Flores: “El Estado Nacional le sigue negando el acceso a la Justicia a los vecinos de Santa Cruz”

noviembre 11, 2019

Así lo afirmó el diputado del Frente para la Victoria – Partido Justicialista, luego de la presentación realizada por el Gobierno Nacional, solicitando se declare incompetente al Juzgado Federal de Caleta Olivia al dar curso al amparo para frenar el tarifazo de gas que impacta en cientos de vecinos.

Río Gallegos, 27 de Marzo de 2019. El Estado Nacional, a través de la Secretaría de Energía, mediante sus asesores legales, presentó este lunes un escrito en el que plantean la incompetencia de la Jueza Federal con asiento en Caleta Olivia, Marta Yáñez, respecto de la acción de amparo iniciada el mes de Diciembre del año pasado por el diputado por el Pueblo de Perito Moreno, Javier Flores, en relación al aumento en la tarifa de gas para los vecinos de esa ciudad del norte de la Provincia, que aún se abastecen mediante Gas Licuado de Petróleo, y cuyas facturas reflejaron incrementos de hasta 1.400%.

En su escrito, el Gobierno Nacional plantea que “esta parte no consiente la competencia de V.S., razón por la cual se requirió la intervención de la Justicia Nacional en lo Contencioso Administrativo Federal con sede en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, por considerar que es la que resulta competente para entender los presentes actuados en razón de territorio”, y en base a ello, reclama la “suspensión del proceso hasta tanto se resuelva la cuestión de competencia”.

Planteado este pedido de incompetencia, el Estado Nacional considera que cualquier medida que resuelva la Jueza Yáñez resulta “improcedente”, toda vez que consideran al Juzgado Federal de la ciudad de Caleta Olivia como “tribunal incompetente”, a partir de lo cual, el diputado por el Pueblo de Perito Moreno, Javier Flores, luego de analizar el escrito presentado, consideró que “el Estado Nacional le sigue negando el acceso a la Justicia a los vecinos de Santa Cruz”, ya que “no reconoce que sus medidas, que se toman en la Capital Federal, causan un fuerte impacto en todo el territorio, y vacía de contenido a estos estrados federales”.

Este planteo realizado “se condice con la mirada centralista con la que el Gobierno que encabeza Mauricio Macri maneja su administración, y las cuestiones esenciales que hacen a la vida cotidiana de los habitantes de distintas latitudes, golpeados por la inflación, la pérdida de empleo y poder adquisitivo, viéndose imposibilitados de satisfacer sus necesidades básicas, y donde queda claro una vez más que para CAMBIEMOS, el país termina en la General Paz”, advirtió el legislador.

Relacionado: