Presidida por el Vicepresidente 1°, José Ramón Bodlovic se realizó la tercera sesión ordinaria del presente periodo legislativo. En el turno de homenajes el Diputado Víctor Álvarez recordó el 9no aniversario del fallecimiento de la senadora nacional Judith Forstmann y a pedido del Diputado Oscar Lemes realizaron un minuto de silencio y posterior aplauso en su honor. Por su parte, el Diputado Gómez recordó el trabajo en la concientización sobre el autismo de AGRUPA.
(12-04-18) De acuerdo al temario, Los legisladores sancionaron el proyecto de resolución N° 076/18 del Diputado Claudio García por el que declararon de Interés Provincial las actividades a desarrollarse en “Conmemoración del Trigésimo Sexto Aniversario de la Gesta de Malvinas y Día de los Caídos y Veteranos de Guerra” organizado por la Asociación Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas “Soldado José Honorio Ortega” las cuales se llevarán a cabo desde el 22 de marzo al 15 de abril, en la ciudad de Río Gallegos. En el mismo sentido, aprobaron el proyecto de resolución N° 077/18 del Diputado Claudio García por el que declaran de Interés Histórico Provincial el proceso de identificación del cuerpo del Soldado Santacruceño caído en combate, José Honorio Ortega, a través de la acción del Comité Internacional de la Cruz Roja. Destacan la labor llevada a cabo por la Fundación “No me olvides”, de la Ciudad de Mar del Plata, la cual promovió con fines humanitarios el “Proyecto ADN” para identificar a los soldados enterrados en el Cementerio de Darwin. También reconocen a la Sra. Sonia Cárcamo y el Sr. José Ortega, padres del Héroe Santacruceño José Honorio Ortega, por ser un ejemplo de entereza en la lucha inclaudicable por la Soberanía y la búsqueda de Justicia en el reconocimiento de nuestros Caídos en territorio Malvinense.
También sancionaron el proyecto que reconoce y distingue a Carlos Alfredo Tarcaya por su trabajo y entrega siendo el único sobreviviente del Crucero ARA General Belgrano, que vive en Santa Cruz hace más de 25 años.
Reconocimiento a trabajadores de LU14.
Posteriormente, los diputados declararon de Interés Social, Cultural y Educativo los Ciclos de Memoria e Identidad santacruceña llevados a cabo por LU 14 Radio Provincia. Se trata de los proyectos 583 y 584/17 del Diputado Matías Bezi por los que se reconoce y destaca la labor de los trabajadores y trabajadoras de la emisora radial Provincial que han desarrollado y llevado a cabo los Ciclos: “12 historias para recordar, 12 historias para entender”, “Diccionario del Minero”, “Historia de YPF” y “Qué Dicen Cuando Dicen”. También se destacan los Ciclos de Homenajes de Homenaje a Susana Sumer: con“Sala de Concierto”, “Linyera y polizón” y “Raíces de lo nuestro”; a Julio Grumblat por “Ciclo Homenaje al Radioteatro de Santa Cruz”: presentando “Viento” en el año 2016e “Historia sin Final”en 2017 y a Hugo Giménez Agüero con el programa inédito “El Duende De Una Canción”.
Los diputados sancionaron la modificación de la ley 1298 (Fondo del Poder Judicial), aprobaron el Convenio de Asistencia Financiera Programa de Convergencia Fiscal entre el Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial y la Provincia de Santa Cruz, ratificado por Decreto Nº 0087/18. Además sancionaron la modificación de la ley Nº 1673 “Orgánica de la Administración General de Vialidad Provincial”.
Posteriormente manifestaron su beneplácito por la sanción de la Ley 27418 – Creación del Régimen de Incentivo, Promoción y Desarrollo de la Industria Naval Argentina. Además reconocieron y valoraron la labor artística de la cantante Silvia Ethel Toranza en la difusión del tango, del arte y la cultura de nuestra Provincia. También aceptaron el Veto al artículo 2 y texto alternativo de la Ley 3569 sancionada por la Honorable Cámara de Diputados, propuesto mediante Decreto 1117/17. Seguidamente por 9 votos negativos y 8 positivos no prestaron acuerdo para la designación del Dr. Alexis Adrian QUINTANA como Vocal del Directorio del Instituto de Energía de la Provincia de Santa Cruz.
Sobre tablas
Sobre tablas, los legisladores aprobaron la designación de los señores diputados Horacio Matías MAZÚ y Dario Javier MENNA por la mayoría y Gerardo Vicente TERRAZ por la minoría Parlamentaria, para integrar el Consejo Provincial Hidrocarburífero creado por Ley 3535. Además sancionaron un proyecto que solicita al Ministerio de Energía y Minería de la Nación, a través del Sr. Ministro Juan José ARANGUREN y a la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (CAMMESA), a través del Sr. Julio BRAGULAT, que procedan a conectar al Sistema Argentino de Interconexión (SADI) a las localidades de Río Turbio y 28 de Noviembre, en virtud de la Resolución 144/18 del Ministerio de Energía y Minería de la Nación por la que toma posesión del predio en el que se encuentra el interruptor que permite conectar al SADI.
Más adelante, aprobaron el proyecto de resolución N° 069/18 del Diputado Daniel Gardonio por el que reconocen a las empresas YPF S.A. y ENAP-SIPETROL S.A. por la puesta en marcha del proyecto PIAM Proyecto Incremental Área Magallanes, que producirá un incremento del 60% en la producción de gas y 25% en la producción de petróleo con aumento de la mano de obra, regalías y progreso para nuestra provincia. También sancionaron el proyecto de resolución N° 070/18 del Diputado Alberto Lozano por el que solicitan al Poder Ejecutivo Nacional reglamente la Ley N° 27.043/14 “Abordaje integral e interdisciplinario de las personas que presentan Trastornos del Espectro Autista (TEA)”.
También aprobaron el proyecto de resolución N° 088/18 de la Diputada Miryam Alonso por el que solicitan Solicitar al Poder Ejecutivo Nacional la pronta terminación de la obra y puesta en funcionamiento de la planta de ósmosis en la ciudad de Caleta Olivia. Además sancionaron el proyecto 090/18 del Diputado Claudio García por el cual saludan y felicitan a la comunidad del Club de Leones Río Gallegos al celebrarse, este mes, 50 años de su creación.
Seguidamente, los diputados sancionaron el proyecto de resolución N° 091/18 del diputado Matías Mazú por el cual se repudia la Intervención del Partido Justicialista Nacional resuelta por la Jueza María Romilda Servini de Cubría y la designación de Luis Barrionuevo como Interventor Judicial.
En el mismo sentido sancionaron el proyecto de resolución n° 093/18 del diputado Darío Menna por el que expresaron el más enérgico repudio a los hechos de represión llevados adelante por la Policía de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires contra trabajadores de la Empresa YCRT, quienes llevaban adelante una manifestación pacífica en defensa de los compañeros despedidos, los derechos de los trabajadores y la puesta en marcha de la Usina Termoeléctrica 14 Mineros ocurrida el 11 de abril del corriente año. Además insta a la Intervención a cumplir con las Resoluciones Judiciales que reincorporan a los trabajadores despedidos.
Luego, aprobaron el proyecto de resolución N° 094/18 del Diputado Carlos Santi por el que solicita al Poder Ejecutivo Provincial analice la factibilidad de gestionar a través del Ministerio de Salud de la Provincia de Santa Cruz o su homónimo del gobierno nacional, la pronta instalación, habilitación y puesta en marcha de una Unidad de Hemodiálisis que funcione bajo la administración del Hospital Distrital de Puerto Deseado.
De Interés Provincial
Los Legisladores declararon de Interés Provincial el Libro de Texto “Miradas hacia el liderazgo y la innovación UCLA – Experiencia de intercambio educativo de Docentes Argentinos”, escrito por docentes de Nivel Inicial de la ciudad de Caleta Olivia; el “3º Festival de monólogos al Viento Algo Que Decir – Edición 2018”, a realizarse en la ciudad de Puerto Deseado; el “Segundo Encuentro Nacional de Juventud bajo el lema con Vos Renovamos la Historia”, que se llevará a cabo en Rosario Provincia de Santa Fe; el Proyecto y presentación del libro CICATRICES cuya autoría pertenece a PEREA Nancy Mariana, GOMEZ Blanca Estela y GONZALES Luis Antonio, elaborado a través de la modalidad Educación en Contextos de Encierro por estudiantes de la Seccional Cuarta y Seccional Quinta de Policía de la ciudad de Caleta Olivia; la publicación del libro “ANGEL NO TE VAYAS”, historia ambientada al mundo de los Ángeles, presentada oficialmente el día 9 de Marzo del corriente año, cuya autoría pertenece a Muriel Navarro una joven Truncadense de 14 años; Educativo las “X Jornadas de Letras: Caminos de arena. Letras que trazan el tiempo” y las “II Jornadas de Reflexión de Profesores de lengua y Literatura” las mismas se llevarán a cabo entre los días 19 y 21 de abril del corriente año en el Campus de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, Unidad Académica Rio Gallegos; y las actividades educativas realizadas por la Asociación Grupo de Padres Autistas en conmemoración al 2 de Abril, Día de la Concientización sobre el Autismo.
Finalmente y tras no haber quórum, la Presidencia levantó la Sesión Ordinaria.