Se trata de una iniciativa del Diputado Martín Chávez. Estará bajo la órbita del Instituto de Energía provincial y desarrollará una base de datos sobre los recursos energéticos renovables provinciales.
Hoy en la comisión de Legislación General se dio despacho y tratamiento al proyecto de ley 720/20 del diputado Martín Chávez. El objetivo principal de la norma es permitirle al Instituto de Energía contar con un mapa de situación de los recursos que están siendo evaluados, diagnosticados y analizados para el desarrollo de los distintos proyectos de generación de energía eléctrica.
También permitirá recopilar y ordenar información sobre las posibilidades técnicas de aprovechamiento de energías renovables en gran escala, como complemento o sustitución de la energía eléctrica con combustible fósiles no renovables, como para el diseño e implementación de políticas energéticas.
En este proyecto se establece que todos aquellos organismos, empresas e instituciones, que quieran instalar estaciones de medición de fuentes de energías renovables en la provincia de Santa Cruz, independientemente de su composición societaria u origen, deban inscribirse en el Registro Provincial de Fuentes de Energías Renovables.
También deberán remitir la información geo-referenciada de la estación de medición, el plan de estudio, la tecnología instalada, el permiso del superficiario para su instalación y toda la información técnica que la autoridad de aplicación requiera, para generar una base de datos sobre los recursos energéticos renovables provinciales.