La iniciativa tendrá vigencia hasta el 28 de febrero del próximo año. La norma que fue modificada en el recinto establece que para acceder a los beneficios previstos, los comercios deberán revestir la calidad de Contribuyentes Puros y estar comprendidos en los Códigos de Actividad. La Secretaría de Comercio e Industria será el ente que certifique si el comercio está o no dentro de la mencionada emergencia.
(10/08/2017) Con la presidencia del Vicegobernador Pablo González, se realizó la 8° Sesión Ordinaria del presente periodo legislativo. En el turno de homenajes el diputado José Bodlovic hizo referencia al fallecimiento del Comandante Luis Piedra Buena.
Luego, los diputados aprobaron por unanimidad sobre tablas el proyecto que declara la emergencia comercial en todo el ámbito de la Provincia de Santa Cruz, hasta el 28 de febrero de 2018 inclusive. La norma, que fue modificada en el recinto establece que para acceder a los beneficios previstos, los comercios deberán revestir la calidad de Contribuyentes Puros y estar comprendido en los Códigos de Actividad. Además la Secretaria de Comercio e Industria dependiente del Ministerio de la Producción, Comercio e Industria de la provincia emitirá a solicitud del interesado una certificación que acredite que se encuentra comprendido en la declaración de emergencia comercial.
Por otra parte, se autoriza a la Agencia Santacruceña de Ingresos Públicos (ASIP) a suspender el inicio de ejecuciones fiscales y la continuidad de aquellas que se encuentren en trámite, durante el plazo de la emergencia. En tanto, la modificación incorporada en el recinto establece que todas aquellas que no tengan sentencia se continuarán hasta su fallo sin actos de ejecución.
Además, la declaración de emergencia comercial podrá ser utilizada con el fin de gestionar los siguientes beneficios, que quedarán supeditados a la aprobación de cada organismo o entidad bancaria: Líneas de créditos a tasa diferenciada ante las entidades crediticias o financieras; exenciones y/o diferimientos de vencimientos en la presentación y pago de declaraciones juradas de tributos en el ámbito nacional; solicitar planes de facilidades de pago de impuestos y tasas municipales y cualquier otro trámite que requiera la presentación del certificado de emergencia comercial.
Seguidamente, los diputados sancionaron el proyecto de resolución N° 305/17 del diputado Santiago Gómez por el cual se solicita a la Administración General de Vialidad Provincial (AGVP) que realice las obras necesarias para el mantenimiento, bacheo y una correcta señalización y demarcación de la Ruta Provincial 5, en los 181 kilómetros que componen la totalidad de su tramo, a los fines de asegurar la seguridad del tránsito en la misma. La iniciativa también pide a la AGVP que informe a esta Honorable Cámara de Diputados sobre diversas cuestiones relativas a los 181 kilómetros que componen la totalidad del tramo de la Ruta Provincial 5.
Los legisladores sancionaron el proyecto de declaración 300/17 del diputado Darío Menna por el cual manifestaron el beneplácito por la participación de la delegación de la Escuela Municipal de Taekwon-Do de la Localidad de Rio Turbio, que viajará para competir en el Mundial de Taekwon-Do ITF Argentina 2017, que se realizará del 10 al 13 de Agosto en la Provincia de Corrientes, grupo compuesto por 17 competidores y dos árbitros.
De Interés Provincial
Los diputados declararon de interés provincial las Jornadas “EL NIÑO; NIÑA Y ADOLESCENTES CIUDADANO Y LA CONQUISTA POR SUS DERECHOS”. A llevarse a cabo los días 15 y 16 del corriente mes en el Centro Integrador Comunitario “Alicia Kirchner” de la Localidad de Las Heras; la conferencia sobre “Uso racional de medicamentos y Políticas de Salud en la Argentina” brindada por el Presidente de la Confederación Medica de la Republica Argentina, Doctor Jorge Coronel, a llevarse a cabo el día 25 de agosto del corriente año en Rio Gallegos; la segunda edición de la Maratón Homenaje a Jonatan Canto a llevarse a cabo el día 1 de octubre en la Costanera de Rio Gallegos, la misma contara con distancias de 1km/caminata, 3km, 5km, 10km y 21km, con el propósito de incluir desde los participantes con menos experiencia hasta corredores profesionales de la Provincia de Santa Cruz; la muestra escolar “Expo educativa – Aula abierta, por la inclusión”, este año bajo el lema “MIS IDEAS DEJO CRECER…Y LAS HAGO CONOCER”, organizada por la EPP n° 75 de Puerto San Julian con la finalidad de contribuir al fortalecimiento de los vínculos entre las instituciones escolares y favorecer el intercambio de conocimiento entre los niños y la obra artística comunitaria consistente en un Tapiz de 39 metros de largo y 1,30 de alto que conmemora el centenario de la Escuela Primaria Provincial N° 6 Isla Pavón, realizado con la participación de la comunidad de Cmte. Luis Piedra Buena.