Santa Cruz se prepara para asumir la Presidencia regional

noviembre 6, 2022

Será en la Antártida, el próximo 10 de noviembre, en el marco de la Cuarta Sesión Ordinaria anual. Recaerá en el diputado Matías Mazú, presidente de la bancada del Frente de Todos y titular de la Comisión que trata los asuntos de orden regional. Lo hará junto a Carlos Santi como vicepresidente, y Laura Hindie como secretaria.

Desde este martes en la ciudad de Ushuaia, tendrá lugar la última sesión del año del Parlamento Patagónico, marco en el que Santa Cruz asumirá la presidencia del bloque regional, cuya responsabilidad será ejercida por el diputado Matías Mazú, quien será secundado por Carlos Santi en la vicepresidencia, y la diputada Laura Hindie como secretaria.

El inicio de las actividades será el día 8 de noviembre, con Labor Parlamentaria, a cargo de presidentes y presidentas de los parlamentos de Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut, Río Negro, La Pampa y Neuquén, quienes analizarán los asuntos entrados y proyectos pendientes en comisiones.

Al día siguiente se realizará la Sesión Ordinaria, de la que participarán – además de Matías Mazú, Carlos Santi y Laura Hindie – los diputados Leonardo Paradis, Eloy Echazú, Juan Manuel Miñones y Gabriel Oliva, y la diputada Liliana Toro. Será presidida por Emmanuel Trentino, acompañado por el Intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, junto al Gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella y la vicegobernadora, Mónica Urquiza.

Finalmente, el jueves 10, una comitiva reducida de legisladores, legisladoras y autoridades de los poderes ejecutivos, se trasladarán a la Base Antártica Conjunta “Marambio”, a los efectos de realizar la firma del “Documento de la Antártida”, expresión política del bloque regional, y el actual presidente del Parlamento, Emmanuel Trentino oficiará el traspaso de autoridades, cuya titularidad recaerá en el diputado del Frente de Todos, Matías Mazú, quien estará acompañado por Carlos Santi y Laura Hindie.

Agenda de Santa Cruz

Para esta nueva Sesión Ordinaria, son 19 los proyectos presentados por diputados y diputadas de toda la Región.

Entre las propuestas que lleva Santa Cruz, se destacan el pedido al Senado de la Nación de impulso y sanción al proyecto de Ley presentado por la senadora Ana María Ianni, que busca declarar como Delitos de Lesa Humanidad a los hechos represivos ocurridos durante las “Huelgas Patagónicas” entre los años 1919 y 1921; como así también la aprobación del proyecto de Ley que tiene por objeto ampliar la Corte Suprema de Justicia, buscando garantizar la diversidad de género y el federalismo, y que ya cuenta con media sanción del Senado.

También se buscará acompañamiento del Parlamento Patagónico para solicitar al ENACOM que gestione un incremento de inversiones de la empresa Claro, de modo de mejorar la calidad de las comunicaciones de la región; además de declarar de Interés la Antología “40 años de la Guerra de Malvinas: La Patagonia cuenta”, colección de cuentos y relatos seleccionados y editados por el Ente Cultural Patagonia.

Relacionado:
Sabrina Granero expuso en la comisión de Desarrollo Social

Sabrina Granero expuso en la comisión de Desarrollo Social

Se trata de la titular de la Oficina de Violencia en el Poder Judicial. Fue en el marco del tratamiento del proyecto 624/22 que trata sobre la prohibición, tenencia y transporte del arma reglamentaria de efectivos en actividad denunciados por violencia de género y/o...

Reunión de la Comisión de Energía y Combustibles

Reunión de la Comisión de Energía y Combustibles

La Ingeniera Mabel Herrera, vocal del Instituto de Ciencia y Tecnología, dio un informe sobre la histórica decisión de la Provincia de comenzar a exportar esta energía alternativa hace 17 años. La reunión plenaria de la Comisión de Energía y Combustibles que preside...

Reuniones de Comisión

Reuniones de Comisión

Desde el lunes comenzaron las reuniones de comisión en la Honorable Cámara de Diputados. Las mismas se realizarán los lunes y martes de las segundas y cuartas semanas de cada mes tal como fue mocionado en la Sesión Preparatoria. Es así que en la comisión de Producción...