Diputados repudió la persecución política y judicial a la Vicepresidenta de la Nación

agosto 11, 2022

Lo hicieron a instancias del Bloque del Frente de Todos, entendiendo que existe “connivencia entre el Poder Judicial, el macrismo y los medios de comunicación hegemónicos”, buscando “proscribir su participación activa y permanente en la política argentina, en la que desempeña un rol central como referente del principal movimiento político del país”. Fue a través de una Resolución aprobada este jueves.

En el marco de la 8° Sesión Ordinaria de la Legislatura Provincial, y a instancias del bloque del Frente de Todos, la Cámara de Diputados se expresó repudiando “la persecución política y judicial a la que está siendo sometida la Vicepresidenta de la Nación, Dra. Cristina Fernández de Kirchner, a manos de funcionarios judiciales”.

Esta acción, señalaron busca “proscribir su participación activa y permanente en la política argentina, en la que desempeña un rol central como referente del principal movimiento político del país”.

En la Resolución aprobada, también manifestaron su “preocupación por el obsceno nivel de connivencia entre el Poder Judicial, el macrismo y los medios de comunicación hegemónicos, que corrompen cualquier actuación judicial y ensucian la figura de la Vicepresidenta, buscando condicionar sus garantías constitucionales y prohibir su participación en las próximas elecciones”.

Esta argumentación se sostiene en “las fotografías que se han exhibido en la prensa nacional en los últimos días, traduciendo en imágenes lo que ya es por todos conocido, con las que se demuestran gráficamente el grado de amistad, confianza y connivencia que existe entre el ex Presidente Mauricio Macri – impulsor principal de esta persecución judicial, política y mediática contra la Vicepresidenta – con quien es el presidente del Tribunal que está a cargo del juzgado que instruye el juicio con el que se intenta condenar a la Vicepresidenta, y el Fiscal que lleva adelante su acusación”.

A entender del cuerpo legislativo, esta relación “deja en claro que no es posible que allí exista la imparcialidad que debería tener cada uno de los miembros de ese Tribunal, violándose los principios básicos de un debido proceso judicial, en el que de manera amañada se intenta condenarla sin pruebas de la acusación que se le hace, en tanto esta no existe”, aseveraron.

 

Relacionado:
Piden informe sobre inversiones en minería

Piden informe sobre inversiones en minería

Se trata del anuncio realizado en medios de comunicación por la operadora Newmont S.A. para el yacimiento Cerro Negro, ubicado en cercanías de Perito Moreno. La sanción de la Resolución requiriendo detalles del plan de inversiones, fue a instancias del diputado del...

Aprueban ampliación del ejido urbano de Río Turbio

Aprueban ampliación del ejido urbano de Río Turbio

Este jueves, en el marco de la 5° Sesión Ordinaria del 2023, la Legislatura de Santa Cruz, se sancionó la Ley que amplía el ejido municipal de Río Turbio, incorporando poco más de mil hectáreas a esa ciudad de la Cuenca Carbonífera, proyecto presentado por la diputada...