Legisladoras y Legisladores analizan proyecto de ley que actualizará la administración de las cuentas públicas

proyecto de ley que actualizará la administración de las cuentas públicas

mayo 6, 2021

Fue en el marco de una reunión impulsada por el presidente de la bancada mayoritaria, el diputado Matías Mazú. El ministro de Economía, Ignacio Perincioli, junto a su equipo, detalló los principales aspectos del proyecto enviado por el Poder Ejecutivo.

Este jueves, convocada por el presidente del Bloque del Frente de Todos en la Legislatura Provincial, Matías Mazú, el ministro de Economía, Finanzas e Infraestructura, Ignacio Perincioli, junto a integrantes de su equipo de trabajo, analizó en detalle los alcances del Proyecto de Ley remitido por la Gobernadora Alicia Kirchner, que buscará actualizar el proceso de administración de las cuentas públicas de Santa Cruz, a través de un Sistema Integral.

Junto al ministro Perincioli, participaron su par en la cartera de Gobierno, Leandro Zuliani, como así también el Jefe de Gabinete de Ministros, Leonardo Álvarez.

En ese marco, los funcionarios realizaron una exposición de los principales ejes en los que se basa este Proyecto de Ley, centrados en los cambios de paradigmas en materia de diseño del Presupuesto, etapas para la ejecución de partidas, necesidad de capacitación del recurso humano y dotación de equipamiento, además del registro de personal, enmarcados en directrices que aplicarán para los tres Poderes del Estado, organismos descentralizados y empresas públicas.

Al respecto, Mazú señaló que “días atrás, junto a las diputadas Karina Nieto y Rocío García, y los ministros Leonardo Álvarez, Ignacio Perincioli y Leandro Zuliani, coordinamos tener esta reunión, para que nuestro Bloque pueda ir evacuando dudas, y pedir precisiones sobre este Proyecto de Ley”, al tiempo que agregó: “entendemos que va a ser necesario analizar en detalle con otros organismos, como el Tribunal de Cuentas, y escuchar lo que tienen que decir los Intendentes, ya que si bien se da un plazo de dos años para su implementación en las localidades, va a requerir de capacitación del personal y la compra de hardware”.

“Se seguirá con las reuniones en las comisiones de trabajo de la Legislatura”, destacó Mazú, para finalmente considerar que “buscaremos que salga con el mayor consenso posible”.

Cabe destacar que del encuentro participaron Matías Mazú, Karina Nieto, Rocío García, José Bodlovic, Miguel Farías, Eloy Echazú, Guillermo Bilardo, Laura Hindie, Martín Chávez, Hugo Garay, Carlos Santi, Leonardo Paradis, Patricia Moreyra, Liliana Toro y Juan Manuel Miñones.

Relacionado:
Sabrina Granero expuso en la comisión de Desarrollo Social

Sabrina Granero expuso en la comisión de Desarrollo Social

Se trata de la titular de la Oficina de Violencia en el Poder Judicial. Fue en el marco del tratamiento del proyecto 624/22 que trata sobre la prohibición, tenencia y transporte del arma reglamentaria de efectivos en actividad denunciados por violencia de género y/o...

Reunión de la Comisión de Energía y Combustibles

Reunión de la Comisión de Energía y Combustibles

La Ingeniera Mabel Herrera, vocal del Instituto de Ciencia y Tecnología, dio un informe sobre la histórica decisión de la Provincia de comenzar a exportar esta energía alternativa hace 17 años. La reunión plenaria de la Comisión de Energía y Combustibles que preside...

Reuniones de Comisión

Reuniones de Comisión

Desde el lunes comenzaron las reuniones de comisión en la Honorable Cámara de Diputados. Las mismas se realizarán los lunes y martes de las segundas y cuartas semanas de cada mes tal como fue mocionado en la Sesión Preparatoria. Es así que en la comisión de Producción...