“La Ley de Administración Financiera apunta a modernizar los procesos y actos administrativos”

En la comisión de Presupuesto y Hacienda participó el Vicegobernador Eugenio Quiroga.

junio 22, 2021

Así lo indicó el Vicegobernador Eugenio Quiroga al participar de la reunión de la comisión de Presupuesto y Hacienda donde analizaron el proyecto de Ley de Administración Financiera y de los sistemas de control del sector público provincial.

Hoy se realizó la reunión de la Comisión de Presupuesto y Hacienda donde diputadas y diputados analizaron junto al Ministro de Economía y Finanzas Ignacio Perincioli, su equipo de trabajo y el Vicegobernador Eugenio Quiroga el proyecto de Ley de Administración Financiera y de los sistemas de control del sector público provincial.

Al iniciar el encuentro, el titular del Poder Legislativo destacó la importancia de “tratar este tema que es vital para Santa Cruz porque tiene que ver con mejores controles” agregó que “la Ley de Administración Financiera apunta a modernizar los procesos y actos administrativos por lo que los ciudadanos y ciudadanas podrán ver ese beneficio ya que es un paso muy importante que permitirá mejorar la transparencia y la rapidez de respuestas en los procesos de administrativos, garantizando el ahorro de recursos públicos y una mejora en la calidad de vida de los santacruceños”.

Dicha presentación estuvo a cargo de Ignacio Perincioli, responsable de la cartera de Economía, junto a Ernesto Coloe, Mauro Castro, Raúl Clavero, Bruno Ruggeri, Marcelo Fernández,  Gabriela Smart y Estefanía Ávila, oportunidad en la que se informó que con esta nueva norma se buscará cambiar el paradigma de la administración de las cuentas públicas, del control interno; elaboración de Presupuestos; el seguimiento de los desembolsos de las partidas afectadas; la rendición de los gastos; la posibilidad del trabajo remoto y ágil; costos y detalles del software, como así también la capacitación del recurso humano, entre otros.

Participaron del encuentro, las Diputadas Liliana Toro, Nadia Ricci, Patricia Moreyra, Karina Nieto y Rocío García al igual que los diputados Matías Mazú, Leonardo Paradis, Adriel Ormeño, Eloy Echazú, Daniel Roquel, Evaristo Ruíz, José Luis Garrido, Gabriel Oliva, Martín Chávez, Carlos Santi y Jorge Arabel.

Luego por mayoría se le realizaron modificaciones a los artículos 183 y 112 y fue despachada en primera instancia a la Comisión de Asuntos Constitucionales, luego de recibir el mismo tratamiento fue enviada a la comisión de Asuntos Municipales y finalmente a Legislación General donde recibió el despacho que tomará estado parlamentario en la sesión ordinaria de este jueves 24.

Relacionado:
Sabrina Granero expuso en la comisión de Desarrollo Social

Sabrina Granero expuso en la comisión de Desarrollo Social

Se trata de la titular de la Oficina de Violencia en el Poder Judicial. Fue en el marco del tratamiento del proyecto 624/22 que trata sobre la prohibición, tenencia y transporte del arma reglamentaria de efectivos en actividad denunciados por violencia de género y/o...

Reunión de la Comisión de Energía y Combustibles

Reunión de la Comisión de Energía y Combustibles

La Ingeniera Mabel Herrera, vocal del Instituto de Ciencia y Tecnología, dio un informe sobre la histórica decisión de la Provincia de comenzar a exportar esta energía alternativa hace 17 años. La reunión plenaria de la Comisión de Energía y Combustibles que preside...

Reuniones de Comisión

Reuniones de Comisión

Desde el lunes comenzaron las reuniones de comisión en la Honorable Cámara de Diputados. Las mismas se realizarán los lunes y martes de las segundas y cuartas semanas de cada mes tal como fue mocionado en la Sesión Preparatoria. Es así que en la comisión de Producción...