Rocío García: “Santa Cruz es la primera provincia con una Ley Integral Trans”

diciembre 10, 2020

Este año, la sociedad puso en debate el reconocimiento de los derechos de las personas trans y la diputada Rocío García ocupó un rol clave llevando el proyecto de Ley Integral Trans a la legislatura.

Se realizaron una serie de encuentros virtuales, donde se puso en evidencia las vulnerabilidades a la que es sometido el colectivo y la necesidad urgente de una reparación histórica.

Diversas organizaciones y personas del colectivo trans de distintas localidades alzaron su voz a través de experiencias, relatos de vida y manifestaron sus demandas a lxs legisladorxs, quienes votaron por unanimidad la sanción de esta iniciativa.

Este proyecto, se presentó en un contexto político favorable, con la aprobación del cupo laboral travesti trans que establece el Gobierno a nivel nacional, y una fuerte visibilización de los reclamos de esta comunidad que es de las más oprimidas que existen.

La Ley tiene como principios generales el respeto de la dignidad inherente y la autonomía personal, incluida la libertad de decidir sobre el propio cuerpo y el propio proyecto de vida, y el principio de igualdad ante la ley y de no discriminación, buscando en particular la igualdad de oportunidades.

Entre sus puntos señala la despatologización de las infancias trans, el acceso a la vivienda, a la salud, a la educación, entre otros. En definitiva, se trata de un proyecto que le cambiará la vida a muchas personas trans, que no sólo tienen una expectativa de vida de 35 años, sino que también cargan con una historia de exclusión, discriminación y segregación sistemática e histórica en todos los ámbitos de la vida política, social y económica.

Por último, la legisladora Rocío García señaló que “los protagonistas de esta Ley son todas esas historias de vida que vienen sufriendo hace años” y agradeció “la confianza del colectivo y de todas estas organizaciones, a la Gobernadora por la voluntad política y a todxs lxs compañeros y compañeras que la acompañaron”.

Además agregó: “creo en esta Ley, y estoy convencida que este es el primer paso, después tenemos una lucha por la implementación, y seguir luchando por esa transformación cultural”.

En el tramo final de su discurso expresó “Yo elijo esta tierra para vivir, elijo que mis hijos estén acá y quiero para ellos, para mis sobrinos y para todas las generaciones futuras, vivir en una Santa Cruz libre de prejuicios, en igualdad de oportunidades y voy a seguir luchando desde el lugar que me toque con mis compañeros y compañeras para poder lograrlo, porque vale más lo que dicta el corazón que el sexo que a uno le asignan en un acta de nacimiento”.

Relacionado:
Sabrina Granero expuso en la comisión de Desarrollo Social

Sabrina Granero expuso en la comisión de Desarrollo Social

Se trata de la titular de la Oficina de Violencia en el Poder Judicial. Fue en el marco del tratamiento del proyecto 624/22 que trata sobre la prohibición, tenencia y transporte del arma reglamentaria de efectivos en actividad denunciados por violencia de género y/o...

Reunión de la Comisión de Energía y Combustibles

Reunión de la Comisión de Energía y Combustibles

La Ingeniera Mabel Herrera, vocal del Instituto de Ciencia y Tecnología, dio un informe sobre la histórica decisión de la Provincia de comenzar a exportar esta energía alternativa hace 17 años. La reunión plenaria de la Comisión de Energía y Combustibles que preside...

Reuniones de Comisión

Reuniones de Comisión

Desde el lunes comenzaron las reuniones de comisión en la Honorable Cámara de Diputados. Las mismas se realizarán los lunes y martes de las segundas y cuartas semanas de cada mes tal como fue mocionado en la Sesión Preparatoria. Es así que en la comisión de Producción...