Llegaron profesionales del Hospital El Cruce a Caleta Olivia

noviembre 19, 2020

Durante la jornada de hoy un equipo de profesionales arribó a la localidad de la zona norte para sumarse al plantel del Hospital Zonal de la localidad de la zona norte. El Vicegobernador Eugenio Quiroga y el Ministro de Gobierno Leandro Zuliani, junto a autoridades municipales los recibieron. La gobernadora agradeció en una conferencia por la tarde la colaboración en el contexto de Pandemia.

El equipo de doce profesionales está integrado por personal del Hospital El Cruce mayormente y se suman al plantel del nosocomio de la ciudad de Caleta Olivia para fortalecer el sistema sanitario.  Se trata de un equipo de 2 médicos terapistas, 4 enfermeros, 2 kinesiólogos, 2 médicos clínicos y el Dr. Luis Cantaluppi quien es el coordinador del equipo médico.

Luego arribar en vuelos de línea a Comodoro Rivadavia  se trasladaron a Caleta Olivia: cuatro enfermerxs y ocho profesionales (kinesiólogos, terapistas y médicos clínicos). Durante la mañana el vicegobernador Eugenio Quiroga; el ministro de gobierno, Leandro Zuliani; el coordinador del Ministerio de Salud de la zona norte, Leonardo Riera; junto al intendente Fernando Cotillo, recibieron a lxs profesionales en el Hospital Zonal de Caleta Olivia.

Alicia agradeció a médicos del Hospital El Cruce por su apoyo a la provincia en la pandemia

En el marco de los 13 años que cumple el Hospital de Alta Complejidad en Red El Cruce hoy se inauguró el “primer mural de salud pintado en pandemia”. Se trata de una obra inédita y original que contienen la historia del Hospital de Alta Complejidad El Cruce desarrollada por el grupo “Las Nereidas R.”, integrado por Alejandra Zeme y Marila Tarabay, mujeres muralistas.

En ese contexto, la Gobernadora aprovechó la oportunidad para agradecer el apoyo que a través del Ministerio de Salud Nacional conducido por Ginés González García  y Arnaldo Medina y al Hospital El Cruce por la ayuda que brindan a la provincia de Santa Cruz en este momento de pandemia. “Mi corazón se los agradece de todas las maneras inimaginables porque no sólo vinieron a aportar su tiempo sino también vinieron a enseñar, a cualificar nuestros equipos y esto es importante”, resaltó.

La iniciativa fue organizada por el Consejo de Administración y la Dirección Ejecutiva, por el aniversario y decidieron representar el espíritu que constituye la identidad del hospital. El mural es una obra que se desarrolla en una de las paredes de la rampa de acceso al primer piso del Hospital El Cruce, cuenta con una superficie total de 150 m2, de veintiocho metros de largo por ocho metros de altura en su parte más alta y 2 metros de altura en el sector más bajo. La técnica utilizada para su realización es pintura acrílica látex. La obra artística se encuentra estructurada en dos niveles principales de visualización considerando las posibilidades de percepción del espectador, tanto del plano inferior como del superior.

Al respecto, Alicia Kirchner expresó su emoción por ser parte de esta iniciativa. “Recuerdo cuando se inauguró el Hospital El Cruce y a todos los que estaban en ese momento. Creo que el mismo marcó un hito en la salud pública. Hoy el Hospital El Cruce es un orgullo para los argentinos y también para toda Latinoamérica”, remarcó.

 

Relacionado:
Finalizó el Parlamento Juvenil del Mercosur

Finalizó el Parlamento Juvenil del Mercosur

Fue hoy en el recinto de la Cámara del Pueblo. Participaron Mateo Brunetti y Desiré Agüero actual delegada Nacional del Parlamento Juvenil. Acompañaron la Presidenta del Consejo Provincial de Educación Cecilia Velázquez, su equipo de trabajo y el Presidente de YPF...