Dieron despacho al proyecto de Ley de Ciencia, Tecnología e Innovación de Santa Cruz

marzo 9, 2021

Legisladores y Legisladoras se entrevistaron con Mario Rodríguez, secretario de estado de Planeamiento Estratégico quien expuso los alcances del proyecto de ley en las comisiones de Educación y Legislación General.

Hoy se desarrollaron las comisiones parlamentarias con miras a la primera sesión ordinaria que se desarrollará el próximo jueves. Durante la mañana, diputadas y diputados de la comisión de Educación, Cultura, Ciencia y Técnica se entrevistaron con Mario Rodríguez, secretario de estado de Planeamiento Estratégico quien expuso los alcances del proyecto de ley 718/20 enviado por el Poder Ejecutivo.

“Este  proyecto implica el cumplimiento de  uno de los objetivos del Gobierno Provincial referido a la implementación de una política estratégica en pos del desarrollo sustentable de Santa Cruz, que abarque las esferas económica, social y ambiental. Para alcanzar dicho objetivo, es necesario avanzar hacia una nueva matriz productiva, incorporando la innovación como una actividad sistemática”, indicó Rodríguez quien agregó que a partir de esta ley “se propicia la creación de proyectos que contribuyan a la generación de nuevas ideas, al desarrollo del ecosistema emprendedor de innovación y a la formación como el potencial de energía transformadora que en el futuro integrará soluciones a nuevas necesidades en el marco de nuevas normalidades”.

También destacó que se plantea como desafío “la creación de un Sistema Provincial de Ciencia, Tecnología e Innovación, que estará constituido por el Instituto Provincial  de Ciencia, Tecnología e Innovación  de Santa Cruz como órgano político de asesoramiento, planificación, articulación, ejecución y evaluación de las políticas públicas de Ciencia, Tecnología e Innovación”.

Luego de varias consultas diputadas y diputados por mayoría en las comisiones de Educación, Presupuesto y Hacienda y Legislación General se dio despacho a este proyecto de ley.

A continuación en la comisión de Asuntos Constitucionales, dieron despacho a varias notas enviadas por el Poder Ejecutivo y vinculadas a leyes sancionadas en la Legislatura como así también dieron despacho al proyecto 739/20 que pide la aprobación de la firma del consenso fiscal firmado el año pasado con el Gobierno Nacional.

Finalmente en las comisiones de Asuntos Municipales y Legislación general dieron despacho a dos proyectos unificados 699/20 y 666/20 que tratan sobre la Adhesión a la Ley Nacional Nº 27.592 – Ley “YOLANDA”: Formación integral en ambiente, con perspectiva de desarrollo sostenible, con énfasis en cambio climático, para personas que se desempeñan en la función pública.

Relacionado:
Sabrina Granero expuso en la comisión de Desarrollo Social

Sabrina Granero expuso en la comisión de Desarrollo Social

Se trata de la titular de la Oficina de Violencia en el Poder Judicial. Fue en el marco del tratamiento del proyecto 624/22 que trata sobre la prohibición, tenencia y transporte del arma reglamentaria de efectivos en actividad denunciados por violencia de género y/o...

Reunión de la Comisión de Energía y Combustibles

Reunión de la Comisión de Energía y Combustibles

La Ingeniera Mabel Herrera, vocal del Instituto de Ciencia y Tecnología, dio un informe sobre la histórica decisión de la Provincia de comenzar a exportar esta energía alternativa hace 17 años. La reunión plenaria de la Comisión de Energía y Combustibles que preside...

Reuniones de Comisión

Reuniones de Comisión

Desde el lunes comenzaron las reuniones de comisión en la Honorable Cámara de Diputados. Las mismas se realizarán los lunes y martes de las segundas y cuartas semanas de cada mes tal como fue mocionado en la Sesión Preparatoria. Es así que en la comisión de Producción...