“Las autoridades nacionales están muy al tanto de lo que sucede en la Patagonia”

octubre 2, 2020

Así lo indicó el Vicegobernador Eugenio Quiroga en declaraciones a medios de comunicación que siguieron de cerca la visita del viceministro de Salud de la Nación, Arnaldo Medina y el secretario de Seguridad de Nación, Eduardo Villalba a la ciudad de Caleta Olivia.

Ayer se produjo la visita del viceministro de Salud de la Nación, Arnaldo Medina y el secretario de Seguridad de Nación, Eduardo Villalba a la ciudad de Caleta Olivia donde fueron recibidos por  el vicegobernador Eugenio Quiroga junto al Intendente Fernando Cotillo y autoridades sanitarias de la zona norte provincial. En este encuentro las autoridades realizaron un importante recorrido por los centros y dispositivos de salud de la ciudad del Gorosito.

En primera instancia, el Vicegobernador Eugenio Quiroga  manifestó que “los resultados (del Detectar)  son importantes porque se detectaron casos que, si no lo hubiéramos hecho, hoy quizás estarían contagiando y generando un brote importante” y remarcó que las autoridades nacionales “están muy al tanto” de lo que sucede en la Patagonia. El objetivo a nivel provincial y nacional es que el plan Detectar se implemente en otras localidades por eso “realizamos un recorrido para que los secretarios puedan ver la función de ambos centros y la verdad es que es un gusto tenerlos porque continuamos avanzando para mejorar el sistema preventivo”.

Luego el secretario de Salud y Seguridad del Paciente, Carlos Aballay destacó que en esta jornada junto al viceministro de Salud de la Nación, Arnaldo Medina, desarrollaron una importante agenda de trabajo que incluyó la visita a los Centros de Monitoreo que llevan adelante el abordaje territorial a través del Plan DetecTAR en Caleta Olivia.

“Además recorrimos otras instalaciones donde está previsto hacer con las instituciones intermedias, el aislamiento de los casos positivos que se van detectando; estuvimos acompañando a los agentes sanitarios que se encontraban realizando testeos en el territorio; e hicimos una recorrida por el Hospital Zonal de Caleta Olivia”, detalló Aballay.

En tanto que el Respecto a las acciones que concretaron en el nosocomio, señaló que tuvieron la oportunidad de compartir una videoconferencia por Zoom con los directores y directoras de Hospitales de la provincia y de la cual participó también el viceministro. “Durante el encuentro se dejaron en claro diversas pautas, destacándose la no utilización del Ibuprofeno Inhalado, tema que viene generando una importante disputa y que en definitiva el Ministerio de Salud de Nación no autoriza en consonancia con el Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz”, explicó. A su vez en la reunión virtual se hizo énfasis en las distintas estrategias para contener la pandemia de COVID – 19. Las mismas están dirigidas a evitar los contagios.

“Junto con el vicegobernador Eugenio Quiroga; el viceministro de Salud de Nación, Arnaldo Medina; el intendente de Caleta Olivia, Fernando Cotillo; y el director del Hospital Zonal, Daniel Cobas, compartimos una jornada intensa de trabajo que finalizó con una conferencia de prensa con los medios locales. El viceministro se fue muy satisfecho por el trabajo que se viene realizando en Zona Norte y desde la Cartera Sanitaria nos comprometimos a avanzar de manera conjunta en una permanente interacción y trabajo en este contexto de pandemia”, concluyó.

Relacionado:
Campaña de vacunación en la Legislatura Provincial

Campaña de vacunación en la Legislatura Provincial

Más de un centenar de dosis fueron aplicadas al personal legislativo en la jornada de hoy, en el marco de la campaña de vacunación que lleva adelante el Ministerio de Salud de la Provincia. En el marco de un trabajo coordinado entre el Ministerio de Salud y Ambiente...