Se trata del proyecto de ley 074/20 que fue modificado en las comisiones parlamentarias. Pidieron incorporar el área de Género al COE provincial para promover acciones de prevención de los hechos de violencia que surgen en este contexto de Aislamiento Social Obligatorio.
(14-05-20) Bajo la presidencia del Vicegobernador Eugenio Quiroga se desarrolló la tercera sesión ordinaria del presente periodo legislativo. En el turno de homenajes el diputado Eloy Echazú recordó el 101° aniversario del natalicio de Eva Perón que se conmemoró el 7 de mayo. Además el diputado Martín Chávez reconoció el trabajo incansable del diputado José Bodlovic al cumplir el 9 de mayo, 58 años de labor pública para su comunidad.
Luego y de acuerdo al temario, los legisladores y legisladoras aceptaron el veto parcial y texto alternativo, propuesto por Decreto Nº 152/19, a los Artículos 2 y 3 de la ley 3687 sancionada por la Honorable Cámara de Diputados el 28 de noviembre de 2019 – Creación de la Reserva Natural Provincial Charcamata. Además aceptaron el veto parcial y texto alternativo, propuesto por Decreto Nº 153/19, al Título, Artículo 1 y Anexo 1 de la ley 3688 sancionada por la Honorable Cámara de Diputados el 28 de noviembre de 2019 – Creación del Parque Provincial “Cerro San Lorenzo” y la Reserva “de los Huemules”. En el mismo sentido aceptaron el veto y texto alternativo, propuesto por Decreto Nº 154/19, a los Artículos 1, 2, 4 y 6 y Veto al Artículo 3 de la ley 3689 sancionada por la Honorable Cámara de Diputados el 28 de noviembre de 2019 – Erradicación de bolsas plásticas.
Designaciones
Seguidamente y por mayoría prestaron acuerdo para la designación del Doctor Javier María De Urquiza como Presidente del Consejo Agrario Provincial; de la Licenciada María Cecilia Velázquez como Presidente del Consejo Provincial de Educación; del Profesor Ismael Aurelio Enrique como Vicepresidente del Consejo Provincial de Educación; del Profesor Horacio Daniel Pérez Osuna como Vocal en representación del Poder Ejecutivo ante el Consejo Provincial de Educación.
Luego, por mayoría prestaron acuerdo para la designación del señor Alberto Rodolfo Nelli como Vocal en representación del Poder Ejecutivo ante el Consejo Agrario Provincial; del Agrimensor Juan Carlos Berasaluce como Vocal en representación del Poder Ejecutivo ante el Consejo Agrario Provincial del Licenciado Pablo Sebastián Gordillo Arriagada como Vocal en representación del Poder Ejecutivo ante el Directorio del Instituto de Energía de la provincia de Santa Cruz.
También por mayoría prestaron acuerdo para la designación del Licenciado Daniel Gustavo Pérez como miembro integrante del Directorio de la Empresa Fomento Minero de Santa Cruz Sociedad del Estado; del Licenciado Héctor Esteban TEJADA como miembro integrante del Directorio de la Empresa Fomento Minero de Santa Cruz Sociedad del Estado; del Doctor Fernando Pablo Tanarro como Fiscal de Estado de la provincia de Santa Cruz; del señor Carlos Alberto Sancho como miembro integrante en representación del Poder Ejecutivo Provincial ante el Honorable Tribunal Disciplinario; de la Profesora Marisa del Carmen Oliva como miembro integrante en representación del Poder Ejecutivo Provincial ante el Honorable Tribunal Disciplinario; de la señora Roxanna Karina Totino Soto como miembro integrante en representación del Poder Ejecutivo Provincial ante el Honorable Tribunal Disciplinario y del señor Gonzalo Julio Calova como Vocal en representación del Ejecutivo Provincial ante la Empresa Fomento Minero de Santa Cruz Sociedad del Estado (FO.MI.CRUZ S.E.).

Sobre tablas
Sobre tablas los legisladores aceptaron la Nota de renuncia a la banca por parte de Nicolás Michudis. Luego y tras un intenso debate sancionaron por mayoría el proyecto de ley 074/20 que fue modificado en las comisiones parlamentarias y que trata sobre la modificación del artículo 1° de la ley N° 3479 (autorización al Poder Ejecutivo Provincial a gestionar operaciones de crédito público).
También sancionaron con modificaciones el proyecto de ley N° 044/20 del diputado Matías Mazú que trata sobre la ratificación del Decreto Provincial Nº 314/2020 por el cual, se declaró “ad referéndum” de la Honorable Cámara de Diputados la Emergencia Económica y Comercial en el ámbito de la provincia de Santa Cruz por el término de noventa (90) días.
Además sancionaron por mayoría el proyecto N° 053/20 del diputado Daniel Roquel que fue modificado en comisiones y que solicita al Poder Ejecutivo Provincial, que arbitre los medios necesarios para la desinfección en cajeros automáticos durante la Emergencia Sanitaria (Decreto N°273/20) del COVID-19 en todo el territorio de la Provincia de Santa Cruz. En el mismo sentido aprobaron por unanimidad el proyecto N° 054/20 del diputado Daniel Roquel que también fue modificado en comisiones y que solicita al Poder Ejecutivo Provincial, que arbitre los medios necesarios para la desinfección en vehículos destinados al transporte de pasajeros de larga distancia durante la Emergencia Sanitaria (Decreto N°273/20) del COVID-19 en todo el territorio de la Provincia de Santa Cruz.
Más adelante aprobaron por unanimidad el proyecto N° 064/20 del diputado Javier Pérez Gallart que solicita al Poder Ejecutivo Provincial incorpore en el Comité Operativo de Emergencia Provincial, como parte de las políticas de cuidado que se deben impulsar desde el Estado, al área de Género, con el objetivo de promover acciones de prevención de los hechos de violencia que surgen en este contexto de Aislamiento Social Obligatorio.
A continuación, trataron la Nota Gob N° 028/20 y por mayoría prestaron acuerdo para la designación de la Señora Patricia Graciela AGUIRRE en el cargo de Vocal en representación del Poder Ejecutivo ante el Consejo Provincial de Educación de la provincia de Santa Cruz.

Posteriormente, aprobaron el proyecto de resolución N° 085/20 del Diputado Eloy Echazú que trata sobre la conmemoración del “25 Aniversario de la inauguración del Edificio del Hospital Regional Río Gallegos” el que se celebró el pasado 12 de mayo del corriente año. En el mismo sentido aprobaron el proyecto de resolución N° 086/20 del diputado José Luis Garrido por el que solicitan al Poder Ejecutivo Provincial, el re-acondicionamiento y balizamiento de las pistas de aeroclubes la Provincia de Santa Cruz para un funcionamiento operativo de las mismas las 24 horas.
Más adelante, sancionaron tres proyectos de resolución del diputado Leonardo Paradis. El N° 090/20 por el que solicitan al Centro Operativo de Emergencia (COE) Provincial recomiende al Ministerio de Salud y Ambiente de la Provincia de Santa Cruz, la implementación del “TEST de Olfato Simple” en las localidades de la Provincia de Santa Cruz; el 092/20 que solicita al Centro Operativo de Emergencia (COE) Provincial recomiende al Ministerio de Salud y Ambiente de la Provincia de Santa Cruz, la implementación del uso de barbijo transparente o máscara facial en los lugares que cubren tareas esenciales y/o necesidades básicas, vinculadas al bienestar general, lo que permitiría la lectura labial, en personas hipoacúsicos e hipoacúsicas y el 093/20 por el que solicitan al Centro Operativo de Emergencia (COE) Provincial recomiende al Ministerio de Salud y Ambiente de la Provincia de Santa Cruz, de conformidad con la Resolución N° 282/2020 emitida por la Superintendencia de Servicios de Salud de fecha 1/04/2020, evalúe la posibilidad de implementar atenciones virtuales, con un sistema de videoconferencia o reunión, accesible desde computadoras tradicionales y/o aparatos móviles, destinado a pacientes que no requieran atención inmediata, otorgándoles un diagnóstico y tratamiento, evitando la aglomeración de personas en hospitales.
A continuación sancionaron el proyecto de resolución N° 096/20 del Diputado Jorge Arabel por el que declararon de interés social, cultural, educativo y deportivo la tarea realizada por el Club de Campo Calafate Asociación Civil, entidad que cuyo principal objetivo es el de fomentar la práctica de deportes ecuestres rescatando y poniendo en valor todo nuestro acervo vinculado a la actividad rural.
Seguidamente sancionaron por mayoría el proyecto de resolución N° 100/20 del diputado Guillermo Bilardo por el que repudian los hechos de violencia ocurridos el 10 de Mayo del corriente, en el Barrio Hípico de la localidad de Perito Moreno. En la iniciativa transmiten a los agentes y las agentes de la fuerza de seguridad de Perito Moreno que en cumplimiento de sus funciones fueron víctimas de una brutal agresión el acompañamiento y solidaridad. También solicitan al órgano judicial interviniente de la investigación la máxima celeridad para el esclarecimiento de éste caso y ratifican el compromiso de este Poder Legislativo en cuanto a la prevención y erradicación de todo tipo de violencia en nuestra sociedad, en especial hacia la mujer.
También sancionaron el proyecto de resolución N° 106/20 de la diputada Nadia Ricci por el que solicitan al Poder Ejecutivo Provincial y al Poder Judicial Provincial, remita un informe detallando aspectos relacionados con la aplicación en cada uno de los Poderes del Estado, de la ley Nacional N° 27499, más conocida como “Ley Micaela”.
Finalmente sancionaron el proyecto de declaración N° 091/20 del diputado Jorge Arabel por el que manifestaron el beneplácito por el mega operativo que permitió la evacuación y traslado aéreo de 22 turistas franceses desde El Calafate hasta el país de origen; reconociendo, de manera especial, la tarea realizada por los trabajadores del Hospital SAMIC, los integrantes del COE local y de las distintas personas que ayudaron en la atención, contención, tratamiento y –finalmente- el traslado hasta el Aeropuerto de los miembros del contingente que permaneció en la ciudad a partir del diagnóstico positivo de corona virus de alguno de sus integrantes.