Es a partir de la Decisión Administrativa 1605/2018, publicada este martes en el Boletín Oficial. Se trata de un recorte de más de 120 millones de pesos, reasignados a la Policía Federal, Gendarmería y Fuerzas Armadas. El Diputado Darío Menna alertó que es una “medida ilegal”, ya que la Ley 26.061 establece la intangibilidad de dichos fondos.
Río Gallegos, 12 de Septiembre de 2018. El diputado por el Pueblo de Río Turbio, Darío Menna, rechazó este martes lo resuelto por el Gobierno Nacional mediante la Decisión Administrativa Nº 1605/2018 a través de la que se recortan 124 millones de pesos correspondientes a la Secretaría Nacional de la Niñez, para engrosar las partidas de la Policía Federal, Gendarmería y Fuerzas Armadas.
Luego de una reunión mantenida con la ministra de Desarrollo Social de la Provincia, Paola Vessvessian, Menna señaló que “estamos en presencia de un nuevo recorte de CAMBIEMOS a los sectores más desprotegidos de la sociedad, y vemos una vez más, como se avanza en contra de los derechos de los más vulnerables”.
“Se trata de una medida ilegal – sostuvo Menna – ya que las partidas previstas para la Secretaría de Niñez de la Nación, según lo estableció la Ley Nº 26.061 en su Artículo 72º del año 2005, bajo la Presidencia de Néstor Kirchner, son intangibles, porque nuestro gobierno entendía que garantizar la protección integral de niños, niñas y adolescentes, de sus familias, era una política pública que ampliaba derechos y que generaba inclusión, que el Estado debía garantizar, y hoy con una Decisión Administrativa del Poder Ejecutivo, se está violentando una Ley del Congreso de la Nación para incrementar las arcas del aparato de seguridad”.
Además, el diputado del Frente para la Victoria – Partido Justicialista reveló que “casualmente, días atrás, una legisladora nacional por Santa Cruz de la Alianza CAMBIEMOS, remitió una suerte de pedido de informe a la cartera de Desarrollo Social de la Provincia, queriendo conocer la cantidad facilitadores familiares, acompañantes terapéuticos y asistentes sanitarios destinados al área de Niñez, como así también sobre las partidas que se remiten hacia los municipios”, por lo que Menna consideró necesario que “ante este nuevo recorte, la diputada Nacional se exprese de manera categórica rechazando esta nueva vulneración de derechos, y termine con la doble vara para medir las acciones del Gobierno Nacional”.
Es de destacar que las partidas afectadas corresponden a Promoción y Asistencia de los espacios de Primera Infancia: $117.866.560; Políticas federales de protección de niños, niñas y adolescentes: $2.814.659; y para acciones de promoción integral de derechos: $3.354.135.
De la reunión mantenida este martes, participaron además los legisladores Myriam Alonso, Víctor Álvarez y Oscar Lemes, como así también las secretarias de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia, Alejandra Shanahan; y de Desarrollo Humano y Social, María Belén Torres, ambas de la cartera de Desarrollo Social provincial.