Presentaron el plan para ampliar la conectividad digital

Reduciendo la brecha digital para miles de argentinas y argentinos del NOA y de la Patagonia

octubre 26, 2021

Lo hizo Néstor Tognetti, presidente de la Empresa Argentina de Soluciones Satelitales S.A. (Arsat) disertó en la reunión del FOVIRA que reúne a Vicegobernadores y Vicegobernadoras.

Durante la segunda disertación, en modalidad virtual, en el marco de la reunión de Vicegobernadores, fue el turno del Ing. Néstor Pablo Tognetti y especialistas técnicos de la Empresa Argentina de Soluciones Satelitales S.A. (Arsat).

En el inicio de su disertación Tognetti destacó el acuerdo firmado días atrás entre la Secretaría de Energía de la Nación, la empresa estatal Arsat S.A., el Comité de Administración del Fondo Fiduciario para el Transporte Eléctrico (CAF) y la Compañía de Transporte de Energía Eléctrica en Alta Tensión (Transener S.A),  para poder disponer de 4.400 km de fibra óptica no utilizada en tendidos de energía eléctrica que mejorarán la conectividad y fortalecerán las telecomunicaciones, reduciendo la brecha digital para miles de argentinas y argentinos del NOA y de la Patagonia.

La cesión gratuita de los tres pares de fibra remanente no iluminada por 30 años prorrogables reforzará la Red Federal de Fibra Óptica (REFEFO) y dará conectividad a localidades aisladas. Sin implicar erogación presupuestaria para la Secretaría de Energía, el acuerdo representará un ahorro muy significativo para Arsat en cuanto a inversiones en obra civil, así como de costos de operación y mantenimiento, ya que le permitirá desplegar equipos de comunicaciones y reforzar su conectividad a través de 4.405 km de línea en las provincias de Santa Cruz, Chubut, Neuquén, Mendoza, San Juan, La Rioja, Catamarca, Tucumán, Salta, Jujuy, Santiago del Estero, Santa Fe, Entre Ríos y Buenos Aires.

Conectividad digital y Red Federal de fibra óptica

Relacionado:
Aporte a la Escuela Municipal de Hapkido

Aporte a la Escuela Municipal de Hapkido

La Cámara del Pueblo realizó un aporte a la Escuela Municipal de Hapkido Hapki Yusul de Río Gallegos, con la entrega de Certificados cuya impresión fue realizada en los talleres de la Dirección de Innovación y Modernización de la Legislatura. La Prosecretaria de la...

Reconocimiento a Mujeres destacadas en Río Gallegos

Reconocimiento a Mujeres destacadas en Río Gallegos

El Consejo Municipal de Mujeres, Diversidades y Disidencias reconoció la trayectoria de 12 mujeres en el ámbito de la capital provincial. En el marco de las actividades que realiza el Consejo Municipal de Mujeres, Diversidades y Disidencias se realizó las...