Río Turbio contará con una nueva planta de captación de agua

Río Turbio nueva planta de captación de agua

agosto 7, 2020

Su construcción resolverá los problemas de caudal y calidad de agua para toda la Cuenca Carbonífera. La inversión para la obra está estimada en más de 120 millones de pesos. Los estudios para evaluar la factibilidad fueron encargados por el municipio y se comenzaron en el año 2.013.

El mediodía del jueves, el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, anunció la ejecución de diversas obras de saneamiento, autovías, rutas, redes de agua y cloacas para las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, Corrientes, San Juan y Santa Cruz, con una inversión de 22.645 millones de pesos, que contemplarán nuevas obras, además de las que fueron paralizadas durante el período 2016-2019.

En ese marco, y en lo que respecta a la Provincia, la reactivación de las obras públicas impactarán en 17 localidades, y entre ellas Río Turbio, donde la obra de mayor envergadura será la nueva Planta de captación de agua potable, cuyo pedido fue realizado por el Municipio en el año 2013, durante la gestión del actual presidente del Bloque Frente de Todos en la Legislatura Provincial, Matías Mazú ante el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA).

De esta manera, en horas de la mañana, el Diputado Mazú mantuvo una reunión con el Intendente Darío Menna y la diputada por Pueblo, Karina Nieto, marco en el que analizaron las perspectivas que se abren a partir de este anuncio, ya que este sistema de captación por lecho filtrante, resolverá los históricos problemas que tienen las ciudades de Río Turbio y 28 de Noviembre, tanto en relación a la calidad del agua, como también en lo que respecta al caudal.

En este sentido, el Intendente Menna resaltó: “es claro que desde el Gobierno Nacional hay una mirada federal, que llega a todos a los rincones de la Argentina, y lo celebramos, porque comunidades como la nuestra, no sólo se vieron postergadas durante los últimos años, sino que fueron avasalladas por las políticas que venían desde Nación”.

Además, indicó que “fue fundamental el impulso que le dieron a estas gestiones la Gobernadora Alicia Kirchner, y el Presidente de Servicios Públicos Nicolás Michudis, que está en constante comunicación con nosotros y las autoridades del Distrito”.

Por su parte, el Presidente del Bloque del Frente de Todos, destacó que “es un proyecto y una obra que venimos gestionando desde hace años, lamentablemente en los últimos cuatro años se paralizó, celebramos que en esta nueva etapa se recuperen estos proyectos, que buscan mejorar la calidad de vida de los vecinos”.

Cabe destacar que en el anuncio que se realizó desde la Quinta de Olivos, en teleconferencia con los Gobernadores, incluida la Gobernadora Alicia Kirchner, también se anunciaron obras de agua y redes cloacales para distintos barrios de la ciudad.

Relacionado:
Sabrina Granero expuso en la comisión de Desarrollo Social

Sabrina Granero expuso en la comisión de Desarrollo Social

Se trata de la titular de la Oficina de Violencia en el Poder Judicial. Fue en el marco del tratamiento del proyecto 624/22 que trata sobre la prohibición, tenencia y transporte del arma reglamentaria de efectivos en actividad denunciados por violencia de género y/o...

Reunión de la Comisión de Energía y Combustibles

Reunión de la Comisión de Energía y Combustibles

La Ingeniera Mabel Herrera, vocal del Instituto de Ciencia y Tecnología, dio un informe sobre la histórica decisión de la Provincia de comenzar a exportar esta energía alternativa hace 17 años. La reunión plenaria de la Comisión de Energía y Combustibles que preside...

Reuniones de Comisión

Reuniones de Comisión

Desde el lunes comenzaron las reuniones de comisión en la Honorable Cámara de Diputados. Las mismas se realizarán los lunes y martes de las segundas y cuartas semanas de cada mes tal como fue mocionado en la Sesión Preparatoria. Es así que en la comisión de Producción...