En la jornada de hoy sesionó la Legislatura Provincial y los diputados sancionaron diversas iniciativas entre las que se destacan la “Addenda” entre el gobierno provincial y la operadora Oro y Plata S.A. y la incorporación de distintos códigos a la Ley N° 3.548 de Emergencia Comercial.
(12-10-17) Presidida por el Vicepresidente 1° de la Honorable Cámara de Diputados José Bodlovic se realizó la 12° Sesión Ordinaria. En el turno de homenajes, el diputado Claudio García recordó el 19 de Octubre, día en que se conmemora la prevención del cáncer de mama, el diputado Jorge Arabel recordó el aniversario de la localidad de El Chaltén (12/10), el diputado Víctor Álvarez recordó el día del Agente Sanitario (12/10) y la diputada Gabriela Mestelán recordó el día de la Diversidad Cultural (12/10).
Los diputados sancionaron el proyecto de declaración N° 449/17 por el que reconocieron a las niñas María Paz Caorsi y Luisina Piñero, y a la Maestra Nacional de Danzas Clásicas María de las Mercedes Roda, por su participación y desempeño en la vigésimo tercera edición del Concurso “Danzamérica”. El mismo tratamiento recibió el proyecto 432/17 por el que declararon de interés provincial el Programa “ANDAR SEGURO” dictado por la Agencia Provincial de Seguridad Vial y destinado a los alumnos del nivel secundario con motivo de promover la concientización de los jóvenes sobre la seguridad de la circulación en el espacio público. También aprobaron el proyecto de declaración N° 458/17 por el que declararon de Interés Provincial el proyecto “La historia de nuestras paredes” de la Escuela Provincial Primaria Rural N° 37 “Padre de la Patria” que participará de la instancia provincial de la XXIV Feria de Ciencia, Arte y Tecnología a llevarse a cabo los días 12, 13 y 14 de Octubre del corriente año en la ciudad de Río Gallegos.
Además sancionaron el proyecto de resolución N° 436/17 por el que solicitan al Consejo de Educación se abstenga de retener los aportes estatales a instituciones educativas de gestión privada, en el transcurso de los ciclos lectivos.
De acuerdo al temario los legisladores sancionaron el proyecto de ley Nº 390/17 por el cual se aprueba la “Addenda Acta Compromiso Original” firmada ente el Gobierno Provincial y la Empresa Oro y Plata S.A., ratificada mediante Decreto Nº 0811/17. El mismo tratamiento recibió el proyecto de ley Nº 391/17 por el cual se aprueba en todos sus términos el Convenio de Financiamiento para el Proyecto de Circuito Interpretativo y Ornitológico en la costanera de la ciudad de Puerto Deseado suscripto entre el Ministerio de Turismo de la Nación, la Provincia de Santa Cruz y el Municipio de Puerto Deseado.
Más adelante sancionaron el proyecto de ley N° 356/17 por el cual incorporan al Anexo I de la Ley 3548 de Declaración de Emergencia Comercial, varios Códigos. También aprobaron el proyecto de ley N° 367/17 por el cual declararon como Ruta Escénica “Camino del Lago Buenos Aires” a la Ruta Provincial Nº 43 en su tramo Perito Moreno – Los Antiguos. El mismo tratamiento recibió el proyecto de ley N° 368/17 por el cual declararon como Ruta Escénica “Camino del Bailarín” a la Ruta Provincial Nº 97 en sus tramos Norte y Sur, que unen la Ruta Nacional Nº 40 con el sitio Cueva de las Manos.
Por otra parte, aprobaron el proyecto de resolución Nº 279/17 por el cual solicitan al Poder Ejecutivo Provincial que a través de la Secretaría de Estado de Trabajo y Seguridad Social de la Provincia de Santa Cruz, produzca un informe sobre la Fiscalización del Cumplimiento de la Ley 3141. Además sancionaron el proyecto de resolución N° 376/17 por el cual solicitan al Poder Ejecutivo Provincial a través de la Secretaría de Estado de Seguridad, lleve adelante la creación y puesta en funcionamiento de un comando radioeléctrico en la ciudad de Las Heras. También aprobaron el proyecto de resolución N° 393/17 por el que solicitan al Ministerio de Energía de la Nación conferir preferente despacho a la atención de las sumas adeudadas a las empresas concesionarias de áreas hidrocarburíferas en cumplimiento del denominado “Programa de Estímulo a las Inversiones en Desarrollos de Producción de Gas Natural proveniente de Reservorios No Convencionales”.
Luego por mayoría aceptaron el veto a la Ley sancionada por la Honorable Cámara de Diputados con fecha 29 de Junio de 2017 (Proy. 558/2016 – Obligatoriedad de Utilización de Luz Baja dentro del Ejido Urbano).
Sobre tablas
Sobre tablas los diputados saludaron y felicitaron a la Comunidad Educativa del Colegio “Nuestra Señora de Fátima” al celebrarse, este año, los 50 años de su creación. También expresaron el beneplácito al Club de Ciencias “Huellas Científicas”, por su destacada participación en el Encuentro Nacional e Internacional de Ciencia y Tecnología, que se llevó a cabo en la ciudad de Santa Rosa, La Pampa, los días 5, 6 y 7 del corriente mes y que resultara merecedor de las acreditaciones para representarnos a nivel internacional en el mes de Diciembre del corriente año, en México, como así también nos representarán el próximo año en el encuentro latinoamericano en Chile y Paraguay.
Seguidamente aprobaron el proyecto de resolución N° 465 por el que solicitan a la Administración General de Vialidad Provincial la urgente reparación de la Ruta Provincial Nº 63 desde su intersección con la Ruta Nacional Nº 3 hasta el camping del Parque Nacional Monte León. El mismo tratamiento recibió el proyecto N° 467/17 por el que solicitan a la Administración de Vialidad Nacional la urgente terminación de la pavimentación de la Ruta Nacional 40 en territorio de la provincia de Santa Cruz.
Más adelante, aprobaron el proyecto de resolución N° 469/17 por el que solicitan al Poder Ejecutivo Provincial disponga por intermedio del Organismo Público que resulte responsable, eliminar las barreras arquitectónicas que impiden el libre acceso a los establecimientos escolares de la Provincia de Santa Cruz, para garantizar la inclusión de todos los alumnos en igualdad de condiciones dando efectivo cumplimiento a la Ley Nº 3305, Capítulo VIII.
También sancionaron el proyecto de resolución N° 470/17 por el que solicitan al presidente del Banco de la Nación Argentina, Javier González Fraga; y al ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, la reapertura de la gerencia zonal de la entidad bancaria en la ciudad de Río Gallegos.
Posteriormente sancionaron el proyecto de declaración N° 456/17 en el que manifiestan el beneplácito al equipo de Newcom “Los Pioneros” de la ciudad de Rio Gallegos por su desempeño en la final de la Copa Argentina de Newcom Adultos Mayores y F.E.V.A., llevada a cabo del 6 al 8 de octubre en la Ciudad de Malargüe, Provincia de Mendoza.
Luego los diputados se apartaron del Reglamento y trataron tres proyectos que contaban con ante despacho en comisiones; el proyecto N° 315/17 por el se modifica la ley 2573 “fondo de asistencia a la emergencia social del sector pesquero y portuario”; el proyecto N° 384/17 que trata sobre Servicios de transporte turísticos y modifica el Artículo 6 ter de la mencionada norma; y el proyecto N° 424/17 por el que se incorpora al ANEXO I de la Ley 3.548 de Declaración de Emergencia Comercial distintos Códigos de Actividad que tiene por objeto brindar una herramienta que ayude a paliar la caída en las ventas y en la producción de servicios de distintos sectores.
De Interés Provincial
Los diputados declararon de interés provincial el Primer Festival de Rock denominado Metal Fest “Cañadón de los Muertos”, a llevarse a cabo el día 14 de octubre del corriente año en el Salón Comunitario “Héctor Tomas Najot”, en la localidad de Gobernador Gregores; la realización de los Juegos Universitarios Regionales (JUR) 2017 a realizarse en la localidad de Río gallegos del 5 al 8 de noviembre del presente año; el Proyecto Cabalgata Educativa de la Escuela Agropecuaria Provincial Nº1 de Gobernador Gregores, que se realiza en su 13º año consecutivo; el Encuentro Local de Juventudes organizado por Infancias y Juventudes (Infa.Juve), el que se llevará a cabo durante los días 03, 04 y 05 de Noviembre del presente año en la ciudad de Río Gallegos; la participación del grupo de adultos de la Escuela Coreográfica Jazzfusion en el All Dance Continental América 2017, que se realizará en Panamá entre el 19 y 22 de octubre del corriente año; el “Encuentro Provincial de Clubes de Ciencias” y “Encuentro Provincial de Feria de Ciencias, Arte y Tecnología 2017” que se realizara desde el 12 al 15 de octubre del corriente año, en la ciudad de Rio Gallegos; Provincial la muestra denominada “Madres del Carbón” la cual se llevará a cabo del 23 al 25 de Octubre en las instalaciones de la Asociación del Personal Superior, Profesionales y Técnicos de YCF, en la localidad de Río Turbio; la 2° Jornada Binacional “Mujeres del Fin del Mundo” organizada por la Cámara de Comercio, Industria y Afines de Rio Gallegos, a través de la Subcomisión de Mujeres Empresarias y el “1º Curso de Perros de Detección” consistente de dos módulos: 1º: Narcóticos y 2º: Cadáveres y Tumbas Clandestinas, organizado por miembros del Grupo de Búsqueda y Rescate K9 de Puerto Deseado, con la instrucción a cargo de la “Escuela Canina Cristian Kuperbank & Sops”, a desarrollarse entre los días 20 al 24 de noviembre del corriente año en la localidad de Puerto Deseado.