Destacaron el Programa de Capacitación Permanente por Ley Micaela

junio 26, 2020

Legisladoras y legisladores declararon de interés provincial este programa enmarcado en la Ley Micaela e instituido por Resolución de Presidencia de la Honorable Cámara de Diputados N° 134/2020.

En la última sesión ordinaria, diputadas y diputados por unanimidad declararon de Interés Provincial el Programa Permanente de Capacitación en el Marco de la Ley Micaela para el ámbito de la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Santa Cruz instituido por Resolución de Presidencia de la Honorable Cámara de Diputados N° 134/2020. Se trata del proyecto 171/20 de la diputada provincial Laura Hindie quien destacó el trabajo que se está desarrollando desde la Presidencia de la Cámara a través de la Prosecretaria Alejandra Retamozo quien es la coordinadora de la capacitación.

Este programa tiene como objetivo desarrollar la capacitación permanente tanto en el ámbito de la Cámara de Diputados como en los departamentos deliberativos de las distintas localidades de la Provincia de Santa Cruz un plan de estudios continuo en la temática de género. Este año, a través de la Resolución de Presidencia Nro. 128/2020 se dio inicio a las capacitaciones para diputados y autoridades jerárquicas, para luego seguir con el resto del personal. El éxito de la experiencia sirvió para la puesta en marcha del Programa Permanente. Esta acción es un cambio de paradigma que traerá innumerables ventajas a la actividad legislativa, por eso se la declaró de interés provincial.

La legisladora provincial destacó que “la Cámara del Pueblo tiene un rol como guía de los Concejos Deliberantes de cada localidad, y se abarcó la capacitación hacia los espacios deliberativos comunales”, al tiempo que agregó “este avance significa no sólo el aumento y mejoramiento de la calidad institucional del Poder Legislativo, sino de todas aquellas personas que tiene como objeto dictar normas ya sea en el ámbito local o provincial”.

En el día de hoy, la Abogada Pamela Pérez Ovalle dictó la capacitación a integrantes del Concejo Deliberante de la localidad de Puerto Deseado, donde participó también el Vicegobernador Eugenio Quiroga y el Diputado por Pueblo Carlos Santi. Cabe destacar que la ley 27.499 -LEY MICAELA DE CAPACITACIÓN OBLIGATORIA EN GÉNERO PARA TODAS LAS PERSONAS QUE INTEGRAN LOS TRES PODERES DEL ESTADO- fue sancionada en el año 2.018 y promulgado en el año 2.019. La Provincia de Santa Cruz fue pionera en adherirse a la misma y en marzo del año anterior se sancionó la Ley 3.642.

 

Relacionado:
Sabrina Granero expuso en la comisión de Desarrollo Social

Sabrina Granero expuso en la comisión de Desarrollo Social

Se trata de la titular de la Oficina de Violencia en el Poder Judicial. Fue en el marco del tratamiento del proyecto 624/22 que trata sobre la prohibición, tenencia y transporte del arma reglamentaria de efectivos en actividad denunciados por violencia de género y/o...

Reunión de la Comisión de Energía y Combustibles

Reunión de la Comisión de Energía y Combustibles

La Ingeniera Mabel Herrera, vocal del Instituto de Ciencia y Tecnología, dio un informe sobre la histórica decisión de la Provincia de comenzar a exportar esta energía alternativa hace 17 años. La reunión plenaria de la Comisión de Energía y Combustibles que preside...

Reuniones de Comisión

Reuniones de Comisión

Desde el lunes comenzaron las reuniones de comisión en la Honorable Cámara de Diputados. Las mismas se realizarán los lunes y martes de las segundas y cuartas semanas de cada mes tal como fue mocionado en la Sesión Preparatoria. Es así que en la comisión de Producción...