Los legisladores aprobaron por unanimidad el proyecto de ley N° 392/17 por el cual se modifica el esquema de regalías de las concesiones de explotación de hidrocarburos de las áreas “Cañadón León”, “Cañadón Yatel”, Cañadón de la Escondida” y “El Guadal”.
(28-09-17) Presidida por el Vicepresidente 1° de la Honorable Cámara de Diputados José Bodlovic se realizó la 11° Sesión Ordinaria del presente periodo. En el turno de homenajes el Diputado García saludó al personal que se desempeña en el área de salud al conmemorarse el 21 de Septiembre, el día de la sanidad. El Diputado Santiago Gómez recordó el día nacional de la conciencia ambiental que se conmemora el 27 de Septiembre y el Día del Empleado de Comercio que se conmemoró el 26 de Septiembre. A su turno la diputada Gabriela Mestelán recordó el día internacional de la lucha contra la trata y tráfico de personas que se conmemoró el 23 de Septiembre. También el diputado Jorge Arabel hizo un reconocimiento a José Miguel Weimann quien falleció hace dos días.
De acuerdo al temario, los legisladores sancionaron el proyecto de ley del Poder Ejecutivo Nº 392/17 que trata sobre el Memorándum entre el Poder Ejecutivo y la firma YPF S.A. También sancionaron los proyectos de ley Nros 096/17, 193/17 y 0228/17 que tratan sobre la Ley de Gratuidad en el servicio de Energía Eléctrica para usuarios electrodependientes por cuestiones de salud.
También aprobaron el proyecto de ley N° 261/17 que declara Patrimonio Cultural Arqueológico Provincial y de utilidad pública al terreno identificado como Parcela 4, Manzana 74, Solar “B” de la localidad de Perito Moreno. En el mismo sentido trataron el proyecto de ley N° 324/17 por el que se crea en el ámbito de la localidad de Río Turbio una Defensoría Pública Oficial de Niñas, Niños y Adolescentes y decidieron enviarlo nuevamente a Comisiones.
Más adelante, los diputados aprobaron el proyecto de resolución N° 507/16 por el que solicitan al Poder Ejecutivo Nacional que proceda a la urgente reglamentación de la Ley Nacional 26842 de “Prevención y Sanción de la Trata de Personas y Asistencia a sus Víctimas”. Además enviaron al archivo el proyecto de resolución Nº 224/17.
Por otra parte, sancionaron el proyecto de resolución N° 247/17 por el que solicitan a la Dirección Nacional de Vialidad se refuercen las señalizaciones, vertical y horizontal de la Ruta Nº 3 en el tramo de los 87 kilómetros desde Fitz Roy hasta Caleta Olivia, puntualmente en la curva Caleta Paula. El mismo tratamiento recibió el proyecto de resolución N° 327/17 por cual solicitan al Poder Ejecutivo Nacional la designación de personal médico para cubrir el control sanitario portuario de Puerto Deseado.
Luego, no prestaron acuerdo por 8 votos afirmativos y 11 negativos a la designación del señor MENGARELLI Eduardo Enrique, como miembro integrante de la Empresa Fomento Minero de Santa Cruz Sociedad del Estado.
También aprobaron el proyecto de resolución N° 401/17 por el que realizan un pedido de informe al IDUV sobre la obra de construcción de 32 viviendas en la localidad de Puerto San Julián. Luego aprobaron el proyecto de resolución N°405/17 por el que solicitan al Poder Ejecutivo Provincial a través de la Administración de Vialidad Provincial, el ensanche de la ruta provincial Nº 11 en el tramo que va desde la ciudad de El Calafate hasta el aeropuerto Internacional Comandante Armando Tola, en forma de Autovía con un mínimo de dos carriles por cada mano.
También sancionaron el proyecto de resolución N° 420/17 por el que solicitan a los representantes de nuestra Provincia en las cámaras nacionales, la extensión del presupuesto 2018 para la empresa Yacimientos Carboníferos Río Turbio.
Más adelante distinguieron y felicitaron a los jóvenes integrantes del Ballet Alegría Down de la república de Chile que dirige la Profesora María Verónica Sepúlveda Lobera. Además reconocieron a la joven Justina Franco por su excelente desempeño en el Torneo Nacional de Patín Artístico “Copa Roberto Rodriguez 2017”, en el cual fuera consagrada Campeona Nacional de Patín Artístico en su categoría.
También reconocieron a los integrantes y cuerpo técnico del equipo de Voley Masculino categoría Sub 17 de la localidad de Puerto Santa Cruz: Leandro Calvo; Rodrigo Riffo; Matías Correa; Luca Camiletti; Enzo Ferrari; Ciro Campos; Adrián Peña; Prof. Favio Ferrari y Martín Ibarra, por su desempeño en la Instancia Provincial de los Juegos Evita 2017.
El mismo tratamiento recibió el proyecto que reconoce a los integrantes y profesores del Conjunto Instrumental Sub 14 de Puerto Santa Cruz “Banda Municipal Joaquín Andreu”: Rocío Chacón; Tomás Benitez; Emiliano Carbone; Cesar Mamani Rebollo; Axel Aguilera; Andrés Piris; Facundo Repasi y Nicolás Repasi, por su desempeño en la Instancia Provincial de los Juegos Evita 2017 Culturales.
También sancionaron el proyecto de resolución N°425/17 por el que solicitan a la Administración General de Vialidad Nacional y al Poder Ejecutivo Municipal de Rio Gallegos suscribir un Acuerdo de Cooperación y Colaboración Mutua entre que tenga por objeto la inclusión de los Barrios Virgen del Valle, Los Álamos, Los Alerces y 22 de Septiembre a los servicios esenciales de provisión de agua, abastecimiento de gas, distribución de energía eléctrica, recolección de residuos, mantenimiento de calles y apertura de desagües pluviales, a los fines de atender las demandas de los vecinos de Río Gallegos.
En el mismo sentido, sancionaron el proyecto de resolución N° 428/17 por el que solicitan al Poder Ejecutivo Provincial arbitre las medidas conducentes a efectos de gestionar ante la Empresa CAMUZZI GAS DEL SUR S.A., una obra de ampliación, remodelación, amplitud de reserva en stock permanente de gas licuado de petróleo en la Planta de Gas de la ciudad de Perito Moreno, con el objeto de atender las demandas de los vecinos de esa localidad.
También sancionaron el proyecto de resolución N° 419/17 por el cual manifiestan la preocupación por la incorporación en el Plan Nacional del Agua anunciado por el gobierno nacional, de la obra conocida como el acueducto “Los Monos” como única propuesta posible y respuesta a las necesidades de abastecimiento del vital elemento a la zona norte de nuestra Provincia.
Beneplácito
Seguidamente los diputados manifestaron su beneplácito por la Jornada de Capacitación “Programa de Diversidad Sexual y Género: Perspectiva para el Abordaje Territorial Nivel1” dictada por la Coordinación Nacional de Diversidad Sexual (CO.NA.DI.SEX), dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación; la trayectoria, esfuerzo y desempeño ejemplar de la joven deportista Milagros ALONSO, nadadora santacruceña que en representación del Club Atlético Social y Deportivo Hispano Americano Río Gallegos, obtuvo dos (2) medallas de Plata y una (1) medalla de Oro en los últimos Juegos Para- Panamericanos Juveniles; por la culminación de obra del interconectado de ciento treinta y dos Kilovoltios (132KV) entre las ciudades de Caleta Olivia y Pico Truncado; obra indispensable para las diversas actividades de la región y para el crecimiento y fortalecimiento de las comunidades involucradas; por el Torneo Selecciones “B” Sur organizado por la Confederación Argentina de Fútbol de Salón, llevado a cabo en la ciudad de Caleta Olivia entre los días 07 y 13 de Mayo del corriente año; por las “VII Jornadas Patagónicas sobre Trabajo y Desarrollo”, presentadas por la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA), que se llevaron a cabo entre los días 3 y 5 de Mayo del corriente año en la ciudad de Caleta Olivia; por el trabajo de la Escuela Municipal de Patinaje Artístico “Gregores Sobre Ruedas” por su vocación, esfuerzo y dedicación a esta práctica deportiva y por los logros obtenidos en el Torneo Nacional de Patín Artístico “Copa Roberto Rodríguez 2017”, realizado en la Ciudad de Termas de Rio Hondo, Provincia de Santiago del Estero.
De Interés Provincial
Los legisladores declararon de Interés Provincial los Torneos Provinciales y Zonales, organizados por la Asociación de Patín Santacruceña (AdePaS) con sede en la calle Xul Solar Nº 234 en la ciudad de Río Gallegos, que se realizaran durante el año 2017; el desempeño de la “Academia de Danzas Cruz del Sur”, perteneciente a la localidad de Los Antiguos; las “Ferias de Arte y Diseño” que se desarrollan en el Salón Futura de la Municipalidad de Río Gallegos; la jornada de sensibilización “Inclusión y Diversidad”, llevada a cabo en la ciudad de Caleta Olivia, el 19 de septiembre del corriente año, fecha en la que se conmemora el Día de la Persona Sorda; las jornadas denominadas “Intervenciones y Manejo de la Conducta en las Personas con TEA (Aplicable a cualquier situación conductual en el desarrollo neurotípico)”, a realizarse en la localidad de Puerto Santa Cruz el día 05 de octubre.