Piden al Banco Santa Cruz que garantice disponibilidad de efectivo en cajeros automáticos de Gobernador Gregores

agosto 13, 2020

Lo hizo la Legislatura Provincial este jueves, a instancias de un reclamo del Diputado Claudio Barría. Sostuvo que “se observan falencias en cuanto al servicio que brinda dicha institución bancaria, provocando malestar en la población en general, y en particular en la de riesgo como los adultos mayores”.

El Diputado por el Pueblo de Gobernador Gregores, Claudio Barría, impulsó este jueves la sanción de una Resolución solicitando al Banco de Santa Cruz S.A. que “garantice y agilice la atención al público y disponga de dinero en efectivo en los cajeros automáticos durante las 24 horas en la localidad de Gobernador Gregores”.

Este pedido responde a que “la comunidad de Gobernador Gregores ha tenido un importante crecimiento poblacional, debido al asentamiento de empresas mineras que ha impactado de manera directa en el incremento de habitantes”, y que a partir de ello, “se observan falencias en el servicio que brinda dicha institución bancaria, provocando malestar en la población en general y en particular en la de riesgo, como los adultos mayores cuando deben concurrir y realizar largas colas para la utilización del servicio de cajeros automáticos, y a la hora de acceder al mismo, se encuentran con la falta de dinero en efectivo, provocando además aglomeración en época de pandemia”, señaló Barría.

“Vivir en el interior tiene fortalezas y debilidades – explicó el Legislador en su fundamentación – entendiendo que es necesario el firme compromiso del gobierno de Santa Cruz, teniendo en cuenta que nos encontramos en situación de emergencia sanitaria a nivel mundial, por lo cual es fundamental garantizar una mejor calidad de los servicios de instituciones en el ámbito de la Provincia”.

Reactivación de obras

Por otro lado, el diputado del Frente de Todos, impulsó también la sanción de una Resolución solicitando a la empresa Servicios Públicos S.E que “retome la obra del interconectado nacional que llega a las localidades de Gobernador Gregores”, teniendo en cuenta que “gran parte del material para la concreción está ubicado en la vera de la ruta para continuar con el tramo hasta la localidad”, señaló en su argumentación.

Además, recordó que esta obra de Interconectado “fue proyectada por el Gobierno de la presidencia de la Dra. Cristina Fernández de Kirchner, para el desarrollo integral de la República Argentina”, y que a partir del 2015 “el gobierno de Mauricio Macri, dejó sin efecto cuando ya estaba en una etapa de concreción avanzada”, paralización de obras que “dejó a pueblos de la Patagonia afuera”.

“Lo mismo sucedió con las obras para el tendido de gasoducto en Santa Cruz – recordó en otro orden el Diputado – donde el macrismo también paralizó sus avances, con legisladoras santacruceñas en el Congreso Nacional avalando la quita de fondos para nuestra provincia, y hoy de manera hipócrita, presentan proyectos pidiendo la implementación de subsidios que ellos sacaron, y reactivación de obras que ellos paralizaron”, confiando luego en que “sólo con el trabajo conjunto, que ya hemos retomado con Nación, Provincia y Municipio, vamos a poder ver estas obras realizadas”.

Relacionado:
DECLARACIÓN DEL PARLAMENTO PATAGÓNICO

DECLARACIÓN DEL PARLAMENTO PATAGÓNICO

El Parlamento Patagónico, integrado por diputados y diputadas de las provincias de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Santa Cruz, Chubut, Río Negro, La Pampa y Neuquén, reunido en la ciudad de Buenos Aires, a los 23 días del mes de Mayo de 2023, en...