La iniciativa plantea regular el derecho de acceso a la información y la obligación del sector público provincial, municipal y de las comisiones de fomento de dar a conocer la información que obre en su poder a fin de permitir una mayor participación de todas las personas en los asuntos de interés público.
(29/06/2017) Con la presidencia del Vicegobernador Pablo González, se realizó la 7° Sesión Ordinaria del presente periodo legislativo. En el turno de homenajes el diputado Claudio García recordó el día del camarógrafo (29/06) y el día del empleado legislativo (06/07); el diputado Santi recordó el aniversario de la localidad de Puerto Deseado (15/07); el diputado Lozano recordó el 126° aniversario de la UCR, el fallecimiento de Angel Pizarello un militante radical que tuvo gran participación durante la dictadura militar en la búsqueda de personas desaparecidas y además hizo un recordatorio del dirigente gremial Gerónimo “Momo” Venegas.
Los diputados declararon de interés provincial el proyecto Fuentes del Coyle “Expresión apacible de la naturaleza” impulsado y elaborado por las docentes de la Escuela Primaria Rural N°34 de Fuentes del Coyle. Posteriormente entregaron el reconocimiento a la directora del establecimiento Profesora Elsa Victoria Bazan.
También declararon de interés provincial la Producción Televisiva “Ruta de Sabores” que se emite por Canal 9 de Río Gallegos y entregaron el reconocimiento al chef Diego Cabasinha y al productor Juan Carlos Silva. De acuerdo al temario, los diputados aprobaron en todos sus términos el Acuerdo de Financiamiento y Colaboración entre el Gobierno Nacional, la Administración Federal de Ingresos Públicos y la Provincia de Santa Cruz ratificado por Decreto Provincial Nº 0382/17. El mismo tratamiento recibió el Convenio suscripto entre la Jefatura de Gabinete de Ministros de Nación, el Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de Nación, el Ministerio de Hacienda de Nación, por un lado y, por el otro la Provincia de Santa Cruz, ratificado por Decreto Provincial 0383/17.
Seguidamente sancionaron el proyecto de ley N° 08/16 que trata sobre el acceso a la información. Además aprobaron el proyecto de ley N° 415/16 que trata sobre las oficinas de atención al público personalizadas.
Por otra parte, aprobaron los proyectos de ley N° 426/16 sobre el régimen unificado constructivo para obras públicas y privadas, Nº 558/16 que trata sobre la obligatoriedad de utilización de luz baja en vehículos dentro del ejido urbano y N° 657/16 sobre licencia por exámenes clínicos para la mujer que establece una licencia remunerada de dos días laborables en cada año para toda trabajadora, tanto del sector privado o público, para someterse a exámenes clínicos de Colposcopia, Papanicolau y Mamografía.
Más adelante, declararon como Ruta Escénica “De la Soberanía Nacional a la Senda del Huemul” a la Ruta Nº 41 y a la localidad de Caleta Olivia como Capital Provincial de Encuentros de Danzas. En el mismo sentido instituyeron la Fiesta del Jinete Patagónico a realizarse anualmente en el mes de Octubre en localidad de Caleta Olivia.
Proyectos de resolución
Más adelante, aprobaron el proyecto N° 189/16 por el que solicitan al Poder Ejecutivo Provincial que a través del Ministerio Secretaría General de la Gobernación informe: sobre el balance de ingresos y egresos contables de LU 85 TV CANAL 9.
También sancionaron el proyecto N° 088/17 que solicita al Poder Ejecutivo Provincial que instruya a la Empresa Servicios Públicos S.E. a que establezca una tarifa plana y diferenciada a aquellos vecinos que aún no posean acceso a la red de gas natural. El mismo tratamiento recibió el proyecto N° 117/17 por el que solicitan a la Secretaría de Estado de Minería, remita copia certificada del “Plan de Contingencia o Emergencia” previsto para la Mina Cerro Vanguardia.
Luego sancionaron el proyecto N° 118/17 que pide a la Secretaría de Estado de Minería y al Consejo Agrario Provincial, informe sobre las condiciones de uso del agua y parámetros de utilización en las locaciones de la Minera Cerro Vanguardia.
Posteriormente sancionaron los proyectos de resolución N° 166/17, 180/17 y de declaración N° 154/17 por los que repudian enérgicamente el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, que habilita implementar el beneficio “ 2×1” para represores condenados por delitos de lesa humanidad. Además expresaron el más energético repudio a la violenta represión determinada por el Ministerio de Seguridad de la Nación y suscitada contra los trabajadores del estado santacruceño quienes se manifestaban en la Ruta Nacional Nº 3.
Más adelante aprobaron el proyecto N° 230/17 por el que solicitan al Ministerio de Economía, Finanzas e Infraestructura, ampliar las partidas asignadas al mantenimiento y refacción de establecimientos educativos estatales de nuestra provincia. Posteriormente prestaron acuerdo (11 votos afirmativos, 5 negativos y 3 abstenciones) para la designación de la Doctora María Matilde MORALES en el cargo de Vocal en el Tribunal de Cuentas y para la designación del Profesor Ismael Aurelio ENRIQUE como Vicepresidente del Consejo Provincial de Educación de la Provincia de Santa Cruz (12 votos afirmativos, 4 negativos y 3 abstenciones).
Además reconocieron y valoraron la presencia del Banco de la Nación Argentina al cumplirse el próximo 23 de julio su centésimo aniversario como sucursal presente en la localidad de Puerto Deseado. El mismo tratamiento recibió el proyecto que propone adherir al Proyecto de Ley nº S-2392/17 presentado por los Senadores Nacionales Alfredo Luenzo y María Ester Labado de “Compensación por asimetrías de costos industriales, comerciales y productivas” con la intención del instaurar definitivamente el régimen conocido como Reembolsos a la exportación por Puerto Patagónicos.
Luego solicitaron al Poder Ejecutivo Provincial analice la factibilidad de dar pronto despacho y resolución a través del Consejo Provincial de Educación a la problemáticas de índole administrativa que aquejan, separadamente del conflicto con los trabajadores, al normal funcionamiento de los establecimientos educativos del nivel secundario. Además reconocieron al señor Oscar Angel ALVAREZ, en su carácter de propietario del establecimiento comercial CHIC-SUR, en razón de celebrar el día 01 de Julio de 2017, cincuenta años de funcionamiento ininterrumpido en la localidad de Puerto Santa Cruz y aprobaron el proyecto 731/16 del diputado Gerardo Terraz por el que se establece a la equinoterapia como actividad terapéutica de habilitación y rehabilitación para personas con discapacidad.
Beneplácitos
Los legisladores manifestaron su beneplácito por la participación de estudiantes de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral, en la Final Nacional de los Juegos Universitarios Regionales 2016; por el “Evento Regional de Danzas” realizado en la localidad de Caleta Olivia; por la realización del “3º Encuentro Provincial de Combatientes de Incendios Forestales de la Provincia de Santa Cruz” y por la Jornada denominada “Taller Clínico en la Evaluación de Autismo”.
De Interés Provincial
Finalmente, declararon de Interés Provincial la Conformación de la Asociación de Músicos Unidos de Santa Cruz; la publicación del libro: “El Chasquí Aéreo” historia de Norberto Fernández Lorenzo, un piloto patagónico; de la autoría del señor Antonio Emilio Markic; las “Jornadas de Turismo y Recursos Naturales UNPA-UART” que se llevarán a cabo en la localidad de Río Turbio; el “IV Encuentro Latinoamericano de ArqueoZoología”, homenaje al doctor Luis Alberto BORRERO; el Proyecto Sociocomunitario Solidario Austro 5.3 “Alegrías del Corazón”, organizado por alumnos y profesores del Instituto de Educación Austro destinado a los adultos mayores del Barrio Fátima y demás barrios de Río Gallegos; la Jornada de Presentación de “HIAMOUCH”, conservas artesanales de róbalo en escabeche, llevada a cabo el día 14 de junio de 2017 por parte de alumnos de quinto año del nivel secundario del Instituto María Auxiliadora de la localidad de Puerto Santa Cruz y el “Primer Campeonato Regional de Patinaje Artístico sobre ruedas”.