Los diputados trataron diversos temas, entre ellos el proyecto de ley 400/17 de la Diputada Mestelán que trata sobre el sistema electoral. Además extendieron el periodo ordinario de sesiones hasta el 20 de diciembre.
(22-11-18) Presidida por el Vicegobernador Pablo González se realizó la 16° Sesión Ordinaria del presente periodo legislativo. En el turno de homenajes la Diputada Miryam Alonso al igual que la Diputada Gabriela Mestelán hicieron referencia a la conmemoración del 25 de Noviembre como día de la no violencia contra la mujer, el Diputado Oscar Lemes destacó el 1° de Diciembre día en que se conmemorará el 140° aniversario de Puerto Santa Cruz, el Diputado Claudio García hizo referencia al día de la soberanía nacional, el 3 de diciembre día del médico y solicitó un minuto de silencio por los 44 tripulantes del ARA San Juan.
De acuerdo al temario, los legisladores aprobaron los proyectos 621 y 622/18 de la Diputada Alonso por los que reconocen y felicitan por su labor y trayectoria en el arte dramático y su aporte a la cultura, al Profesor Mario Canales y al Grupo de Teatro DUMAS de Puerto Deseado.
También sancionaron el proyecto 627/18 del Diputado Blassiotto por el que destacaron a los jóvenes Agustín Escobar, Joaquín Morillo y al Profesor Federico Trelles del Instituto María Auxiliadora Nivel 1, quienes participaron de la instancia local y provincial, quedando seleccionados por el jurado para representar a Santa Cruz en la Olimpíada de Filosofía de la República Argentina. El mismo tratamiento recibió el proyecto 646/18 del Diputado García por el que destacaron la participación del Ballet Juvenil de Tango de la Escuela Provincial de Danzas en el Torneo Latinoamericano Universal Dance, realizado en Córdoba.
Luego sancionaron el proyecto 649/18 del Diputado Bezi por el cual manifestaron el beneplácito por el evento denominado “Santa Cruz Clama” realizado el día 12 de Octubre de 2018 en la Iglesia Argentina para Cristo Asamblea de Dios ubicada en Gendarmería Nacional y Banciella de Río Gallegos. El mismo tratamiento recibió el proyecto 493/18 del Diputado García por el que declararon de Interés provincial el “I Festival Patagónico de Cerveza Artesanal “ a realizarse en Río Gallegos y El Calafate.
Posteriormente, los legisladores trataron el proyecto de ley 400/17 de la Diputada Mestelán que trata sobre el sistema electoral, Boleta Única de papel y paridad de género y solicitó una votación nominal. Finalmente por 10 votos positivos y 13 negativos el proyecto se envió al archivo.
Además modificaron (por unanimidad) los Artículos 7, 8, 9 y 10º de la Ley Provincial de Transporte N° 799, como así también modificaron (por mayoría) la Ley N° 1 “Incompatibilidades para el Ejercicio de la Profesión de Abogado y modificaron (por 13 votos positivos y 7 negativos) el Artículo 1º de la Ley Nº 3313. Posteriormente sancionaron por mayoría la norma que prohíbe la utilización de pirotecnia en todo el territorio de la provincia de Santa Cruz.
Más adelante, sancionaron el proyecto que reitera la solicitud remitida al Ministerio de Transporte de la Nación, para que a través de la Dirección Nacional de Vialidad realice las obras necesarias a fin de poner en óptimas condiciones de seguridad y transitabilidad, el Puente situado sobre el Río Santa Cruz, en la Ruta Nacional N° 3.
Luego, manifestaron el beneplácito al Ballet Folclórico “La Querencia” por la participación en el 17° Certamen Nacional de Danzas “Chakaymanta 2018” y realizaron un pedido de informe a la Empresa Servicios Públicos S.E. referido a las acciones llevadas a cabo a partir del nombramiento del señor Julio Flores como Co-Gerente, en la localidad de Las Heras.
Sobre tablas
Sobre tablas, los legisladores sancionaron el proyecto 636/18 del Diputado Flores por el que solicitan al Estado Nacional la inmediata instalación del alambrado necesario para evitar el ingreso de animales domésticos en el área protegida del Parque Nacional Patagonia, según lo estipulado por Ley Nacional 27081 artículo 5º inciso c). El mismo tratamiento recibió el proyecto 638/18 del Diputado Mazú por el que se solicita al Poder Ejecutivo Provincial que a través del Programa UNIRSE y del equipamiento que cuenta Servicios Públicos S.E., en otros distritos, luego de la renovación del sistema de agua, se construya un nuevo sistema de captación y distribución de agua potable sobre el cauce del Arroyo Primavera en la ciudad de Río Turbio para proveer de agua potable a la localidad.
Además sancionaron los proyectos 644/18 y 653/18 de los diputados Alberto Lozano y Claudio Barría Peralta respectivamente por los que repudian y rechazan el incremento plasmado en las facturas del servicio de gas, alcanzando valores exorbitantes y violentos, por una medida tomada por el Gobierno Nacional que dispuso a través de la Secretaria de Energía de la Nación una suba en el valor del servicio de gas de manera indiscriminada, afectando de sobremanera a todos los beneficiarios de la localidad de Gobernador Gregores. Además exigen al Ministerio de Energía de la Nación, la inmediata retrotracción de los valores tarifarios a su estado anterior, por considerarse a estos aumentos excesivos, trascendiendo aspectos de índole económico, siendo que lesiona derechos básicos de niños y ancianos como también del resto de la población que los padece.
Luego aprobaron el proyecto 647/18 del Diputado Bezi por el que se prorroga el presente período legislativo de Sesiones Ordinarias, hasta el día 20 de diciembre del presente año, de conformidad a lo establecido en el artículo 90 de la Constitución Provincial. Además por mayoría, los diputados aprobaron el proyecto 659/18 del Diputado Álvarez por el que manifestaron su preocupación y el más enérgico rechazo al sostenimiento de la clausura por parte del Municipio, de las oficinas de YPF en la localidad de las Heras.
Más adelante designaron como representantes de ésta Honorable Legislatura en el Consejo de Representantes del Instituto de Promoción de la Ganadería de Santa Cruz, creado mediante la Ley 3144, a los señores Diputados Daniel José Gardonio, en carácter de titular y a Carlos Alcides Santi en calidad de suplente.
De Interés Provincial
Los legisladores declararon de interés provincial el Libro “Vida y Color del Cerro de la Cruz” de la localidad de 28 de Noviembre; las Jornadas de Capacitación en Pintura Decorativa y Mix Media, que contará con Certificación Internacional; el Libro “EL CARBON, UN SUEÑO COMPARTIDO” de los autores Ruth del Valle Suarez, Edith L. Camus Ríos y Renán M. Saucedo Sánchez de 28 de Noviembre; la inauguración del Museo Municipal Carlos Gradín, que se realizará el 1 de diciembre en Perito Moreno; el Programa “Observatorio de PyMES de la Provincia de Santa Cruz”, diseñado por el Instituto de Trabajo, Economía y Territorio (ITET) de la UNPA; el “IV Seminario de formación y especialización en alcoholismo” organizado por el Grupo Institucional de Alcoholismo del Hospital Regional Rio Gallegos; el Seminario “Las Abuelas y el Derecho a la identidad” que se llevará a cabo el 10 de diciembre del corriente en el Aula Magna de la Universidad Tecnológica Nacional y será dictado por la Señora Irene Strauss, responsable del Área de Educación de Abuelas de Plaza de Mayo; la actividad “Vuelos de Bautismo” organizado por la Asociación Civil Aeroclub Patagónico de la Cuenca Carbonífera los días 1 y 2 de diciembre; la actividad de Ciclo turismo “A-TRACCION AVENTURERA 3º Edición” que se realizará los días 8 y 9 de diciembre de 2018 en la Cuenca Carbonífera y la realización del “2º Pre Congreso Internacional sobre Integración Regional, Fronteras y Globalización en el Continente Americano” dirigido por el Dr. Alejandro Schweitzer.