Avanzan en definiciones sobre reservas provinciales y desarrollo de loteos y urbanizaciones

noviembre 17, 2021

Lo hicieron diputados y diputadas, en el marco de la Comisión de Recursos Naturales, Ambiente y Minería de la Legislatura Provincial, junto al presidente del Consejo Agrario Provincial. También se debatió acerca del funcionamiento del Observatorio del Agua además de la participación de los municipios en desarrollo urbanísticos fuera de los ejidos urbanos.

 

Este miércoles, en el marco de la comisión de Recursos Naturales, Ambiente y Minería, presidida por el diputado del Frente de Todos Guillermo Bilardo, se convocó al presidente del Consejo Agrario provincial, Javier de Urquiza, quien estuvo acompañado por el director de Recursos Hídricos, Gonzalo Coelho, a los efectos de analizar distintos proyectos que giran en torno a reservas provinciales, el manejo del recurso hídrico, como así también respecto de posibles modificaciones a la Ley 3213, de Desarrollo de Loteos y Urbanizaciones.

En ese marco, en primer lugar y en base al proyecto presentado por la diputada Karina Nieto, se le solicitó a las autoridades del Consejo Agrario Provincial avanzar con la delimitación geo-referencial de la Reserva Provincial para aves migratorias –dentro del estuario del río Chico – a los efectos de garantizar la conservación del área, teniendo en cuenta el crecimiento demográfico, de manera de favorecer la permanencia de la avifauna silvestre, demarcación que permitirá definir el plan de manejo o gestión.

También allí se analizó el proyecto de autoría del diputado Jorge Arabel, que busca modificar la Ley de Desarrollo de Loteos y Urbanizaciones, que tiene por objeto involucrar a los municipios en el desarrollo de loteos, urbanizaciones o nuevos asentamientos fuera de los ejidos municipales, pero próximos a las comunidades, de manera de planificar el crecimiento demográfico y el desarrollo de la infraestructura de servicios que con estas autorizaciones – hoy sólo a cargo del Poder Ejecutivo – deben afrontarse.

Finalmente, se analizaron los proyectos que piden la presentación del Plan de Gestión de la Reserva provincial Lago del Desierto, como así también la metodología de trabajo del Observatorio del Agua.

Cabe destacar que de la reunión participaron junto al diputado Guillermo Bilardo, sus pares Karina Nieto, Matías Mazú y Patricia Moreyra, como así también Carlos Santi, Hugo Garay, Martín Chávez, Jorge Arabel, Juan Manuel Miñones, Liliana Toro y Gabriel Oliva.

Relacionado:
Sabrina Granero expuso en la comisión de Desarrollo Social

Sabrina Granero expuso en la comisión de Desarrollo Social

Se trata de la titular de la Oficina de Violencia en el Poder Judicial. Fue en el marco del tratamiento del proyecto 624/22 que trata sobre la prohibición, tenencia y transporte del arma reglamentaria de efectivos en actividad denunciados por violencia de género y/o...

Reunión de la Comisión de Energía y Combustibles

Reunión de la Comisión de Energía y Combustibles

La Ingeniera Mabel Herrera, vocal del Instituto de Ciencia y Tecnología, dio un informe sobre la histórica decisión de la Provincia de comenzar a exportar esta energía alternativa hace 17 años. La reunión plenaria de la Comisión de Energía y Combustibles que preside...

Reuniones de Comisión

Reuniones de Comisión

Desde el lunes comenzaron las reuniones de comisión en la Honorable Cámara de Diputados. Las mismas se realizarán los lunes y martes de las segundas y cuartas semanas de cada mes tal como fue mocionado en la Sesión Preparatoria. Es así que en la comisión de Producción...