gregores 2018” a llevarse a cabo en el Auditorio de Parques Nacionales desde el 01 al 07 de octubre del corriente año en la localidad de Gobernador Gregores; las ‘Jornadas de Inclusión Laboral de Personas con Discapacidad, de la Intención a la Acción’, organizadas por la Fundación Ser Parte, las cuales se realizarán los días 4 y 5 de octubre de 2018 en la ciudad de Río Gallegos; la ‘1º Olimpiada Juvenil de la Tercera Edad’ denominada ‘Reinaldo Palacios’, organizada por el Centro de Jubilados y Pensionados ‘Belgrano’, de la ciudad de Río Gallegos; el proyecto de formación APRENDIENDO A EMPRENDER, desarrollado durante el mes de Septiembre en Caleta Olivia y la XII Feria del Libro organizada por la Biblioteca Pública Popular y Municipal “Florentino Ameghino” a realizarse entre los días 27 y 30 de septiembre en la localidad de Puerto Deseado.