Parlamento Patagónico analizó y debatió políticas de derechos humanos y democracia en América Latina

marzo 23, 2023

Fue durante dos jornadas, organizadas por el Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos y el Parlasur, en el marco del III Foro Mundial que se realiza en Argentina. Matías Mazú, presidente del bloque patagónico regional, junto al diputado chubutense Roddy Ingram, participaron de las distintas reuniones de trabajo.

Este jueves, en el marco de la segunda jornada del Encuentro Parlamentario de Derechos Humanos y Políticas Públicas para América Latina y el Caribe, organizado por el Instituto de Políticas Públicas en Derechos Humanos y el Parlasur, legisladores de Patagonia participaron en las distintas mesas temáticas simultáneas, a través del Presidente del Parlamento Patagónico, diputado provincial Matías Mazú, y de Roddy Ingram, titular de la Comisión del bloque regional de Chubut.
En el Espacio Memoria y Derechos Humanos (ex ESMA), sede del IPPDH, la jornada de trabajo se desarrolló sobre cuatro ejes temáticos: Políticas públicas de memoria, verdad, justicia y reparación; Iniciativas legislativas de prevención y de imputación de responsabilidad de la violencia políticas por razones de género; Marcos normativos para la construcción de sistemas integrales de cuidado; y Experiencias regulatorias nacionales y regionales para la prevención y combate a discursos de odio, campañas de desinformación y diseminación de información falsa (fake news).
Así, estas mesas de trabajo tuvieron el objetivo de intercambiar experiencias sobre el estado de situación en los distintos países de América Latina, analizar las discusiones parlamentarias que se están llevando adelante, como así también la reglamentación de leyes, en las se realizó un breve repaso de los avances en Patagonia, a partir de la legislación que desde cada provincia y el bloque regional se ha ido sancionando en materia de derechos, tanto por iniciativa de las propias provincias, como en la adhesión de leyes nacionales, además de las acciones pendientes.
La apertura de esta segunda jornada estuvo a cargo Andressa Caldas, directora de Relaciones Institucionales del IPPDH; Fernanda Gil Lozano, directora Ejecutiva del Centro Internacional para la Promoción de los Derechos Humanos (CIPDH UNESCO); Elena Corregido, presidenta de la Comisión de Ciudadanía y Derechos Humanos del Parlamento del MERCOSUR; y María do Rosário Nunes, diputada Federal de Brasil.

Relacionado:
Piden informe sobre inversiones en minería

Piden informe sobre inversiones en minería

Se trata del anuncio realizado en medios de comunicación por la operadora Newmont S.A. para el yacimiento Cerro Negro, ubicado en cercanías de Perito Moreno. La sanción de la Resolución requiriendo detalles del plan de inversiones, fue a instancias del diputado del...

Aprueban ampliación del ejido urbano de Río Turbio

Aprueban ampliación del ejido urbano de Río Turbio

Este jueves, en el marco de la 5° Sesión Ordinaria del 2023, la Legislatura de Santa Cruz, se sancionó la Ley que amplía el ejido municipal de Río Turbio, incorporando poco más de mil hectáreas a esa ciudad de la Cuenca Carbonífera, proyecto presentado por la diputada...