“La Cámara del Pueblo va a tener un año intenso”

abril 21, 2020

El vicegobernador, Eugenio Quiroga se refirió a la inauguración del periodo de sesiones ordinarias, al tiempo que resaltó los anuncios de la gobernadora Alicia Kirchner y del presidente Alberto Fernández. Además, confió con que la discusión por la nueva Ley de Coparticipación no va a ir más allá de mitad de año.

(01-03-20) El titular del Poder Legislativo recibió esta mañana a la gobernadora de la provincia para que brinde su discurso de apertura, sobre el cual opinó “mostró una evolución en términos de lo que hicimos y hacia dónde vamos”.
Mencionó que hubo una primera etapa con el llamado ‘Acuerdo Social’ y la necesidad de reconstruir la estructura financiera y económica del Estado, “pero ahora estamos en una etapa donde vamos por otros objetivos, que son los que planteamos en la campaña: hacer a Santa Cruz autosustentable y una provincia de vanguardia en términos de respeto por los derechos y legislación”.
En este sentido, Quiroga respondió al pedido de la Gobernadora para que la Cámara del Pueblo discuta la nueva Ley de Coparticipación y aseguró que su tratamiento no va a ir más allá de mediados de año.
“Tenemos que definir esta ley fundamental para que cada localidad sienta que no hay tratos preferenciales pero también para que nuestra Caja de Servicios Sociales tenga los recursos para atender más y mejor a los santacruceños y las santacruceñas”.
En este tiempo “hubo prioridades: un déficit de 510 millones de dólares y una deuda descomunal. Por eso, como decía Néstor, primero teníamos que crecer, lo hicimos sin echar a nadie, pero ajustados al contexto” aclaró el vicegobernador.
Asimismo, Quiroga celebró los anuncios vinculados al Plan Estratégico ‘Santa Cruz, energía para crecer’, que incluye energías renovables como la mareomotriz, hasta la finalización de la Usina Termoeléctrica de Rio Turbio, pasando por las represas y los acuerdos con petroleras para obras sobre el tendido eléctrico.
Además, el vicegobernador puso principal atención en la solución para la provisión de agua en Caleta Olivia, su ciudad, y un centro Ambiental en zona norte, para el Control de Industrias, o el desarrollo turístico.
Por otra parte, manifestó que “como Gobierno no podíamos callar frente a los hechos sucedidos en Puerto Deseado. Me pareció atinado mencionarlo porque, más allá del excelente trabajo de nuestra Policía que en menos de dos días tenia resuelta la etapa investigativa, este caso mostró que debemos hacer una lectura social profunda de las violencias, y ver cómo podemos ayudar al Poder Judicial a contener y resolver la multiplicidad de casos que involucran la vulneración de derechos”, apuntó.
Quiroga también se refirió al discurso del presidente de la Nación, Alberto Fernández, asegurando que “la reforma judicial, la renegociación de la deuda y la defensa irrestricta de la política de derechos humanos que comenzamos en 2003, van a tener en esta Cámara del pueblo todo nuestro apoyo”.
En tanto que, sobre el envío de un proyecto para la Interrupción Voluntaria del embarazo, manifestó que “nunca se trata de opiniones personales. Si esa ley sale, como creo que va a suceder por tanta lucha de mujeres organizadas, esta Cámara la va a discutir y espero que sin anteponer convicciones propias”, mientras que ratificó su compromiso por poner en marcha la ley Micaela en el Poder Legislativo.
Finalmente, el vicegobernador de Santa Cruz sostuvo que “la Cámara del Pueblo va a tener un año intenso y mi postura es no esquivar ningún debate y buscar consensos con una oposición a la que invito a ser protagonista junto a nosotros en impulsar y construir políticas públicas que le mejoren la vida a la gente”.

Relacionado: