Diputados realizaron la 11° Sesión Ordinaria

noviembre 6, 2019

Presidida por el Vicepresidente 1° de la Honorable Cámara de Diputados, José Bodlovic, se desarrolló la 11° Sesión Ordinaria del presente periodo legislativo. Se aprobó la extensión de la emergencia comercial y la creación del Parque Provincial Cueva de las Manos, entre otros puntos.

(13-09-18) En el turno de homenajes la diputada Gabriela Mestelán recordó las siguientes fechas: 5 de septiembre se conmemoró el Día de la Mujer Originaria; 8 de septiembre Día de la Alfabetización y 11 de septiembre Día del Maestro. En tanto, el diputado Alberto Lozano recordó que el 6 de septiembre de 1930 se produjo el derrocamiento del entonces presidente Hipólito Yrigoyen por un grupo de militares.

Desarrollo
Luego, de acuerdo al temario, los legisladores realizaron un reconocimiento al escritor santacruceño Jorge Luis Vázquez por su exitosa trayectoria y la reciente obtención del diploma de honor a escritores de la Nación, otorgado por el Honorable Senado de la Nación. Vázquez se encontraba presente en el recito y se dirigió a los presentes.
Seguidamente declararon de interés provincial la carrera “55 Héroes Fuerza Aérea Argentina” a llevarse a cabo el día 10 de noviembre del corriente año en la Base Aérea Militar Rio Gallegos. Por este tema, se hicieron presentes representantes de la Fuerza Aérea en el recinto.
Luego los diputados reconocieron y felicitaron a los efectivos policiales de las Divisiones Comisarias Cuarta, Sexta y del Comando Radioeléctrico de la ciudad de Rio Gallegos quienes realizaron la atención inicial a infantes y adultos de nuestra comunidad que se encontraron con riesgo de vida por cuestiones de salud. Los efectivos policiales se encontraban presentes en el recinto junto al Jefe de Policía Comisario General R José Luis Cortéz y demás autoridades de la fuerza.
En el mismo sentido reconocieron y felicitaron el accionar de la Policía de la Provincia de Santa Cruz en la rápida resolución de delitos al desbaratar una banda de estafadores.
Continuando con el temario, los diputados expresaron su apoyo al Sindicato de Amas de Casa de la República Argentina en su posicionamiento frente a la derogación de la moratoria previsional que garantiza los derechos de las jubilaciones, a la vez que solicitaron al Poder Ejecutivo Nacional desista de aplicar algún tipo de medida sobre los derechos adquiridos por las Amas de Casa.
Posteriormente sancionaron el proyecto de Ley 322/17 por el que se crea en el ámbito del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria de la provincia de Santa Cruz o el organismo que lo reemplace o sustituya, el “Registro Único de Proveedores de Actividades Económicas” (RUPAE), el que tendrá carácter obligatorio y público. También aprobaron el proyecto de ley 328/18 por el que la provincia de Santa Cruz adhiere a la Ley Nacional 26878, instituyendo el día 19 de septiembre de cada año como “Día Provincial del Joven Empresario”.
Luego, sancionaron el proyecto de resolución 262/16 por el que solicitan al Consejo Provincial de Educación informe en qué instancia se encuentra el Programa de Mantenimientos de Edificios Escolares “Santa Cruz Trabaja – Educación”. El mismo tratamiento recibió el proyecto de resolución 274/18 por el que solicita a los Senadores de la Nación promuevan el tratamiento al expediente Nº S-1122/18 referido al Proyecto de Ley que modifica al Artículo 18 a la Ley 23551 de Asociaciones Sindicales.
Además aprobaron el proyecto de resolución 301/18 por el que le solicitan a Vialidad Nacional que informe sobre la obra “Construcción de Edificio Terminal de Ómnibus” de la localidad de Gobernador Gregores.
También declararon de Interés Provincial el 25° aniversario de la escuela de danzas de la profesora Marcela Rivero y de Interés Provincial, Cultural y Educativo el libro “Poética”, del autor santacruceño Daniel Alejandro Rasgido. Luego aprobaron, por mayoría, el proyecto de resolución 320/18 por el que solicitan al senador Nacional Eduardo Costa informe a esta Legislatura Provincial las gestiones que está llevando ante las autoridades el Gobierno Nacional con respecto a diversas problemáticas que aquejan a nuestra Provincia.

Sobre tablas
Sobre tablas, los legisladores aprobaron el despacho de comisiones 138 del presente año mediante el cual se crea el Parque Provincial Cueva De Las Manos, en el marco de la Ley 3466, sobre la superficie de aproximadamente 600 hectáreas correspondiente al Área Nuclear delimitada por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en oportunidad de la nominación del “Sitio Cueva de las Manos” como Patrimonio Cultural de la Humanidad.
También sobre tablas, los legisladores aprobaron el Convenio de Asistencia Financiera suscripto el día 5 de septiembre de 2018 en la ciudad de Buenos Aires entre el Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial (FFDP) y la Provincia de Santa Cruz, el cual fue ratificado mediante Decreto Provincial Nº 807/18.
Luego aprobaron la modificación del artículo 1° de la Ley 3548 de Emergencia Comercial, extendiendo la misma hasta el 31 de agosto de 2019. Según se estableció, esta prórroga responde a que la Provincia no resulta ajena a la crisis financiera que atraviesa el país, viéndose seriamente comprometida la competitividad del sector privado, dificultándose el mantenimiento de fuentes laborales, principalmente del sector comercial y de prestación de servicios.
Seguidamente, y unificando dos iniciativas de los diputados Darío Menna y Claudio Barría, los legisladores aprobaron una resolución mediante la cual solicitaron al Ejecutivo Nacional informe respecto del inusual despliegue de los efectivos del Ejército Argentino en localidades cordilleranas de Santa Cruz.

Solicitudes
Por iniciativa del diputado Javier Flores, se repudió la actitud de los nuevos terratenientes extranjeros que evaden leyes argentinas, impiden el paso a ciudadanos para acceder a tierras o lagos contiguos.
Luego, los diputados solicitaron al Ministerio de Salud de la Nación la provisión en tiempo y forma de insumos biológicos (vacunas), como así también descartables, en todo el territorio de la República Argentina, según lo establecido por la Ley 22.909.
De igual forma, expresaron por mayoría su más profunda preocupación por la incertidumbre generada por el Gobierno Nacional respecto de la continuidad de las obras de construcción y puesta en marcha de las Represas Cóndor Cliff y La Barrancosa, a la vez que solicitaron que se implementen las medidas que resulten necesarias para asegurar la continuidad de las obras.
Dando continuidad a la sesión, los legisladores aprobaron un proyecto de resolución mediante el cual solicitaron al Interventor de la empresa YCRT. Omar Zeidan, realice las gestiones necesarias ante los entes nacionales correspondientes para dar pronta solución a la situación que atraviesan los trabajadores jubilados, pensionados y retirados de YCF, YCRT S.A e YCRT, referido al cobro de la diferencia estipulada mediante el Decreto PEN N° 1474/2007 y actas acuerdo, que no está siendo percibido por los mismos desde hace ya tres meses.
También solicitaron a la Administración General de Vialidad Provincial realice las gestiones necesarias ante Vialidad Nacional para llevar adelante la reparación de la calzada de la Ruta Nacional N° 40 en la zona denominada “Punta del Monte”.
De igual forma solicitaron al Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Provincia de Santa Cruz que arbitre los medios necesarios ante la Compañía “Cerro Cazador S.A.”, adjudicataria del Yacimiento Mina Martha; para el urgente y efectivo cumplimiento de la Ley Provincial N° 3141 Artículos 3º y 6º inc. “a” y “c”, entre otros puntos.

De Interés Provincial
Por otra parte, los diputados declararon de Interés Provincial, el “II Congreso de la Patagonia Austral del cuerpo y movimiento, el deporte, desde la formación al alto rendimiento”, que se realizará en la ciudad de El Calafate los días 21, 22, y 23 de septiembre de 2018, organizado por la Unidad Académica Río Gallegos de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral y la Municipalidad de El Calafate. De igual forma declararon de Interés Provincial la participación del “Grupo Dumas” de la ciudad de Puerto Deseado en el Festival Teatral “Vamos que Venimos” el cual se llevará a cabo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires los días 9 al 15 de octubre del corriente año.
También en el marco de la 11° sesión ordinaria, los legisladores declararon de Interés Provincial el ciclo “Arte y mate, cultura carbonera” consistente en cinco encuentros con artistas referentes de nuestra identidad santacruceña, con el objetivo de generar espacios de reflexión, interacción y debate. De igual forma, declararon de Interés Provincial y Cultural las actividades que el Equipo de pastoral Migratoria lleva adelante a lo largo de todo el mes de septiembre denominado “Mes del Migrante” bajo el lema: “Acoger, proteger, promover e integrar a los migrantes y refugiados”.
Luego felicitaron a la Orquesta Infanto Juvenil de Instrumentos Latinoamericanos Pu- kara de la localidad de Río Turbio por cumplir 10 años de vida. En esta propuesta participan alrededor de 90 niños, cuyas edades oscilan entre 5 y 19 años.
Seguidamente, por iniciativa del diputado Daniel Gardonio, se estableció el punto 0 “Origen de la Patagonia” en la ciudad de Puerto San Julián, en base a la historia de Hernando de Magallanes y su primer vuelta al mundo.
También declararon de Interés Educativo, Social y Cultural la Capacitación de Estrategias Prácticas en la Educación Bilingüe para las Personas Sordas, a dictarse por la Licenciada Silvia Ocaña el 20 de Octubre en la ciudad de Caleta Olivia.
De igual forma, declararon de interés Provincial las jornadas de Capacitación Legislativa que dictarán integrantes de dependencias de ésta Legislatura sobre temáticas de Prensa, Protocolo, Informática y Técnica Legislativa, durante los días 17 y 18 de septiembre del año en curso en la ciudad de Los Antiguos.
Continuando, los legisladores declararon de Interés Provincial el curso de Formación en Técnicas Metaméricas Reflejas (T. M. R.), dirigido a kinesiólogos, que llevará adelante el Licenciado José Ossemani en la localidad de Río Gallegos los días 16, 17 y 18 de noviembre del corriente año, y la “Primera Exportación de carne de Guanaco” de la historia de Santa Cruz, destinada a la Unión Europea (UE), siendo Bélgica el país que recibirá por primera vez el producto, abriendo una nueva alternativa productiva para nuestra Provincia.
También hicieron lo propio con la participación del Ballet Rio Fénix y del Ballet Cueva de las Manos, ambos de la localidad de Perito Moreno, en el 5° Encuentro de Música y Danza “Bailando hacemos Patria”, a desarrollarse en la localidad de Villa Parque Santa Ana, Córdoba, el día 15 de septiembre del corriente año; y en el Festival “EntreDanzados” 2018 a llevarse a cabo en la localidad de La Falda Córdoba, durante los días 14, 15 y 16 de septiembre del corriente año.
Luego declararon de Interés Provincial el proyecto “Puerto Santa Cruz habla de Autismo” a desarrollarse en la ciudad de Puerto Santa Cruz el 9 de noviembre de 2018 y expresaron su beneplácito por la participación de la escuela de Newcom Ankatu, en el Torneo Nacional de Newcom que se desarrolló en la ciudad de Comodoro Rivadavia, con excelentes resultados.
También declararon de Interés Provincial la jornada de capacitación denominada “Las Neurociencias en el Aula”, a desarrollarse el 22 de septiembre en Caleta Olivia; y el Proyecto Educativo Electroplant, generado por los alumnos Ana Belén Barrientos Ulloa, Emiliano Pierrestegui y Sebastián, Vegas de la Escuela Industrial Nº 10 de Caleta Olivia.
De igual forma, declararon de Interés Provincial la Campaña Municipal Unidos Contra el Bullying, que se lleva a cabo en Caleta Olivia y Cañadón Seco desde hace dos años; el Torneo de Fútbol Infantil Sub -14 3° Copa “Alberto Bórquez”, organizado por Club Newell´s Old Boys de El Calafate, que se desarrollará entre los días 13 y 16 de septiembre y la “Primera Jornada Interdisciplinaria de Enfermería” que se realizará los días 11 y 12 de octubre del corriente año en la localidad de Piedra Buena.

Relacionado:
Destacaron el encuentro “Hechos para Emprender”

Destacaron el encuentro “Hechos para Emprender”

Fue en el marco de la octava sesión ordinaria realizada hoy en la Cámara de Diputados. Esta actividad fue organizada por la Secretaría de Estado de Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social. Por iniciativa de la diputada María Rocío García, el Cuerpo...

Homenaje a Matías Mazu en el salón del Bloque PJ

Homenaje a Matías Mazu en el salón del Bloque PJ

Autoridades de la Cámara del Pueblo y legisladores descubrieron una placa en homenaje al diputado Matias Mazú dispuesta en el salón del bloque del Partido Justicialista. El acto contó con la presencia de familiares, amigos, funcionarios del gobierno provincial y...