Diputados piden prorrogar impuestos que financian industrias culturales

junio 9, 2022

Fue durante la 6° Sesión Ordinaria de la Legislatura Provincial, y por iniciativa del diputado Eloy Echazú. Se trata del fondeo a los Institutos Nacionales de la Música y del Teatro, Bibliotecas Populares, producciones del Sistema de Medios Públicos y el ENACOM, entre otros, ya que a fin de año perderán la fuente de ingresos provenientes de distintos impuestos.

Este jueves, en el marco de una nueva Sesión Ordinaria, la Legislatura Provincial – a instancias del diputado del Frente de Todos, Eloy Echazú – aprobó una Resolución, solicitando al Congreso Nacional que se impulse y promueva la sanción de iniciativas parlamentarias que tienen por objetivo prorrogar la vigencia de determinados impuestos que financian industrias e instituciones culturales.

Es que tanto en el Senado, como en la Cámara baja, en la actualidad existen dos proyectos de Ley tendientes a extender la vigencia de las asignaciones previstas en los incisos b), e) e i) del artículo 4° de la Ley Nacional 27.432, destacándose que, a partir de la recaudación de estos impuestos, se financia el Instituto Nacional de la Música, el Instituto Nacional del Teatro, las Bibliotecas Populares, las producciones del Sistema Nacional de Medios Públicos, el ENACOM y el funcionamiento de la Defensoría del Público de los Servicios de Comunicación Audiovisual.

En detalle, se explicó que se trata del cobro de impuestos a las entradas de espectáculos cinematográficos, y sobre los videogramas grabados previstos en la Ley 17.741; a los servicios de comunicación audiovisual previstos en la Ley 26.522; y el gravamen de emergencia a los premios de determinados juegos de sorteo y concursos deportivos previsto en la Ley 20.630 y modificatorias Ley 23.351 y 24.800; como así también del gravamen a premios de determinados juegos y sorteos y concursos deportivos, creados por Ley 20.630 y modificatorias, impuestos sobre los que se pide se mantengan por un plazo de 50 años, es decir, hasta el año 2072.

Cabe destacar que la sanción de esta Resolución, surge de lo solicitado por referentes de las bibliotecas populares “Kunfi Quiros” y “Ciudad del nombre de Jesús”, quienes fueron invitados a exponer su situación en la Legislatura Provincial, como así también por la Secretaría de Estado de Cultura, a través de su titular, Oscar Canto.

Relacionado:
DECLARACIÓN DEL PARLAMENTO PATAGÓNICO

DECLARACIÓN DEL PARLAMENTO PATAGÓNICO

El Parlamento Patagónico, integrado por diputados y diputadas de las provincias de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, Santa Cruz, Chubut, Río Negro, La Pampa y Neuquén, reunido en la ciudad de Buenos Aires, a los 23 días del mes de Mayo de 2023, en...