Clausura de la 24° Feria de Ciencia, Arte y Tecnología

noviembre 7, 2019

La misma se desarrolló en el Boxing Club de Río Gallegos. Fue organizada por el Consejo Provincial de Educación. Entregaron distinciones y reconocimientos a escuelas de todos los niveles de la Provincia.

(04-11-18) La Feria de Ciencia y Tecnología es un suceso cultural y educativo de gran significación social que forma parte de la planificación escolar, considerándose una modalidad pedagógica con objetivos didácticos asociados al cotidiano de la escuela, a la enseñanza y, fundamentalmente a los aprendizajes.

En esta feria se presentaron trabajos áulicos que reflejan la construcción y reconstrucción del conocimiento escolar, apuntando a su mejora de los aprendizajes y las trayectorias educativas de los alumnos. Esta iniciativa pedagógica posibilita la incorporación de saberes y procedimientos propios de diversas áreas del conocimiento, para el tratamiento de múltiples contenidos curriculares.

En esta oportunidad se destacó el trabajo de jardines de infantes de Caleta Olivia y Puerto Santa Cruz. En Nivel Secundario Técnico Profesional; industrial 3 de Puerto Deseado, Industrial 10 de Caleta Olivia, Agropecuaria 1 de Gobernador Gregores. En Educación Ambiental EPP 2 de Puerto Santa Cruz, FEC Educación Sexual Integral EPP75 de Puerto San Julián, en Ciencias Naturales CO.DED.CO y Especial 13 de Caleta Olivia; en Educación Tecnológica la EPP 68 de Río Turbio, en Ciencias Sociales la EPP 36 entregándose además una mención especial la EPP 14 de Caleta Olivia.

En emprendedorismo destacaron al Centro Educativo Joven Labrador de El Calafate, en Matemática el Colegio Upsala de El Calafate, en Educación Tecnológica el Instituto María Auxiliadora de Puerto Santa Cruz, en Ciencias Naturales el Colegio 22 de Caleta Olivia, El colegio 12 de 28 de Noviembre, en Educación Ambiental el Secundario 25 de Río Gallegos, en Educación Física el VPES 30 de Tres Lagos, en Adultos EPJA Secundaria 7 de Piedra Buena.

Por su parte, autoridades de la Universidad Tecnológica Nacional entregaron distinciones a cinco proyectos escolares. Asimismo se entregaron distinciones a la profesora María Elena Tapia de Caleta Olivia, al profesor Juan Beltramino de Gobernadir Gregores y la docente Elizabeth Cenovio de Tres Lagos

Relacionado:
Sabrina Granero expuso en la comisión de Desarrollo Social

Sabrina Granero expuso en la comisión de Desarrollo Social

Se trata de la titular de la Oficina de Violencia en el Poder Judicial. Fue en el marco del tratamiento del proyecto 624/22 que trata sobre la prohibición, tenencia y transporte del arma reglamentaria de efectivos en actividad denunciados por violencia de género y/o...

Reunión de la Comisión de Energía y Combustibles

Reunión de la Comisión de Energía y Combustibles

La Ingeniera Mabel Herrera, vocal del Instituto de Ciencia y Tecnología, dio un informe sobre la histórica decisión de la Provincia de comenzar a exportar esta energía alternativa hace 17 años. La reunión plenaria de la Comisión de Energía y Combustibles que preside...

Reuniones de Comisión

Reuniones de Comisión

Desde el lunes comenzaron las reuniones de comisión en la Honorable Cámara de Diputados. Las mismas se realizarán los lunes y martes de las segundas y cuartas semanas de cada mes tal como fue mocionado en la Sesión Preparatoria. Es así que en la comisión de Producción...