Diagraman agenda común en el marco de la Ley Micaela

octubre 4, 2021

La Prosecretaria Alejandra Retamozo se reunió con la Secretaria de Estado de DDHH a cargo de la Subsecretaria de las Mujeres, Nadia Astrada. Armarán un equipo interdisciplinario para trabajar en la formación de formadores en Ley Micaela.

Hoy en las instalaciones de la Cámara del Pueblo, se desarrolló una reunión institucional entre la Prosecretaria Alejandra Retamozo y Nadia Astrada, titular de la Secretaría de DDHH de la Provincia a cargo de la Subsecretaría de las Mujeres. En este encuentro acordaron armar una agenda de trabajo común sobre Ley Micaela.

El objeto de este encuentro es conformar un equipo de trabajo provincial y, de esta manera, iniciar un programa que tenga como fin la formación de formadores en Ley Micaela. Acordaron también realizar una capacitación y distintas actividades el próximo 8 de noviembre en el marco del Día Provincial del Respeto a la Diversidad Sexual e Identidad de Género en Santa Cruz.

Además, la Prosecretaria fue convocada a participar de la Mesa Interinstitucional sobre política de géneros y diversidades en representación del Poder Legislativo. En esta mesa se organizan acciones de prevención y promoción con anclaje territorial; sistematizando territorialmente las distintas denuncias de situaciones de violencias, y articulando desde cada ente gubernamental participante.

“Para nosotros es muy importante el trabajo en conjunto con todos los organismos provinciales en Ley Micaela, porque es un proyecto que hemos hecho propio con las capacitaciones no sólo en la Cámara del Pueblo, sino también en casi todos los Concejos Deliberante”, indicó Alejandra Retamozo quien agregó “que cada vez seamos más los organismos comprometidos hace que de a poco comencemos a cambiar las mentalidades, transitando este camino de deconstrucción que tanto nos ha costado y poder legar a las generaciones futuras una sociedad con otra perspectiva, la de género”.

Finalmente, Nadia Astrada indicó “es crucial el trabajo colectivo, integral, para la profundización del respeto por los derechos humanos, para continuar trabajando en pos de la equidad de géneros”.

Relacionado:
“Apoyamos la educación pública con un Estado presente”

“Apoyamos la educación pública con un Estado presente”

Así lo indicó el Vicegobernador Eugenio Quiroga luego de saludar a las nuevas autoridades de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral Unidad Académica Caleta Olivia. Adelantó que acompañará mañana a legisladores y legisladoras del Parlamento Patagónico en una...

Finalizó el Parlamento Juvenil del Mercosur

Finalizó el Parlamento Juvenil del Mercosur

Fue hoy en el recinto de la Cámara del Pueblo. Participaron Mateo Brunetti y Desiré Agüero actual delegada Nacional del Parlamento Juvenil. Acompañaron la Presidenta del Consejo Provincial de Educación Cecilia Velázquez, su equipo de trabajo y el Presidente de YPF...