“El procedimiento fue a instancias del Magistrado Federal”

mayo 28, 2021

Así lo indicó el Ministro de Seguridad Lisandro De la Torre durante la Reunión extraordinaria de la Comisión de Asuntos Constitucionales donde explicó el procedimiento realizado el 24 de mayo frente a Casa de Gobierno.

Hoy de manera mixta se desarrolló la reunión extraordinaria de la Comisión de Asuntos Constitucionales convocada por su presidente el Diputado Martín Chávez para tratar el proyecto 232/21 del diputado Gabriel Olivia. De la reunión participó el Ministro de Seguridad Dr Lisandro De la Torre y Victoria Aguilar, Subsecretaria de Participación Ciudadana de esa cartera gubernamental.

En el inicio de la reunión, el Ministro destalló el trabajo que se realizan los efectivos policiales en cumplimiento del DNU 334/21 y el Decreto Provincial 582/21 “para que la ciudadanía acate las medidas y se garantice que no haya circulación con el único objetivo de colaborar con el personal sanitario en esta situación compleja debido a la pandemia”, indicó.

También contestó interrogantes de varios legisladores de cómo se actuó el 24 de mayo “al hacer cumplir el DNU vigente que brega por la salud de todos y todas”.

Reunión extraordinaria de la Comisión de Asuntos Constitucionales

De esta manera, detalló que la cartera provincial, a través de la Policía de Santa Cruz, comenzó el día sábado 22 con los nuevos dispositivos de seguridad, y se procedió a notificar a aquellas personas que se encontraban circulando en la vía pública, como se hizo con aquellos que se encontraban frente a Casa de Gobierno, de modo que la fuerza policial procedió y procede en función de lo que dicta el DNU, la normativa vigente y a disposición del Juzgado Federal de Turno.

En este sentido, el funcionario realizó un racconto de la cantidad de operativos y procedimientos que se están haciendo en el marco del COVID-19 y en referencia a la situación particular de Manuel Piris, donde se acercó al lugar del acampe con intenciones de dialogar con él, sin poder lograrlo e incluso recibiendo algunas expresiones irrespetuosas para con el magistrado. El procedimiento se hizo a instancias del magistrado federal”, indicó De la Torre.

Luego hizo mención a la reunión que mantuvo Manuel Piris con el Ministro de Trabajo y Seguridad Social, y autoridades de otros organismos gubernamentales, donde se presentaron las demandas particulares, teniendo cuenta a su vez que, recientemente se firmó el Decreto 365/2021 sobre la homologación de los artículos del Convenio Colectivo Sectorial de Salud, donde se trataron los puntos principales que definen la jornada laboral de los trabajadores y las trabajadoras de la Salud y redundan en beneficios concretos para la mejora de las condiciones laborales y salariales.

“La policía está en la calle trabajando justamente para que no haya circulación y que se acate porque lo está pidiendo el sistema sanitario y los mismos médicos, los enfermeros y toda la gente que trabaja en hospitales”, expresó el ministro.

Por otra parte, expresó su descontento para con aquellos funcionarios oportunistas, considerando que las acciones de los mismos “realmente denigra a la política, con un nivel de gatopardismo elevadísimo, donde todo el tiempo se oponen por oponerse y van de un extremo al otro”.

“Se oponen si liberás, se oponen si no liberas; se oponen si traes vacunas, y después te critican si las vacunas son rusas, si son suficientes o que no alcanzan; el año pasado pedían que haya más hisopados, este año cuando pusimos los puestos de control en los ingresos a la provincia decían que no haya tantos hisopados; el nivel de oportunismo es llamativo y habla de una bajeza ética y moral impresionante”, agregó.

Participaron de la reunión las diputadas Liliana Toro, Rocío García y los diputados Matías Mazú, José Bodlovic, Eloy Echazú, Leonardo Paradis y Jorge Arabel del Bloque Frente de Todos y Gabriel Oliva, Daniel Roquel, Evaristo Ruíz del Bloque Nueva Santa Cruz.

Relacionado: