Comenzó en Río Negro la Tercera Sesión Ordinaria del Parlamento Patagónico

septiembre 27, 2022

Es en la ciudad de San Carlos de Bariloche. Por Santa Cruz participan diputados y diputadas de las dos bancadas legislativas. Se están tratando 29 proyectos. Además, se realizaron disertaciones sobre funcionamiento y proyectos de INVAP e Hidrógeno Verde.

Desde este lunes 26, en la ciudad de San Carlos de Bariloche, diputados y diputadas de las provincias de Santa Cruz, Tierra del Fuego, Chubut, Río Negro, La Pampa y Neuquén, comenzaron a llevar adelante la Tercera sesión ordinaria del 2022 del Parlamento Patagónico, con una amplia agenda con temas de interés para la Región.

En primer lugar, el lunes por la tarde se desarrolló la reunión de Labor Parlamentaria, en la que los titulares de las comisiones de cada provincia Matías Mazú, Emmanuel Trentino, Francisco Torroba, Roddy Ingram, Ayelén Gutiérrez y Elbis Cides analizaron los 29 proyectos que ingresaron para su tratamiento en esta sesión, realizaron las sugerencias para su traslado a comisiones, como así también se explicaron las propuestas de modificaciones del Estatuto y Reglamento Interno.

Posteriormente, y ya el martes en horas de la mañana, tuvo lugar el acto de apertura, el que estuvo a cargo de la Gobernadora de Río Negro, Arabela Carreras, acompañada del Vicegobernador, Alejandro Palmieri, el presidente del Parlamento Patagónico, Emmanuel Trentino y el Intendente de Bariloche, Gustavo Gennuso.

Luego de un cuarto intermedio, tuvieron lugar dos disertaciones: la primera de ellas “INVAP S.E. Modelo de negocio. Ciencia y tecnología argentina al mundo. Aporte a la defensa y soberanía nacional. Impacto social de los proyectos”, a cargo de Gabriel Absi, gerente Área Espacial; Darío Giussi, gerente Área Defensa; y Carlos Montenegro, subgerente General. La segunda disertación se denominó “Hidrógeno verde. El futuro de las energías renovables. Oportunidad patagónica. Proyectos de inversión”, a cargo de Gonzalo Medina, director Ejecutivo de Río Negro Invierte.

Finalizadas las disertaciones, se desarrollaron las reuniones de comisión a la que cada uno de los proyectos ingresados fueron girados y de las que participaron Matías Mazú, Carlos Santi, Guillermo Bilardo, Leonardo Paradis, Laura Hindie, Juan Manuel Miñones, Liliana Toro, Daniel Roquel, y Gabriel Oliva, quienes estuvieron acompañados por durante la jornada por el Vicegobernador, Eugenio Quiroga.

Relacionado:
Destacaron el encuentro “Hechos para Emprender”

Destacaron el encuentro “Hechos para Emprender”

Fue en el marco de la octava sesión ordinaria realizada hoy en la Cámara de Diputados. Esta actividad fue organizada por la Secretaría de Estado de Economía Social del Ministerio de Desarrollo Social. Por iniciativa de la diputada María Rocío García, el Cuerpo...

Homenaje a Matías Mazu en el salón del Bloque PJ

Homenaje a Matías Mazu en el salón del Bloque PJ

Autoridades de la Cámara del Pueblo y legisladores descubrieron una placa en homenaje al diputado Matias Mazú dispuesta en el salón del bloque del Partido Justicialista. El acto contó con la presencia de familiares, amigos, funcionarios del gobierno provincial y...