El ministro Perincioli presentó el Presupuesto en Diputados

noviembre 25, 2020

Fue este miércoles, en el marco de la Comisión ampliada de Presupuesto y Hacienda. Se realizó un análisis comparativo de las distintas partidas, además de que en 2021 se espera recaudar 19.514,76 millones de dólares por regalías de petróleo, 3.783,68 millones de dólares en regalías por gas, y por regalías mineras 3.641,51 millones de dólares.

 En horas del mediodía, el ministro de Economía, Finanzas e Infraestructura, Ignacio Perincioli, junto a Bruno Ruggeri, Mauro Castro, Ernesto Coloe y Raúl Clavero – integrantes de su equipo de trabajo – detalló alcances del Presupuesto de la Administración Pública Provincial para el año 2021, ante la Comisión de Presupuesto y Hacienda ampliada de la Legislatura Provincial.

Junto a su equipo técnico, explicó cómo se componen los $121.349.574.986,00 previstos para el 2021, en materia de gastos corrientes y de capital, contemplando partidas específicas para Salud, Asistencia Social, Educación, Seguridad, Obras para las distintas localidades, transferencias y coparticipación para los distintos municipios, entre otros temas.

Algunos de los datos más importantes que constituyeron la presentación realizada, en relación a los ingresos tributarios nacionales, señalaron que están basados en los datos de los Recursos de origen Nacional de acuerdo a las pautas macro fiscales establecidas por el Gobierno Nacional y la estimación de la recaudación de impuestos, también nacionales, como el IVA y Ganancias, y con un tipo de cambio a U$S 121,5.

Los parámetros ya a nivel provincial que se tomaron en cuenta, según se explicó en la presentación, están basados en un valor del barril de petróleo tipo Brent a 45 dólares, 42 dólares el barril tipo Cuenca del Golfo San Jorge y 36 dólares para el tipo Cuenca Austral. La previsión marca que en ingresos por regalías de petróleo, se espera recaudar en 2021 19.514,76 millones de dólares, regalías por gas 3.783,68 millones de dólares, mineras en 3.641,51 millones de dólares.

En relación a los gastos de personal, se explicó que se contemplaron las paritarias salariales celebradas vigentes a la fecha, considerando las altas, bajas y licencias de personal con el impacto en la Liquidación de Haberes estimada a Diciembre 2020.

Finalizada la presentación, diputados y diputadas tuvieron la oportunidad de realizar consultas puntuales, en las que se abordó en detalle la composición de obras para distintas localidades, perspectivas que se abren ante un nuevo Consenso Fiscal, teniendo en cuenta que se analiza un nuevo marco de acuerdo federal entre todas las provincias y la suspensión del documento impulsado por el macrismo; como así también en relación a partidas específicas de personal.

De la reunión ampliada, participaron Liliana Toro, Martín Chávez, Karina Nieto, Leonardo Paradis, César Ormeño, Daniel Roquel y Evaristo Ruiz – integrantes de la Comisión – como así también Matías Mazú, Rocío García, Carlos Santi, Guillermo Bilardo, Laura Hindie, Hernán Elorrieta, Eloy Echazú, Patricia Moreyra, José Bodlovic, Miguel Farías, Hugo Garay, José Garrido y Nadia Ricci.

Relacionado:
Sabrina Granero expuso en la comisión de Desarrollo Social

Sabrina Granero expuso en la comisión de Desarrollo Social

Se trata de la titular de la Oficina de Violencia en el Poder Judicial. Fue en el marco del tratamiento del proyecto 624/22 que trata sobre la prohibición, tenencia y transporte del arma reglamentaria de efectivos en actividad denunciados por violencia de género y/o...

Reunión de la Comisión de Energía y Combustibles

Reunión de la Comisión de Energía y Combustibles

La Ingeniera Mabel Herrera, vocal del Instituto de Ciencia y Tecnología, dio un informe sobre la histórica decisión de la Provincia de comenzar a exportar esta energía alternativa hace 17 años. La reunión plenaria de la Comisión de Energía y Combustibles que preside...

Reuniones de Comisión

Reuniones de Comisión

Desde el lunes comenzaron las reuniones de comisión en la Honorable Cámara de Diputados. Las mismas se realizarán los lunes y martes de las segundas y cuartas semanas de cada mes tal como fue mocionado en la Sesión Preparatoria. Es así que en la comisión de Producción...