Eugenio Quiroga: “Este modelo incluye a todos, el otro es para algunos”

septiembre 20, 2021

Así lo marcó el vicegobernador de Santa Cruz, durante la apertura de la licitación para la línea de media tensión que va a alimentar a la planta de ósmosis de Caleta Olivia. Además, agradeció especialmente a los trabajadores de la Uocra por “su paciencia” y les aseguró que el Gobierno avanzará fuertemente en gestionar más obras.

El acto se hizo este mediodía en instalaciones de la Uocra, poniendo el eje en el cumplimiento de un compromiso central para el gobierno, que es darle oportunidades de empleo a los trabajadores.

La línea de media tensión surge de la firma de un acuerdo con la Secretaria de Energía que conduce Darío Martínez, luego de que el gobierno de Alberto Fernández se comprometiera a financiar la creación de una fuente de abastecimiento de energía desde la Línea de 132 hasta la planta de ósmosis inversa, para que aumente su capacidad de distribución de agua.

Durante la apertura de ofertas, Eugenio Quiroga sostuvo que “estamos ante una obra anhelada por los y las caletenses, cerca de dar una respuesta definitiva a la falta de agua, pero quiero decirles que esto es un ejemplo de gestión”.

En este punto, reflexionó acerca de los últimos acontecimientos disparados por el resultado electoral del 12 de septiembre y les pidió a los obreros presentes “que nos ayuden a transmitir que, más allá de cualquier discusión, lo central es que acá hay dos modelos de país disputándose los votos. Uno incluye a todos y el otro es para pocos. Muchos dirán que ya es tiempo de dejar de hablar del pasado, pero la memoria es una virtud para los pueblos, ayuda a no cometer los mismos errores, y yo no me olvido que en los cuatro años de Cambiemos miraron a Santa Cruz por encima del hombro. Ahí no queremos volver”, señaló.

Luego, el vicegobernador agradeció a los trabajadores de la construcción por “su esfuerzo y paciencia” en tiempos donde el trabajo resultó menor al esperado, como consecuencia de las políticas de la administración macrista y de la inesperada pandemia de coronavirus.

“Ustedes son testigos de lo que sucedió con las obras: La planta de ósmosis, las represas, los gasoductos, obras que estaba presupuestadas y fueron paralizadas cuando ni siquiera los representantes santacruceños por la oposición en el Congreso nos apoyaban. Sé que vienen esperando hace mucho tiempo, pero siempre convencidos de que damos la cara”, agregó.

Finalmente, el vicegobernador pidió no “desconocernos entre nosotros, trabajar en conjunto y con gestión, moviendo los expedientes, haciendo licitaciones, buscando más obras para que aquellos que tienen que esperan tener un trabajo puedan hacerlo. El objetivo es ese, más inclusión con desarrollo económico y productivo”, cerró.

Relacionado:
Aporte a la Escuela Municipal de Hapkido

Aporte a la Escuela Municipal de Hapkido

La Cámara del Pueblo realizó un aporte a la Escuela Municipal de Hapkido Hapki Yusul de Río Gallegos, con la entrega de Certificados cuya impresión fue realizada en los talleres de la Dirección de Innovación y Modernización de la Legislatura. La Prosecretaria de la...

Reconocimiento a Mujeres destacadas en Río Gallegos

Reconocimiento a Mujeres destacadas en Río Gallegos

El Consejo Municipal de Mujeres, Diversidades y Disidencias reconoció la trayectoria de 12 mujeres en el ámbito de la capital provincial. En el marco de las actividades que realiza el Consejo Municipal de Mujeres, Diversidades y Disidencias se realizó las...