Facundo Agustín TOBARES, nació en Puerto Santa Cruz el 23 de Marzo del año 2000. Con sólo cuatro años comienza a caminar una historia sobresaliente en el ámbito deportivo y familiar, convirtiéndose en un ejemplo a imitar para los jóvenes de hoy en día.
(28-11-19) Facundo, o “Facu” como lo llaman en el pueblo, a muy temprana edad (4 años) fue inscripto en la Escuela Municipal de Fútbol Infantil (EMFI) por su madre Sabrina Gal, donde comienza a desarrollar su pasión por el fútbol; deporte que por historia y genética familiar corre en su sangre (Gal/Mazzoni). Estos apellidos han sido y son recordados en el fútbol de la zona centro santacruceña y, por qué no, de la provincia.
A los ocho años es inscripto en el Club Atlético Santa Cruz y comienza a integrar el equipo de la 8° división en la gloriosa institución “pirata”, club donde también jugaron su bisabuelo Carlos Gal, su abuelo Claudio Gal, su padre, sus tíos y primos.
En su corta trayectoria por el CASC sale goleador de la Liga de Fútbol Centro en las diferentes categorías de las que le toco participar. Es convocado a la Selección Provincial a los 13 años.
En Julio del 2013 la Asociación Atlética Argentinos Juniors de Primera División desembarca en Puerto Santa Cruz en busca de talentos. Desde el CASC es convocado para dicha evaluación, la cual supera y llena las expectativas de los seleccionadores, quienes lo citan a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para ser evaluado por los especialistas de Racing Club de Avellaneda. Es acompañado por su padre, Luciano Tobares, y tras 4 días de exhaustas pruebas logra su primer sueño, ser convocado para el mes de enero del 2014 a la pretemporada de entrenamientos de las inferiores de Racing Club.
Facundo sueña con jugar en primera, Racing lo aloja en la pensión del club por 2 meses, pero a mediados del mes de marzo, la institución académica les informa a los padres que por razones de fuerza mayor el club no garantiza la estadía del joven talento.
Al ser tan pequeño los papás de Facu deciden su regreso a la ciudad portuaria, anímicamente esta situación desanima al niño, pero con el apoyo de la familia y de quienes lo rodean, decide seguir apostando a lo que a él lo apasiona, el fútbol. Sigue con los entrenamientos, no abandona la disciplina y la responsabilidad que lo caracterizó, tal es así que en el mes de junio es convocado para integrar la Selección Provincial en los Juegos Evita 2014, selección que logra el Campeonato Nacional de dichos juegos.
Antes de finalizar el año, nuevamente los seleccionadores a nivel nacional arriban a Puerto Santa Cruz. Facundo nuevamente es evaluado, la suerte le juega una mala pasada, se lesiona el tobillo…así finalizaba el año 2014 deportivamente para él.
Pero en enero de 2015, la familia recibe una llamada, la característica es de Buenos Aires. Eran los seleccionadores nuevamente solicitando que Facu viaje a Mar del Plata lo antes posible, dado que tenía una prueba en el Club Atlético Aldosivi. Fueron dos días de prueba, suficiente para su fichaje y pensión en la institución del “tiburón verde de Mar del Plata”. Lugar donde hoy continúa desarrollando su pasión, pero esta vez de manera profesional.
En Aldosivi pasó por varias categorías dejando su marca de goleador, siendo en varias oportunidades el capitán del equipo. En el año 2016 la institución lo reconoce y condecora con una plaqueta como “Jugador destacado del Club”.
A los 17 años la joven promesa del sur tiene su debut en la reserva manteniendo la titularidad en esta difícil profesión. En enero del 2018 es incorporado y tenido en cuenta por el entonces entrenador de la Primera División del Club Atlético Aldosivi “Gustavo Álvarez”. Inicia su primera pretemporada profesional en la Primera del Tiburón y en mayo comienza a formar parte del plantel de primera, plantel que jugó la final del ascenso “A” Nacional. Facundo tiene en su haber la experiencia maravillosa de salir campeón de la “b” nacional y el tan ansiado ascenso a la Primera División del Fútbol Argentino.
En enero del 2019 el DT Gustavo Álvarez nuevamente lo convoca y lo incluye dentro de la plantilla de los jugadores de primera, debutando frente a “Unión de Santa Fe”, día que nunca se borrará de su memoria y que los puerto santacruceños tampoco olvidarán . Ese día se paralizó el pueblo para ver “al Facu” Tobares en primera.
Al día de hoy sigue siendo integrante del plantel de primera, convocado por el actual DT Guillermo Hoyos, es titular en reserva, en primera, su casaca es la número 40 y en la reserva es titular con la número 9.
Su humildad sigue intacta, vive en la pensión del club, finalizó los estudios secundarios en el 2017 y continúa estudiando una carrera universitaria de “Chef Profesional”.
En Puerto Santa Cruz el pasado 19 de noviembre, se lo reconoció como “Deportista Sobresaliente”, en la Fiesta del Deporte 2019, organizado por la Municipalidad de Puerto Santa Cruz, por su debut en la Primera División del Fútbol Argentino.
La práctica de actividades deportivas por parte de niños y jóvenes santacruceños debe ser alentada y promovida desde todos sectores estatales y organizaciones no gubernamentales, y con más razón cuando dicha práctica es desarrollada con una constancia y compromiso que naturalmente derivan en la obtención de logros en la competencia.
El reconocimiento de aquellos logros constituyen un aporte a la difusión y promoción de la práctica deportiva y la vida saludable, sirviendo como ejemplo e incentivo para que otros niños y jóvenes de nuestra provincia orienten sus esfuerzos en el convencimiento de que a través del trabajo y la dedicación, las metas pueden alcanzarse.