Los actos fueron presididos por el Vicegobernador Pablo Gonzalez, junto al Intendente Hugo Garay y los ministros de Gobierno Fernando Basanta, de Desarrollo Social Paola Vessvessian y de Salud Rocío García. También acompaño el Diputado por el Pueblo de 28 de Noviembre Hugo Ariel Garay y el Intendente interino de Río Turbio Nicolás Brizuela.
(26-05-18) En esta ceremonia se firmaron convenios entre el Ministerio de Desarrollo Social y el Municipio de 28 de Noviembre y se entregaron certificaciones de pago para la apoyatura de la Tarjeta Social, a pensionados, protección integral de niñez y abordaje a familias, asistencias directas para el abordaje de familias en situación de riesgo. Una inversión social que suma unos $ 857.180,00
Al dirigirse a los presentes el Vicegobernador destacó la “jornada de trabajo que se está desarrollando en 28 de Noviembre nuestra idea es estar en la localidad, viendo los problemas y cuando se puede, sin falsas promesas ni demagogias, sin disfrazarnos de mineros, traer soluciones” al tiempo que agregó “quiero decirles a la comunidad del Colegio Secundario 12 quienes se reunieron con el Ministro de Gobierno Fernando Basanta que sabemos que hay cuestiones sobre la organización de la escuela. Hay problemas edilicios y los vamos a arreglar el lunes vendrán autoridades de educación; además con las refacciones les vamos a dar trabajo a la gente de la construcción que ha sido golpeada por un modelo de país que todos ustedes ya saben lo que hizo en la Cuenca”.
“Nosotros no dejamos sin trabajo a la gente, nuestro modelo es respetar al trabajador público como nos enseñó Néstor a trabajar con la gente adentro”, agregó el Vicegobernador al tiempo que pidió a la Intervención de YCRT desde la Cuenca Carbonífera “que ahora que acataron la resolución de la Justicia Federal de reincorporar a los trabajadores que trabaje, que invierta y reactive la mina de carbón que tanto le hace falta al país” invitando “al resto del país que vengan y vean lo que esta acá a pocos kilómetros, una línea inerte y decirles que reactivándola se pondrá en valor la energía de la Cuenca Carbonífera”.
Más adelante señaló “no queremos que vuelva a pasar lo que ya vimos en la Cuenca por este modelo nacional que deja a la gente afuera, nosotros vamos a trabajar y colaborar para que esto no ocurra” y agregó “aprovecho la presencia de todos aquí y vuelvo a pedir la liberación de Atanacio Pérez Osuna a quien como ya lo hice púbico yo lo fui a visitar y él me dio un mensaje de esperanza y lucha por toda la Cuenca Carbonífera, pedimos que se investigue lo que se tenga que investigar pero él esta ilegítimamente detenido, gracias a Dios mucha gente ya se dio cuenta lo que ha pasado acá y en el resto del país”.
Por otra parte volvió a pedir la reactivación de las represas “que estuvieron paradas durante dos años, necesitamos que la UTE que lleva adelante la obra dé trabajo a la gente de Santa Cruz; queremos que se cumpla la ley 3141 de mano de obra local, queremos que los listados de trabajo se manejen con el gremio y la Secretaría de Trabajo y no es una mesa como consecuencia de promesas que se hicieron en campaña electoral y que hoy parece que nadie se acuerda; no puede ser que actualmente haya sólo 9 personas de Santa Cruz”.
De esta manera, el titular del Poder Legislativo informó que desde el Gobierno Provincial “se están realizando inversiones en salud, seguramente falta pero seguimos trabajando y les quiero contar que el estado nacional no firma con Santa Cruz un acuerdo de renegociación de deuda que tenía que firmarse en diciembre que ya ha firmado con otras provincias como por ejemplo Jujuy, Santa Fe, Mendoza lo que determinado que este año por no firmar ese acuerdo fines del año pasado que se iba a prorrogar y que formaba parte del acuerdo fiscal a la provincia le han retraido de coparticipación 700 M de Pesos así espero que esta semana, el estado nacional piense y tenga una mirada federal y lo pido desde aquí que firme este acuerdo con Santa Cruz para poder invertir ese dinero en toda la provincia para subsanar las necesidades de la gente en salud, seguridad, justicia, educación”.
Más adelante, el Vicegobernador reclamó “otro tema que estamos pidiendo es el acuerdo fiduciario que también está a la firma desde el mes de diciembre que va a determinar que la Provincia logre el equilibrio que tanto estamos esperando y tanto esfuerzo nos ha costado. Pedimos el Gobierno Nacional que nos de gobernabilidad porque si le dan gobernabilidad a la Provincia también le dan gobernabilidad a la Nación, les pedimos la reactivación de las represas, la línea de usina térmica para dar energía al país, la firma del fondo fiduciario por el acuerdo de deuda, todo eso es para los santacruceños de todos los colores políticos”.
Finalmente, el Vicegobernador agradeció al Intendente y al Diputado por Pueblo por su trabajo y acompañamiento y señaló que “quiero decirle al pueblo que a pesar de tanto sufrimiento, que nos digan que no hay esperanzas, que se llevan a compañeros detenidos, que nos paran las obras, y nos hagan promesas demagógicas nosotros creemos que Santa Cruz está de pie; estamos en el camino correcto y vamos a estar mucho mejor. Santa Cruz tiene futuro y este esfuerzo rendirá sus frutos. No han podido de quebrar la lucha de los mineros, de los santacruceños y nosotros que estamos en política tenemos que estar del lado de la gente y tratar de llevar soluciones sin demagogia”.