Desarrollo Social: Profundizan Estrategia Territorial

noviembre 8, 2019

El Vicegobernador de Santa Cruz, Pablo González, y la Ministra de Desarrollo Social, Paola Vessvessian, mantuvieron una reunión de trabajo en la que delinearon una agenda de trabajo territorial conjunta. El objetivo, aseguraron: “plasmar una red integral de cobertura social dirigida a todas las familias en situación de vulnerabilidad de la provincia”.

(06-03-19) Como consecuencia del incremento desmedido en los costos de la canasta básica que influye notablemente en las familias santacruceñas, el Vicegobernador González y la Ministra Vessvessian coincidieron en la necesidad de profundizar una estrategia territorial que fortalezca -a las diferentes localidades- el acceso a las líneas de acción que se impulsan desde la cartera social.

En este sentido, el Vicegobernador recordó que en el mes de diciembre la Gobernadora Alicia Kirchner anunció el aumento en un 100% de las tarjetas sociales que hoy se ve efectivizado como “una inversión social de más de $7.660.000, que comprende un retroactivo de esa prestación desde julio de 2018 hasta el mes de enero inclusive”, informó González. “Desde el Gobierno santacruceño con la tarjeta social buscamos garantizar la comensalidad familiar”, resaltó.

En este sentido, la Ministra Vessvessian agregó que en el 2018 la cartera social aumentó un 328% el presupuesto asignado: “A partir de este incremento presupuestario, llegamos de manera más directa a las familias santacruceñas en un contexto económico nacional que día a día se torna más dificultoso”.

Otro de los temas que el Ejecutivo santacruceño tiene en agenda, es el incremento exponencial en el costo de los servicios, decisión impuesta por el Gobierno Nacional. “En el Gobierno que conduce Alicia Kirchner, el centro de las políticas públicas que se impulsan son las personas y las familias, por eso como es de público conocimiento -mencionó el Vicegobernador- nosotros en Santa Cruz tenemos el Ser.Sol, un programa de cobertura energética, único en todo el país, dirigido a las familias en situación de vulnerabilidad social. Por eso en nuestra provincia, la luz, el agua y el gas son un derecho social”, subrayó González.

Vessvessian, por su parte, agregó que con la puesta en marcha del Ser. Sol, 7.221 familias de toda la provincia accedieron a la cobertura de los servicios a través de 2 vías: “en articulación con Servicios Públicos Sociedad del Estado y Distrigas, por medio de la bonificación de facturas según ponderación. Y, como se dio en el caso de las localidades de Gregores, Jaramillo/Fitz Roy y Perito Moreno, mediante la gestión de apoyaturas económicas directas a los titulares. Con estas acciones, desde el Gobierno provincial facilitamos el acceso a la energía eléctrica, gas, agua, cloaca, en todo el territorio provincial”.

“Trabajamos día a día para fortalecer un estado provincial presente, activo y promotor”, resaltó el Vicegobernador Pablo González y agregó “desde el inicio de la gestión, sostuvimos la presencia en todas las localidades, profundizando el trabajo territorial y el acceso a las políticas públicas santacruceñas”.

Para finalizar, la Ministra Paola Vessvessian definió: “somos una gestión de Gobierno coherente, que se caracteriza por mostrar hechos concretos y no sólo palabras. Nuestra meta siempre fue y será generar mejores condiciones de vida para todos los santacruceños y hacia allí vamos con inclusión y equidad”.

Relacionado:
Sabrina Granero expuso en la comisión de Desarrollo Social

Sabrina Granero expuso en la comisión de Desarrollo Social

Se trata de la titular de la Oficina de Violencia en el Poder Judicial. Fue en el marco del tratamiento del proyecto 624/22 que trata sobre la prohibición, tenencia y transporte del arma reglamentaria de efectivos en actividad denunciados por violencia de género y/o...

Reunión de la Comisión de Energía y Combustibles

Reunión de la Comisión de Energía y Combustibles

La Ingeniera Mabel Herrera, vocal del Instituto de Ciencia y Tecnología, dio un informe sobre la histórica decisión de la Provincia de comenzar a exportar esta energía alternativa hace 17 años. La reunión plenaria de la Comisión de Energía y Combustibles que preside...

Reuniones de Comisión

Reuniones de Comisión

Desde el lunes comenzaron las reuniones de comisión en la Honorable Cámara de Diputados. Las mismas se realizarán los lunes y martes de las segundas y cuartas semanas de cada mes tal como fue mocionado en la Sesión Preparatoria. Es así que en la comisión de Producción...