Colectivo LGBTTI analiza proyecto de Ley Integral de reparación de derechos de personas trans

septiembre 23, 2020

Fue en el marco de la Comisión de Perspectiva de Género de la Legislatura Provincial, y convocado por la Diputada Rocío García. Destacaron que Santa Cruz será la primera provincia del país que tendrá una Ley de estas características, que contempla acceso al empleo, vivienda y salud, entre otros aspectos.

Este miércoles, en el marco de una nueva reunión de la Comisión de Perspectiva de Género de la Legislatura Provincial, diputados y diputadas analizaron el proyecto de Ley Integral de Reconocimiento y Reparación Histórica de Derechos de las Personas Trans, impulsado por Rocío García, y de la que participaron referentes de distintas organizaciones del colectivo trans.

A la reunión, asistieron Roxana Rodríguez, coordinadora provincial de la FALGBT (Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans); María Rachid de la Federación Argentina LGBT; Jazmín Macchiavelli, subsecretaria de las Mujeres de Santa Cruz, Ezequiel Mamaní, Presidente de la Mesa Provincial Permanente por los derechos LGBTI+; Flavia Massenzio, de la Federación Argentina de Lesbianas, Gays, Bisexuales y Trans (LGBT); y Marcela Romero, de la Asociación de Travestis, Transexuales y Transgéneros de Argentina (Attta).

En ese marco, se relató cómo fueron los procesos de debate y de luchas que tuvieron que llevar adelante para alcanzar la sanción de la Ley de Identidad de Género, que sentó precedentes a nivel regional e internacional; la importancia de generar políticas públicas para “reparar años de violencia”, de estigmatización para proteger sus derechos; para acceder a puestos de trabajo que no sean a través de la prostitución; para tener acceso a la vivienda, a la salud y a la educación, entre otros, teniendo en cuenta que “somos una población que tiene un promedio de vida de la mitad que el resto de la población”, aseguraron.

Rachid consideró que “Santa Cruz está gobernada por la fuerza que nos enseñó que podíamos hacer propuestas de máxima, y que se podían aprobar leyes como necesitábamos que se aprobaran. Fuimos el décimo país del mundo en aprobar la Ley de Matrimonio Igualitario, la Ley de Identidad de Género se considera la mejor del mundo. No queremos seguir pensando en leyes de mínima, o por pedacitos: vamos por una Ley de máxima, que se ocupe del colectivo trans”.

Por su parte, Marcela Romero, explicó acerca de “la situación de las mujeres trans adultas mayores, ya que muchas viven con pensiones de 12 mil pesos, con VIH. Venimos de acceder a nuestra construcción de identidad femenina de manera clandestina, no entrábamos en ningún espacio de vivienda, y cuando podíamos hacerlo, no podíamos presentar un recibo de sueldo, porque vivíamos de ejercer la prostitución”, al tiempo que resaltó “la Ley integral es la que dará los derechos para poder acceder a la construcción de ciudadanía. Santa Cruz tiene la gran oportunidad que la comunidad trans acceda a una democracia real, y donde va a acceder a derechos y no tener que migrar. Santa Cruz tiene la gran oportunidad de demostrar que es parte de los cambios, que somos parte de las políticas públicas”, aseguró.

Cabe destacar que la reunión fue encabezada por la presidenta de la Comisión, Laura Hindie, junto a Karina Nieto y Nadia Ricci, los diputados Eloy Echazú, Matías Mazú, Martín Chávez, Leonardo Paradis y Javier Pérez Gallart.

Relacionado:
Sabrina Granero expuso en la comisión de Desarrollo Social

Sabrina Granero expuso en la comisión de Desarrollo Social

Se trata de la titular de la Oficina de Violencia en el Poder Judicial. Fue en el marco del tratamiento del proyecto 624/22 que trata sobre la prohibición, tenencia y transporte del arma reglamentaria de efectivos en actividad denunciados por violencia de género y/o...

Reunión de la Comisión de Energía y Combustibles

Reunión de la Comisión de Energía y Combustibles

La Ingeniera Mabel Herrera, vocal del Instituto de Ciencia y Tecnología, dio un informe sobre la histórica decisión de la Provincia de comenzar a exportar esta energía alternativa hace 17 años. La reunión plenaria de la Comisión de Energía y Combustibles que preside...

Reuniones de Comisión

Reuniones de Comisión

Desde el lunes comenzaron las reuniones de comisión en la Honorable Cámara de Diputados. Las mismas se realizarán los lunes y martes de las segundas y cuartas semanas de cada mes tal como fue mocionado en la Sesión Preparatoria. Es así que en la comisión de Producción...