Se realizó esta tarde en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno. El objeto es que, a través del CPE, se generen alianzas estratégicas para trabajar por una educación pública, popular e inclusiva para estudiantes.
(26-03-19) En el Salón Blanco de la Casa de Gobierno se realizó la firma de un acta compromiso con la Universidad Plurinacional de la Patria Grande. El acto fue presidido por la Gobernadora Alicia Kirchner, junto con el Vicegobernador Pablo González, la Presidenta del Consejo Provincial de Educación María Cecilia Velázquez, el Coordinador Académico de la Universidad Plurinacional de la Patria Grande, Lic. Daniel Carceglia y el Secretario de Estado de Medios e Información Pública, Martín Hernández.
A partir de este convenio la Secretaria de Estado de Medios e Información Pública se compromete a ceder el uso de una parte de las instalaciones y facilitar los espacios de LU14 Radio Provincia de Santa Cruz, para la producción de contenidos radiofónicos en el marco del “Proyecto de Radios Socio Educativas”. Favoreciendo de este modo la producción, intercambio y gestión integral de los contenidos radiofónicos con una perspectiva y orientación educativa, social, cultural y de acción en red. Luego se firmó un segundo convenio que tiene como finalidad el trabajo en conjunto para el desarrollo de un consorcio de intercambio, comunicación y relación permanente entre el Consejo Provincial de Educación y la Universidad Plurinacional de la Patria Grande. Busca formar y consolidar una masa crítica de ciudadanos, cuadros políticos, técnicos y administrativos, y de agentes sociales capaces de pensar, diseñar, sustentar, fortalecer y consolidar los procesos de emancipación, integración e igualdad en nuestra América Latina.
Seguidamente, la gobernadora Alicia Kirchner hizo entrega de un reconocimiento al presidente del Tribunal Estatal para la especialización en Geriatría, Gerontología y Medicina interna de cuba, Dr. Emilio Manuel Zayas Somoza por 20 años de docencia y asesoramiento mantenido, en materia de soporte nutricional y programas del adulto mayor, a los ministerios de desarrollo social y salud y ambiente de Santa Cruz.
Luego, la Universidad Plurinacional de la Patria Grande entregó a la Gobernadora una edición facsimilar del manuscrito de “Pedagogía del Oprimido”, de Paulo Freire, en carácter de mención por su trabajo a favor de la inclusión educativa.El obsequio fue entregado por el Decano de la Universidad Tecnológica Nacional, Lic. Sebastián Puig, miembro fundador de la UPPAG, el Ing. Walter Formento, miembro de la Universidad Estatal de Campinas, Dr. Adriano Nogueira e Ivanio Dickmann, miembro de la editorial Diálogo Freiriano.