Dieron despacho a varias iniciativas que reconocen obras literarias de autoras santacruceñas. Además, destacaron XXIII Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica.
En la Comisión Educación, Cultura, Ciencia y Técnica dieron despacho al proyecto 444/22 por el que proponen declarar de Interés Provincial, Cultural y Educativo la antología “Silenciados los fusiles” colección de textos literarios seleccionados y editados por el Ciclo Cultural PeñAmarilla en conmemoración del Centenario de las Huelgas Patagónicas.
También dieron despacho al proyecto 489/22 por el que proponen manifestar el Beneplácito por la realización del XXIII Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica (CAFQI 2023), a realizarse entre los días 11 al 14 de Abril de 2023 en la ciudad de El Calafate, Provincia de Santa Cruz, el que se constituye como un ámbito de discusión y difusión de las más recientes investigaciones en los campos científicos, que fomentan el intercambio de ideas, propiciando la generación de nuevas líneas de investigación y la colaboración entre las distintas regiones del país.
Seguidamente dieron despacho al proyecto 719/22 por el que proponen declarar de Interés Cultural y Provincial la obra artística realizada en lenguaje visual y literario “Santa Cruz…Rebelión y Genocidio – 1921”, presentada en Puerto Deseado en la XIV Feria del Libro, entre los días 15 al 18 de setiembre del 2022, compuesta por el libro “Cantares de Santa Cruz” -Huelga rural y genocidio- de la escritora María Luz Roldán, y la obra en lenguaje visual “Santa Cruz Tramas Rebeldes de 1921” de la Profesora de Artes Visuales Dora Graciela López.
En el mismo sentido, dieron despacho a los proyectos 749, 750 y 752/22 por los que proponen declarar de Interés Provincial y Cultural los libros “Vocación de Servicio”, “Sueño Angelical” y “Postales del Sur” de autoría de la escritora Luisa Zerbo, vecina de la ciudad de Río Gallegos.
Dieron despacho a la nueva Ley de Discapacidad y la ampliación del Ejido Urbano en Río Gallegos
Lo hicieron Legisladoras y legisladores en el marco del plenario de las comisiones de Trabajo, Educación, Desarrollo Social y Presupuesto y Hacienda. Esta iniciativa fue girada a la comisión de Legislación General donde recibió despacho favorable junto a la Ley de...