Detallan alcances del Programa “Observatorio de Pymes de Santa Cruz”

noviembre 7, 2019

Se trata de una iniciativa realizada por la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, a través del Instituto de Trabajo, Economía y Territorio. Fue en la Comisión de Desarrollo y Energía de la Legislatura Provincial, a partir de un proyecto presentado por el Diputado del FPV-PJ Hugo Ariel Garay.

Río Gallegos, 21 de Noviembre de 2018. Este mediodía, en el marco de la Comisión ampliada de Desarrollo, Energía, Combustibles, Minería, Industria y Comercio de la Legislatura Provincial, investigadores de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, realizaron una presentación del Programa “Observatorio de Pymes de la provincia de Santa Cruz”, a instancias de un proyecto de Declaración de Interés presentado por el diputado del Frente para la Victoria – Partido Justicialista, Hugo Ariel Garay.

La reunión fue presidida por el diputado Matías Mazú, acompañado de Víctor Álvarez, Hugo Flores, Sergio Bucci y Santiago Gómez, como así también Miryam Alonso y Carlos Santi, además del diputado autor del proyecto, y por la UNPA estuvieron presentes el decano de la Unidad Académica de Río Gallegos, Guillermo Melgarejo, junto a Marcos Oyarzún, Javier Vaca, Mariel García, Laura Córdoba, Karina Franciscovic y Dora Maglione.

Allí los docentes e investigadores de esa casa de altos estudios detallaron que el Programa fue diseñado a través del Instituto de Trabajo, Economía y Territorio de la UNPA, y tiene como objetivo generar un sistema de información de apoyo directo al desarrollo y fortalecimiento a las PyMEs de nuestra provincia, permitiendo conocer su situación actual del conjunto empresario, para potenciar sus posibilidades, difundir su actividad y diseñar contenidos para aplicar una correcta política económica para éste sector, en base al conocimiento estadístico cuantitativo y cualitativo de la información.

Este Observatorio de Pymes consta de cuatro proyectos estratégicos: Relevamiento de actores, recursos e información estadística para PyMES; Redes de sostenibilidad Educativa del Observatorio; Responsabilidad social empresarial en productos para PyMES; y Promoción del Observatorio PyMES de la provincia de Santa Cruz.
Además, se destacó que se realiza con la participación del Estado Provincial, Municipalidades, Sector Privado, Especialistas Regionales, siendo su misión relevar, producir, difundir, monitorear y transferir conocimientos calificados destinados a fortalecer y acelerar el desarrollo de las PyMES en Santa Cruz.

 

Relacionado:
Destacaron el encuentro “Hechos para Emprender”

Destacaron el encuentro “Hechos para Emprender”

Fue en el marco de la octava sesión ordinaria realizada hoy en la Cámara de Diputados. Esta actividad fue organizada por la Secretaría de Estado de Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social. Por iniciativa de la diputada María Rocío García, el Cuerpo...

Homenaje a Matías Mazu en el salón del Bloque PJ

Homenaje a Matías Mazu en el salón del Bloque PJ

Autoridades de la Cámara del Pueblo y legisladores descubrieron una placa en homenaje al diputado Matias Mazú dispuesta en el salón del bloque del Partido Justicialista. El acto contó con la presencia de familiares, amigos, funcionarios del gobierno provincial y...

Destacaron la trayectoria del deportista Luka Pérez

Destacaron la trayectoria del deportista Luka Pérez

Fue durante la 7ma Sesión Ordinaria del presente periodo Legislativo. A los 15 años de edad fue el primer campeón argentino en kick boxing y actualmente es cinturón azul. En el marco de la séptima sesión ordinaria del presente periodo legislativo a través de una...