Fue este mediodía, en la Comisión de Perspectiva de Género de la Legislatura Provincial. Lo hicieron el Jefe de la Policía, José Luis Cortés y la comisaria mayor Gabriela Rodríguez. Hicieron hincapié en la importancia de la educación en la prevención de estos hechos.
Río Gallegos, 27 de Marzo de 2019. Este mediodía, en el marco de una reunión ampliada de la Comisión de Perspectiva de Género de la Legislatura Provincial, se analizó la actuación de la Fuerza Policial Provincial ante situaciones de violencia de género, abuso sexual, acoso laboral, además de la implementación de políticas educativas para prevenir y erradicar estas situaciones.
De la misma, participaron el Jefe de la Policía, Comisario General (R) José Luis Cortés, acompañado por la Comisaria Mayor Gabriela Rodríguez, quienes detallaron que a partir de la nueva legislación de Seguridad Pública, se vienen implementando programas de capacitación para el personal, no sólo en lo que respecta a la atención de situaciones que surgen en las comunidades, sino también hacia el interior de esa Fuerza.
De esta manera, se informó que durante los últimos tres años, a partir de denuncias efectuadas y hechos comprobados, se han expulsado a 100 agentes, revelando que los cambios de paradigmas culturales, representa un desafío dentro de la Policía Provincial, tanto en las relaciones interpersonales, como así también al momento de visibilizar las situaciones de acoso, y/o abusos para la propia víctima, instándolas a realizar las denuncias.
Finalmente, remarcaron la importancia en la capacitación del personal en temáticas sobre prevención de hechos de violencia, igualdad de género, como así también en la elaboración de estadísticas en todo el territorio provincial.
Cabe destacar que de la reunión participaron integrantes de la Comisión, Miryam Alonso, Gabriela Mestelán, Matías Bezi y Darío Menna, como así también Víctor Álvarez, Oscar Lemes, Daniel Gardonio y Santiago Gómez.