Mazú: “El Parlamento Patagónico no va a ceder en sus objetivos”

noviembre 11, 2022

Así lo aseguró el diputado provincial santacruceño, luego de asumir la presidencia del Bloque Regional. Fue este jueves, en horas de la tarde, en la Base Antártica “Marambio”, y en relación a las propuestas para “lograr el desarrollo integral de la región, con empleo y con inclusión, para mejorar la calidad de vida de los vecinos”. Adelantó que la primera sesión ordinaria del 2023 será en la ciudad de El Calafate.

 Este jueves, el diputado provincial Matías Mazú, asumió la presidencia del Parlamento Patagónico, en una ceremonia realizada en la Base Antártica Conjunta “Marambio”. Junto a sus pares Carlos Santi – que lo secundará en la Vicepresidencia – y Laura Hindie – que oficiará como secretaria – liderarán por dos años el bloque regional, compuesto por diputados y diputadas de las provincias de Santa Cruz, Tierra del Fuego, Chubut, Río Negro, La Pampa y Neuquén.

Luego de la asunción, el flamante presidente señaló que “lo más importante fue cerrar la Cuarta Sesión Ordinaria del Parlamento Patagónico en la Antártida, me parece que marca un hito importantísimo para este bloque regional y para la Antártida, que legisladores y legisladoras hayan ido a sesionar allí, como acto de soberanía. Fue más que emotivo”.

Sobre la consolidación de este bloque regional a lo largo de los últimos dos años, el presidente de la bancada del Frente de Todos en la Legislatura Provincial, consideró que “lo más importante es el grupo de trabajo, de los equipos de cada legislatura, de diputados y diputadas que tienen el mismo compromiso, y al que se incorpora en este esquema la organización de los vicegobernadores y vicegobernadoras”, sumando la necesidad de que “Gobernadores y Gobernadoras conformen la Asamblea, que es el máximo órgano que tiene la Región Patagónica”, para avanzar en la concreción de cada uno de los requerimientos que se vienen planteando.

Finalmente, adelantó que “la primera sesión del Parlamento Patagónico será en marzo del año que viene, en la ciudad de El Calafate. Será un año electoral, difícil, pero no por ello esta calidad de legisladores y legisladoras que tiene el Parlamento va a ceder en sus objetivos, que están muy trabajados y que son los mismos objetivos que tienen los Gobernadores y Gobernadoras: el desarrollo de la región, con empleo y con inclusión, para mejorar la calidad de vida de todos nuestros vecinos y vecinas”.

Cabe destacar que, a esta Cuarta Sesión Ordinaria, asistieron 44 legisladores y legisladoras de las provincias de la región, entre los que se encontraban en representación de Santa Cruz – además de Matías Mazú, Laura Hindie y Carlos Santi – Eloy Echazú, Leonardo Paradis, Gabriel Oliva y Liliana Toro, acompañados por el Vicegobernador, Eugenio Quiroga.

Relacionado:
Sabrina Granero expuso en la comisión de Desarrollo Social

Sabrina Granero expuso en la comisión de Desarrollo Social

Se trata de la titular de la Oficina de Violencia en el Poder Judicial. Fue en el marco del tratamiento del proyecto 624/22 que trata sobre la prohibición, tenencia y transporte del arma reglamentaria de efectivos en actividad denunciados por violencia de género y/o...

Reunión de la Comisión de Energía y Combustibles

Reunión de la Comisión de Energía y Combustibles

La Ingeniera Mabel Herrera, vocal del Instituto de Ciencia y Tecnología, dio un informe sobre la histórica decisión de la Provincia de comenzar a exportar esta energía alternativa hace 17 años. La reunión plenaria de la Comisión de Energía y Combustibles que preside...

Reuniones de Comisión

Reuniones de Comisión

Desde el lunes comenzaron las reuniones de comisión en la Honorable Cámara de Diputados. Las mismas se realizarán los lunes y martes de las segundas y cuartas semanas de cada mes tal como fue mocionado en la Sesión Preparatoria. Es así que en la comisión de Producción...