Analizan situación agropecuaria santacruceña

septiembre 9, 2020

Fue en el marco de la declaración de estado de emergencia y/o desastre agropecuario decretado por el Poder Ejecutivo, y durante la reunión de Comisión de Producción Agropecuaria y Pesca de la Legislatura Provincial.

 

Este martes, en el marco de la reunión de Comisión de Producción Agropecuaria y Pesca, presidida por el Diputado por Pueblo de Puerto Deseado, Carlos Santi, junto al presidente de la Federación de Instituciones Agropecuarias de Santa Cruz, Miguel O’Byrne, y al presidente del Consejo Agrario Provincial, Javier De Urquiza, se analizó la situación de la producción santacruceña en el marco de la Declaración de Estado de Emergencia y/o Desastre Agropecuario decretada para el sector, en el marco de la Ley Nacional 26.509 que creó el Sistema Nacional para la Prevención y Mitigación de Emergencias y Desastres Agropecuarios.

De acuerdo lo que establece el Sistema Nacional, y una vez homologada la Declaración de Emergencia provincial por el Gobierno Nacional, los productores santacruceños afectados podrán acceder a beneficios de asistencia financiera especial, a través de instituciones bancarias; espera y renovaciones de las obligaciones pendientes a la fecha; otorgamiento de créditos que permitan lograr la continuidad de las explotaciones, la recuperación de las economías de los productores afectados, y el mantenimiento de su personal, con tasas de interés bonificadas en un 25% en zonas declaradas en emergencia agropecuaria y en un 50% en zonas de desastre.

También podrá acceder a la unificación de las deudas que mantengan con cada institución bancaria interviniente; como así también suspensión de hasta 90 días y/o ciclo productivo después de finalizado el período de emergencia agropecuaria o zona de desastre de la iniciación de juicios y procedimientos administrativos por cobros de acreencias vencidas con anterioridad a la declaración.

Para acceder a estos beneficios, De Urquiza explicó que se distribuyeron los formularios de Declaraciones Juradas en las sociedades rurales de los departamentos afectados – Lago Buenos Aires, Río Chico, Lago Argentino, Magallanes, Corpen Aike, Deseado y Guer Aike – de modo que cada productor pueda obtener el certificado que acredite estar comprendido en esta Declaración de Emergencia, y poder así acceder a los distintos beneficios.

Por otro lado, el presidente del CAP detalló el estado del avance de obra de la planta de silos para el acopio de granos en la zona del puerto de Punta Quilla, la que estaría pronta a culminarse en los próximos meses.

O’Byrne por su parte, detalló el estado de la producción cárnica y lanera en los principales sectores afectados por las inclemencias climatológicas de nevadas y escarchas, que de acuerdo a los incipientes relevamientos realizados, afectan del 30% al 50% de la producción, además relatar las perspectivas que se tienen para los próximos meses en cuanto a la merma de las exportaciones de lana y carne, en este contexto de pandemia por el COVID-19.

Cabe destacar que de la reunión participaron Claudio Barría, Miguel Farías y Daniel Roquel, como así también Patricia Moreyra, Eloy Echazú, Guillermo Bilardo, César Ormeño, Karina Nieto, Matías Mazú, Nadia Ricci, Rocío García y Liliana Toro.

Relacionado:
Sabrina Granero expuso en la comisión de Desarrollo Social

Sabrina Granero expuso en la comisión de Desarrollo Social

Se trata de la titular de la Oficina de Violencia en el Poder Judicial. Fue en el marco del tratamiento del proyecto 624/22 que trata sobre la prohibición, tenencia y transporte del arma reglamentaria de efectivos en actividad denunciados por violencia de género y/o...

Reunión de la Comisión de Energía y Combustibles

Reunión de la Comisión de Energía y Combustibles

La Ingeniera Mabel Herrera, vocal del Instituto de Ciencia y Tecnología, dio un informe sobre la histórica decisión de la Provincia de comenzar a exportar esta energía alternativa hace 17 años. La reunión plenaria de la Comisión de Energía y Combustibles que preside...

Reuniones de Comisión

Reuniones de Comisión

Desde el lunes comenzaron las reuniones de comisión en la Honorable Cámara de Diputados. Las mismas se realizarán los lunes y martes de las segundas y cuartas semanas de cada mes tal como fue mocionado en la Sesión Preparatoria. Es así que en la comisión de Producción...