Museo de la Memoria Legislativa

El 13 de abril de 2023 se dejó oficialmente inaugurado el “Museo de la Memoria Legislativa”, en el marco de los 40 años de la Recuperación de la Democracia y los 50° Períodos de Sesiones Ordinarias de la Cámara del Pueblo.

Museo de la Memoria Legislativa

La puesta en marcha del Museo significó varios meses de arduo trabajo entre las Direcciones y Autoridades de la Honorable Cámara de Diputados, recolectando documentos y materiales para reconstruir aquellos períodos legislativos que se vieron interrumpidos por gobiernos de facto, logrando crear un sentido espacio de Memoria. 

Museo de la Memoria Legislativa

 El Museo de la Memoria Legislativa se sitúa en las instalaciones del Anexo 1 de la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Cruz.

PRIMERA BANDERA DE SANTA CRUZ

BANDERA OFICIAL DE CEREMONIAS DE LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ
CREADA A PARTIR DE LA LEY PROVINCIAL 2566
SANCIONADA EL 23 NOVIEMBRE DEL AÑO 2000
DISEÑADA POR EL SEÑOR SANTIAGO SEBASTIAN ARENILLAS
Artículo 12.- El primer ejemplar que se confeccione quedará en custodia de la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Cruz

BANDERA SANTA CRUZ

BANDERA PROVINCIAL QUE CRUZO LA CORDILLERA DE LOS ANDES
A LOMO DE MULA PORTADA POR EL SUBOFICIAL DE LA PREFECTURA NAVAL ARGENTINA RAUL JOSE CONTRERAS
17 AL 25 ENERO 2005

BANDERA ARGENTINA

COMANDO DE LA FUERZA DE INFANTERIA MARINA Nº1
PALACIO DE LA LEGISLATURA DE LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ
19 OCTUBRE 1986

DIARIOS SESIONES AÑO 1958

A PARTIR DE CONSTITUIRSE SANTA CRUZ COMO PROVINCIA
EL 28 DE NOVIEMBRE DE 1957
EL PODER LEGISLATIVO DA
 INICIO AL 1ER. PERIODO DE SESIONES

EL DIARIO DE SESION

ES ELABORADO POR EL CUERPO DE TAQUIGRAFOS, QUIENES TOMAN REGISTRO DE LAS SESIONES PARLAMENTARIAS Y REDACTAN EL MISMO PARA SU CONSULTA, SIENDO FUENTE DIRECTA PARA EL CONOCIMIENTO DE LA HISTORIA PARLAMENTARIA DE ESTA LEGISLATURA.

LIBRO DE ACTAS DE ASUNCION DE LOS VICEGOBERNADORES

SE OBSERVA EN EL ACTA Nº 302, EL ULTIMO REGISTRO DEL GOBIERNO DEMOCRATICO DE FECHA 12 FEBRERO 1976, Y EN EL ACTA Nº 303, EL PRIMER REGISTRO DEL GOBIERNO DEMOCRATICO DE FECHA 15 DE DICIEMBRE 1983.
EL INTERVALO PRODUCIDO ENTRE AMBAS FECHAS, ES A RAIZ DEL CIVICO-MILITAR DEL 24 DE MARZO DE 1976.
EL MISMO LIBRO CONTIENE EL ACTA Nº 221, ULTIMO REGISTRO DEL GOBIERNO DEMOCRATICO DE FECHA 25 DE JUNIO DE 1966, Y ACTA Nª 222, PRIMER REGISTRO DEL GOBIERNO DEMOCRATICO DE FECHA 27 DE MAYO DE 1973.
EL INTERVALO PRODUCIDO ENTRE AMBAS FECHAS, ES A RAIZ DEL GOLPE DE ESTADO DEL 28 DE JUNIO DE 1966.

SANTOS EVANGELIOS

IMPRESO EN LA CIUDAD DE LA PLATA EL 6 SEPTIEMBRE  1944 y CRUCIFIJO DE MADERA UTILIZADOS PARA LA JURA DE LOS DIPUTADOS DESDE EL AÑO 1958 HASTA LA ACTUALIDAD.

PRIMER CONSTITUCION PROVINCIAL

AÑO 1957
ESCRITA A MAQUINA DE ESCRIBIR
Y FIRMADA DE PUÑO Y LETRA

DIARIO DE SESIONES

HONORABLE CONVENCION CONSTITUYENTE
AÑO 1994
1ra. REFORMA DE LA CONSTITUCION PROVINCIAL
• Renovación de las integrantes cada 4 años
• Período Ordinario de Sesiones del 1º marzo al 30 de noviembre
• Cuidado y preservación del Medio Ambiente
• Rango Constitucional Fiscalía de Estado
• Se establece constitucionalmente la Consulta Popular
• Se habilita las Cartas Orgánicas Provinciales
• Se establece el dominio originario de los recursos renovables o no renovables

LEY NUMERO UNO

CREACION DEL PODER JUDICIAL DE LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ
SANCIONADA EL DIA 19/05/1958 – PROMULGADA EL DIA 02/06/1958

BANCA PROVINCIAL OCUPADA POR LA DIPUTADA MANDATO CUMPLIDO

DRA. CRISTINA FERNANDEZ DE KIRCHNER
PERIODO 1989-1993
PERIODO 1993-1995
Presidenta de la Comisión de Asuntos Constitucionales, Poderes y Reglamentos
Electa Vicepresidenta 1º cuerpo Legislativo en 199

BOLILLERO DE EPOCA

UTILIZADO PARA ELEGIR LOS MIEMBROS DE LAS CAMARAS ACUSADORA y JUZGADORA

URNA ELECTORAL PROVINCIA DE SANTA CRUZ

PRIMERA EMISION DE VOTO FEMENINO ley 13010 (año 1947) (acceder al voto y se electas) EN LAS ELECCIONES NACIONALES
11 DE NOVIEMBRE 1951
 

MÁQUINA DE ESCRIBIR ANTIGUA REMINGTON

Remington Typewriter Company teclado QWERTY diseñado por Sholes, utilizada en Sector Despacho año 1955

GRABADORA DE AUDIO

UTILIZADA POR LA DIRECCION DE COMISIONES PARA
REGISTRAR REUNIONES HASTA EL AÑO 1990

CORREO ARGENTINO

Auricular de telegrafista (1950)
Válvula de equipo radio telegráfico (1955)
 Sello de ENCOTEL Giro Abonados (1973)
Utilizados para los actos eleccionarios por el Correo Argentino
Boletín de la Subsecretaría de Comunicaciones (1971)

FICHERO METALICO Y SELLOS VARIOS

Organizador de tarjeta con cubierta metálica utilizadas
por Dirección de Personal – Cámara de Diputados

TABLERO DE EPOCA

UTILIZADOS PARA VOTACIONES EN EL RECINTO

IMAGEN FLOR REPRESENTATIVA DE LA PROVINCIA DE SANTA CRUZ

LENGUA DE FUEGO
Fuerte Color Rojizo
Está distribuida por toda la provincia, desde la costa hasta los pastizales subandinos. “Vive en ambientes muy difíciles, soporta el viento y la aridez y tiene raíces muy profundas”, único lugar en el mundo que crece y se reproduce
Logo Camara del Pueblo Provincia de Santa Cruz

Podés visitar el museo ubicado en Alcorta 431, en el horario de 10:00 a 17:00, donde podrás ver algunos de los siguiente elementos:

DIARIOS DE SESIONES AÑO 1961

El diario de sesión es elaborado por el cuerpo de taquígrafos, quienes toman registro de las sesiones parlamentarias y redactan el mismo para su consulta, siendo fuente directa para el conocimiento de la historia parlamentaria de esta legislatura.

DECRETO DE LA DICTADURA CIVICO-MILITAR

Disolviendo el poder legislativo de la provincia Santa Cruz a partir del golpe de estado del 24 marzo 1976

DECRETO DE LA DICTADURA CIVICO-MILITAR

Disolviendo el poder legislativo de la provincia Santa Cruz a partir del golpe de estado del 28 de junio 1966

DIARIO DE SESIONES

Honorable convención constituyente año 1998
2da. reforma de la constitución provincial

Libro de extracto – resoluciones de cámara año 1958
Libro de extracto – leyes sancionadas año 1958
Libro de extracto – leyes sancionadas año 1973

Libro de extracto de proyectos presentados por los diputados provinciales años 1964/66 – 1973/74 el intervalo producido entre esos años, es a raíz del golpe de estado del 28 de junio 1966

DIARIO DE SESIONES

Honorable convención constituyente año 1998
2da. reforma de la Constitución Provincia

LIBRO DE EXTRACTO DE DECLARACIONES AÑO 1958

Libro de actas comisión asuntos constitucionales año 1992 presidenta: Diputada dra. Cristina Fernández de Kirchner