Legisladoras y Legisladores realizaron reuniones de comisión

noviembre 10, 2020

Con modalidad virtual se efectuaron las reuniones parlamentarias donde analizaron diferentes iniciativas.

Los diputados Hernán Elorrieta, Matías Mazú y Guillermo Bilardo, integrantes de la comisión, además de Miguel Farías, Hugo Garay y José Luis Garrido, junto al secretario de Estado de Ambiente, Mariano Bertinat, analizaron el proyecto de Ley que busca establecer la obligatoriedad de Mantas orgánicas oleofílicas en la industria hidrocarburífera.

Con la implementación de estas nuevas metodologías en la actividad, se busca implementar un sistema seguro y eficiente para evitar el impacto sobre el suelo por derrames, goteos y/o pérdidas de hidrocarburos generados en operaciones vinculadas con las actividades de Exploración, Perforación, Workover y Pulling de pozos, que respete la preservación del Medio Ambiente y el desarrollo sustentable de los recursos.

En la comisión de Industria dieron despacho al proyecto 365/20 por el que requieren al Ministerio de la Producción, Comercio e Industria, analice la factibilidad de crear en el ámbito de la Secretaría de Estado de Pesca y Acuicultura, una Subsecretaría de Pesca Continental “Zona Noroeste” con sede en la localidad de Los Antiguos.

Posteriormente, en la comisión de Presupuesto y Hacienda, mantuvieron una reunión con Leonardo Altamirano de ANAC, Rolando D’Avena, subsecretario de Transporte, y Julio Baro del Aeroclub de El Chaltén, por el proyecto 188/20 de creación del pueblo de Tucu Tucu. En ese marco, pudieron analizar la situación general de de los aeropuertos y aeródromos de Santa Cruz. A continuación, dieron despacho al proyecto 513/20 con modificaciones por el que solicitan al poder ejecutivo provincial a través del Ministerio de Salud y Ambiente, dé cumplimiento a lo establecido en la Ley 3572 referente a la cobertura del 100% de los gastos que origine la detección tratamiento control y seguimiento de patologías derivadas de la insuficiencia o deficiencia de la Vitamina D.

Cabe destacar que en la comisión de Desarrollo Social dieron despacho al proyecto 552/20, por el cual solicitan a los Legisladores Nacionales por Santa Cruz, que presenten una iniciativa legislativa, tendiente a modificar el artículo 8º BIS de la Ley Nacional 27.350 de “Uso Medicinal de la Planta de Cannabis y sus derivados”, autorizando su auto cultivo y la producción de sus derivados para consumo personal o familiar, siempre que sea con fines medicinales.

Finalmente en la comisión de Legislación General, legisladoras y legisladores dieron despacho favorable al proyecto 200/20 que crea en el ámbito de la Secretaría de Estado de Cultura, el Fondo Editorial de Autores Santacruceños, con el objeto de editar, reeditar, promocionar, distribuir, publicar y difundir las obras literarias de autores de la provincia, cuyos trabajos promuevan la identidad, rescaten la memoria, preserven el patrimonio cultural inmaterial y aporten a la cultura general. El mismo tratamiento recibió el proyecto 537/20 que trata sobre la ley de marco general  para el ejercicio profesional de la Fonoaudiología.

Relacionado:
Sabrina Granero expuso en la comisión de Desarrollo Social

Sabrina Granero expuso en la comisión de Desarrollo Social

Se trata de la titular de la Oficina de Violencia en el Poder Judicial. Fue en el marco del tratamiento del proyecto 624/22 que trata sobre la prohibición, tenencia y transporte del arma reglamentaria de efectivos en actividad denunciados por violencia de género y/o...

Reunión de la Comisión de Energía y Combustibles

Reunión de la Comisión de Energía y Combustibles

La Ingeniera Mabel Herrera, vocal del Instituto de Ciencia y Tecnología, dio un informe sobre la histórica decisión de la Provincia de comenzar a exportar esta energía alternativa hace 17 años. La reunión plenaria de la Comisión de Energía y Combustibles que preside...

Reuniones de Comisión

Reuniones de Comisión

Desde el lunes comenzaron las reuniones de comisión en la Honorable Cámara de Diputados. Las mismas se realizarán los lunes y martes de las segundas y cuartas semanas de cada mes tal como fue mocionado en la Sesión Preparatoria. Es así que en la comisión de Producción...