Avanza el tratamiento del Proyecto para dar mayor previsibilidad a la actividad minera

Proyecto para dar mayor previsibilidad a la actividad minera

mayo 10, 2021

Fue en el marco de la Comisión de Recursos Naturales, Ambiente y Minería, en la que se analizaron modificaciones propuestas por la Autoridad de Aplicación a la propuesta presentada por el Diputado del Frente de Todos, Guillermo Bilardo. De sancionarse, Santa Cruz “será la primera provincia argentina en contar con una norma de estas características”, señalaron.

Este lunes, en el marco de la Comisión de Recursos Naturales, Ambiente y Minería, diputados y diputadas analizaron las modificaciones propuestas por el Ministerio de la Producción, Comercio e Industria al Proyecto de Ley de autoría del Diputado Guillermo Bilardo, que buscará dar un marco legal al cierre de minas, a través de “medidas y acciones destinadas a mitigar los efectos que deriven del desarrollo de la industria minera, en los lugares en que esta se realice, de forma de asegurar la estabilidad biológica, física y geoquímica de los mismos, de conformidad con la normativa ambiental aplicable”.

De la reunión, participaron la ministra de Producción, Comercio e industria, Silvina Córdoba, el secretario de Estado de Minería, Gerardo Terraz, y la subsecretaria Mercedes Arguello, quienes destacaron “el trabajo conjunto entre los poderes Ejecutivo y Legislativo para la elaboración de políticas que den previsibilidad a la actividad minera, con licencia social, preservando el empleo santacruceño, el cuidado del ambiente y la participación ciudadana, y que de aprobarse, posicionaría a Santa Cruz como la primera provincia argentina en contar con una norma de estas características”.

Además, señalaron allí que Santa Cruz es hoy una de las principales provincias con mayor cantidad de inversiones en el sector, generando más de 6.000 puestos de empleo directo, de los cuales, en los distintos proyectos, más del 70% corresponden a trabajadores y trabajadoras radicadas en la Provincia, destacándose a su vez que “se trata de una norma completa, que dará mayor previsibilidad a las inversiones y que cierra el circuito productivo con normas claras”.

De la reunión, encabezada por el presidente de la Comisión, Guillermo Bilardo, participaron Karina Nieto, Matías Mazú, Patricia Moreyra y Nadia Ricci, como así también Rocío García, Carlos Santi, Martín Chávez, Liliana Toro, Hernán Elorrieta y Gabriel Oliva.

Relacionado:
Sabrina Granero expuso en la comisión de Desarrollo Social

Sabrina Granero expuso en la comisión de Desarrollo Social

Se trata de la titular de la Oficina de Violencia en el Poder Judicial. Fue en el marco del tratamiento del proyecto 624/22 que trata sobre la prohibición, tenencia y transporte del arma reglamentaria de efectivos en actividad denunciados por violencia de género y/o...

Reunión de la Comisión de Energía y Combustibles

Reunión de la Comisión de Energía y Combustibles

La Ingeniera Mabel Herrera, vocal del Instituto de Ciencia y Tecnología, dio un informe sobre la histórica decisión de la Provincia de comenzar a exportar esta energía alternativa hace 17 años. La reunión plenaria de la Comisión de Energía y Combustibles que preside...

Reuniones de Comisión

Reuniones de Comisión

Desde el lunes comenzaron las reuniones de comisión en la Honorable Cámara de Diputados. Las mismas se realizarán los lunes y martes de las segundas y cuartas semanas de cada mes tal como fue mocionado en la Sesión Preparatoria. Es así que en la comisión de Producción...