Presentación del Programa Provincial de Radios Socioeducativas

noviembre 5, 2019

Este programa articula 18 radios de instituciones educativas de todos los niveles en toda la Provincia. Entiende a la Radio como herramienta curricular y apunta a la capacitación.

(07-06-18) En el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, el Vicepresidente 1° de la Honorable Cámara de Diputados, a cargo del Poder Ejecutivo Provincial presidió el acto de presentación del Programa Provincial de Radios Socioeducativas.
El Programa articula 18 radios de instituciones educativas del nivel primario, especial, secundario y superior distribuidas en el vasto territorio provincial. Las mismas impactan en todo el sistema educativo proveyendo un instrumento que se proyecta sobre dos ejes. Por un lado entender a la radio como herramienta pedagógica dentro del contexto curricular, lo que implica reconocer al dispositivo como un elemento clave y necesario en la cotidianidad del mundo educativo y el acceso a otros lenguajes, interpelando los sentidos puramente difusionistas o instrumentales.
Y por otro lado el desarrollo del segundo eje, que se funda en la capacitación, como un elemento indispensable que permite el acceso a otros saberes y conocimientos que se articulan en términos de producción de contenidos radiofónicos, análisis reflexivo y crítico de las diversas temáticas abordadas; elaboración de proyectos comunicacionales que propendan a valorar la inclusión, el compromiso y la solidaridad, en un marco de participación democrática que respete y reconozca la diversidad en todos los ámbitos comunitarios en los cuales ésta se expresa.

Luego se hizo entrega a los referentes de las distintas instituciones educativas donde funcionan las Emisoras de la resolución del CPE que establece el marco general del Programa Provincial de Radios Socio Educativas y además un CD que contiene una muestra de los diferentes programas elaborados por el equipo de producción de contenidos.
Se trata de las siguientes Instituciones Educativas, Colegio Secundario N° 20, Caleta Olivia, Escuela Para Jóvenes y Adultos Primaria N° 9, Puerto San Julián, Colegio Secundario N° 1, Comte. Luis Piedra Buena, Colegio Secundario N° 21, Gob. Gregores, Colegio Secundario N° 4, Río Turbio, Escuela Agropecuaria N° 1, Gob. Gregores, Colegio Secundario N° 8 , Puerto Santa Cruz, Colegio Secundario N° 3, Las Heras, IPES Caleta Olivia, Colegio Secundario Nº 24, Puerto Deseado, Colegio Secundario N° 15 , Los Antiguos, Colegio Secundario N° 14. Pico Truncado, C.P.E.S. N° 12, 28 de Noviembre, Escuela Especial N° 7, Las Heras y Escuela Especial N° 13, Caleta Olivia.
Al hacer uso de la palabra el Vicepresidente 1° de la Honorable Cámara de Diputados José Bodlovic subrayó la importancia del Programa Provincial de Radios Socioeducativas y enfatizó el sentido federal del mismo. “Este programa está encaminado a instalar a la radio como herramienta pedagógica y a la capacitación como un elemento indispensable para en el conocimiento y formación de nuestros niños y jóvenes”, agregó.
Además Bodlovic, valoró el trabajo que lleva adelante el Consejo Provincial de Educación y la provincia a pesar de las dificultades por las que atraviesa el país.

Relacionado: